A finales de agosto de 1965, durante su gira por Estados Unidos, The Beatles se volvieron a presentar en el Hollywood Bowl en California, con entradas a tres dólares.
| Escucha Beatles en Amazon Music Unlimited (ad) | |
En 1977 se lanzaron en un vinilo dos sets de esos shows, uno de 1965 y otro de 1964, bajo el título “The Beatles at the Hollywood Bowl”, con los ex miembros del grupo completamente en contra, ya que consideraban esos conciertos “flojos”. Se la tuvieron que envainar, pero lo peor de todo es que hace cinco años el disco fue reeditado.
Afirmar como se decía que The Beatles: Live At The Hollywood Bowl era en 2016 un nuevo álbum de los Beatles me parece, simplemente, una infamia.
Los Beatles ya sólo es un negocio. y me da pena y vergüenza que las viudas de George, John y, sobre todo, de Ringo y Paul Mc Cartney permitan que aparezca esta basura de álbum, de insultante calidad técnica, porque ni ellos mismos se oían tocando.
Es una perversidad en la historia de los Beatles. Ellos siempre se habían arrepentido de lanzarlo en vinilo. Durante décadas, EMI quiso mejorar las cintas, pero ellos siempre se habían negado. Y en CD no ha salido nunca. ¿Qué pasó? Apple se vende como una vulgar manzana.
El álbum capturaba en vinilo parte de dos conciertos en el Hollywood Bowl de Los Ángeles entre 1964 y 1965. El nuevo álbum, que salió en formato CD, vinilo y digital, venía acompañado de un libreto de 24 páginas con nuevas notas escritas por David Fricke, que es un indocumentado y mal crítico de la decadente revista Rolling Stone. Fricke, que se ha quedado en los años setenta, ni siquiera vivió el fenómeno de los Beatles.
Pero el negocio es el negocio. Es un lanzamiento que acompañó el estreno en cines de The Beatles: Eight Days A Week – The Touring Years, el documental del mediocre Ron Howard, al que muchos críticos pusieron a parir.
10 comentarios
Una curiosidad: ‘Beatles at the Hollywood Bowl’ se editó hace unos años en cd para el mercado japonés, con la portada original, un folleto con las letras de las canciones y una reproducción de las entradas originales de los conciertos. El disco era un poco más grande de los normales, del tamaño de las reediciones de la discografía americana. Han hecho lo mismo con otras recopilaciones como ‘Rock and Roll músic’ y ‘Love songs’, y discos raros como ‘Hot as sun’, sobre el que existe una leyenda, todo ello también en exclusiva para Japón. ¿Por qué Japón? No lo sé.
¿Por qué no remasterizan ‘Anthology’? ¿Por qué no lanzan materiales con buena calidad que aún se conservan? ¿Por que no reeditan ‘Las canciones que Lennon y McCartney regalaron’, editado en su día sólo en lp y que realmente sí aporta algo? Está descatalogado y si encuentras alguna copia por Internet, tendrás que dejarte un riñón por ella.
Muy de acuerdo contigo Julián. Yo por edad (39) llevo viviendo la Beatlemania desde primeros de los 90 (con unos 15 años) justo cuando se lanzaron en cd el Rojo y el Azul por vez primera. Desde entonces hemos vivido cosas muy interesantes como el proyecto Anthology (recuerdo verme los documentales una y otra vez) o el BBC, cosas curiosas como el proyecto Love (será discutible por mucha gente a mí me gusta lo que Giles Martín hizo con las canciones de los Beatles )y cosas necesarias como los remaster de 2009 ( la calidad de los Cd de los 80 dejaba mucho que desear), también las reediciones en vinilo. Pero estas cosas como este Hollywood Bowl o el disco del documental de Howard son vergonzosas (yo ni por completismo las pienso comprar) cualquiera que conozca mínimamente a los Beatles sabe que su sonido en directo dejaba mucho que desear, tocaban media hora a toda velocidad sin oír lo que tocaban por los gritos y se iban. Ellos eran buenos en directo (ahí está el concierto de la azotea) pero en la Beatlemania su sonido era muy malo (dicho por ellos). En fin una pena la sobreexpootacion de su catálogo
Desde Live At The BBC hasta Hollywwod Bowl pasando por los Anthology, Love, On Air,etc. eso no son los Beatles. Eso es un negocio que cambia desmitificación (calidad pésima) por dinero. Todos esos discos no son los Beatles.. son los restos del “plato rebañado hasta el fondo” como dijo Harrison.
Hay 13 +2 discos (Past Masters) de los Beatles, lo demás.. eso no son ellos..no caigaís en la trampa. Os desilusionará y os sacará el dinero a cambio de…nada. DANIEL
No comparto casi nada de tu opinión. Sí acepto que «el negocio es el negocio», pero este «nuevo» disco de The Beatles no defrauda.
A quienes somos beatlemanos de primera hora (mis 70 años me convierten en uno de aquellos adolescentes que descubrimos al grupo en Discomanía de Raúl Matas con doce o trece años y los seguimos hasta el final) nos complace enormemente escuchar a unos Beatles primitivos, frescos, tan perfectos en el directo como en el estudio.
Es una sensación grandiosa poder disfrutar de las armonías de sus voces pese al enorme griterío de la gente y a que no se escuchaban entre ellos. Ese «pequeño detalle» nos muestra la enorme profesionalidad, la GRANDIOSIDAD del grupo más enorme de toda la historia de la música moderna.
Y eso no es una «infamia». Los auténticos beatlemanos disfrutamos desgranando las voces de John y Paul cuando se turnan en A hard day’s night o en las geniales armonías, dignas de los mejores compositores clásicos en Things we say today; por no hablar de la limpieza de ejecución en sus instrumentos, sin fallar una nota, como en una grabación de estudio… No. The Beatles NO DEFRAUDAN, y su disco tampoco.
Tu opinión, absolutamente respetable, es la de un melómano que ama la música e incluso se dedica a ella profesionalmente, pero que NO ES BEATLEMANO.
Totalmente de acuerdo contigo Ramón, cierto es que hay material que no oye lo bien que nos gustaría, o imágenes que parecen mas de los años 40, pero al final cualquier foto, película, concierto etc. que pueda aportarnos nuevos datos, por pequeños que sean, nos hace felices como beatlemaníacos que somos. Por cierto, soy del 52, así que vivimos la misma época.
Así es, Ramón. Estoy plenamente de acuerdo contigo.
Bueno se habra referido talvez..
A la calidad en estos tiempos de poder mejorar el audio y poder tener una mejor experiencia al escuchar este álbum y que por cierto no es nuevo y que ya había salido en el 77,
Alguna ves escuché en formato cd en los 90 del hollywood bowl …el de la portada de los boletos..y me parece que es mejor que esta edicion”..
Para empezar el canal por donde sale las guitarras las han opacado , seguramente para darle más pre dominio a la batería.. pero al mi parecer pierde calidad , osea el que ha sacado esto no lo ha echo por demostrar un mejoramiento si no cualquier cosa ..y creo que ha eso se refiere con esto de que negocio es negocio por la palabra the Beatles.ja,
Si escuchan help! En esta nueva edicion”.. es donde más se nota que la guitarra apenas se escucha, muy mal..
He incluso el campaneo que hace Ringo en shes a woman , osea no se que han echo …
Así que el mejor audio de ese grandioso concierto de the Beatles sigue siendo el original el de la portada de los boletos que salio en el 77, pudo haber sido superado con la tecnología que hay ahora …pero al mi parecer no fue así.
Al menos compre el disco y pude editarlo con programas por mi cuenta y pasarlo a mp3 …
Bueno ps a esperar hagan oficial el original…
Es un disco buenísimo. Y un documento histórico de una era irrepetible. Yo lo compré en vinilo cuando salió y lo escuché y disfruté muchísimo, como todos los beatlemanos del mundo.
El disco fue además mezclado por el propio George Martin, y sí era un nuevo disco de los Beatles, ya que hasta entonces solo aparecían recopilaciones de lo de siempre.
Las ediciones de grabaciones inéditas como Anthology o BBC no son para el aficionado medio sino para el beatlemano. Son ediciones muy dignas y de gran calidad y los que amamos a los Beatles las recibimos con entusiasmo. Pero de esto, tú no tienes ni idea.
Es un buen disco
Suena bien y está bien interpretado…por qué no? Tengo el vinilo y siempre me gustó…y no tiene overdubs como discos similares de los Stones,Beach Boys y Kinks.Por mi está bien