Afortunadamente, no he perdido esa sensación de que algo cae en tu estómago, una especie de escalofrío, que es cuando escucho algo sublime, superior, irresistible.
JONATHAN JEREMIAH: recomendaciones
La verdad es que me había pasado poco este año, por eso, cuando he escuchado el primer tema del album “Gold Dust“, del increíble Jonathan Jeremiah he sentido una profundad felicidad, una profunda y enorme alegría interior.
Su segundo álbum es todavía es mejor que el primero y parecía algo imposible con aquel excepcional “A solitary Man”, con pequeñas obras maestras como ‘Heart of Stone’, ‘If you only’, ‘See’ y el gran ‘Lost’. Cuatro temas increíbles.
Pues, bien, el álbum vuelve a arrancar con un poderoso ‘Gold Dust’. Es como ‘See’, pero en superlativo. Que maravilloso arreglo, otra vez, de Jules Buckley, el mejor arreglador, conductor de música que he escuchado desde los tiempos de John Barry.
Sí, porque Jonathan ha repetido con Jules, pero esta vez han llamado a la orquesta la Metropole Orkest. Ha grabado en los estudios Metropole, donde su icono de Scott Walker.
Pero estoy seguro de que Jonathan Jeremiah tiene un estilo propio. Canta maravillosamente, escribe temas soberbios y encima está apoyado por esos arreglos de otro mundo.
Me he emocionado mucho, mucho, con el segundo tema ‘Fighting since the day we are born’. Soberbia canción de amor. Obra maestra absoluta. Increíble, increíble.
Pero luego te vas a ‘Everyday Life’ y levitas. Escuchas ‘You Save me’ y la sensibilidad rebota hasta lo increíble. Y te emocionas, no te lo crees con ‘Chatsworth Avenue’.
Y, al final, te preguntas: ¿De donde sale este tío?. Compone mejor que nadie, canta mejor nadie y hace unas grabaciones que rayan en la perfección. Un bicho raro en estos días.
Pues, bien, a este bicho raro, su compañía Island no publica sus disco en el Reino Unido, a pesar del sensacional éxito que tiene en Alemania y Holanda. La música de este londinense debe ser demasiado buena para las porquerías que editan. Es incomprensible.
Yo sé que es porque no pueden calificarlo. No es un pepito piscina como Calvin Harris. No es una loca como Robbie Williams y no suena a Cat Stevens.
Es que Jonathan Jeremiah es más que todo eso. Incluso supera al mismísimo Scott Walker. Y ya van dos álbumes. No se trata de una casualidad.
Ya es para mí el mejor álbum del año, con mucha diferencia.
7 comentarios
Voy por la primera escucha y suena fenomenal la verdad. Escuché el primer álbum porque lo apoyaste un montón, pero no me gustó tanto como este!. Gracias!!!
Lo has descrito perfectamente Julian,enorme,inmenso album,Una Obra maestra!!Jonathan esta llamado a ser uno de los grandes.Temia que este segundo album,despues del soberbio album de debut,no fuera capaz de alcanzar tal nivel y no solo lo alcanza sino que lo supera…que talento,que sensibilidad,que arreglos,es todo tan emocionante!!!Este artista y su obra esta muy por encima de la inmensa mayoria!!!Desde la primera escucha este album se mete hasta la medula,te llega al alma…lo de Island,como lo definio magistralmente Prince,”The Sign Of The Times”…para llorar,asi esta la industria y en estas manos estamos…asi nos va…Gracias Julian.
Un Abrazo
Obra maestra.
Canta como los ángeles, canciones de calidad y una producción maravillosa.
Cada vez, que escucho ‘Fighting since the day we are born` me emociono.
Espero que sea el camino que sigan muchos mas músicos.
A SOLITARY MAN TIENE UN PAR DE CANCIONES SOBRECOGEDORAS . LE ESTOY DANDO UNA ESCUCHA Y DEMOMENTO LA ENTRADA QUE TUVO EL 1RO ES SOBERBIA , QUIZAS CON ESTE NECESITE ENTRAR EN CALOR , AUN ASI ESTOY CON USTEDES , ESTE CANTANTE ESTA EN OTRA LIGA . A DISFRUTAR DE LA BUENA MÚSICA
He de reconocer que, a diferencia de lo que me pasó con “Lost” y “Heart Of Stone”, la mayoría de temas de “Gold Dust” no han sido un amor a primera escucha. He necesitado escuchar el disco con mucha atención para calibrar los diferentes temas adecuadamente. Hecha esta necesaria digestión solo puedo decir que estoy atónito. Me he quedado descolocado porque ya tenía muy asumido que “A Solitary Man” era el disco del año (aunque se publicara en 2011). Pero ya se sabe que lo mejor contra el fuego es el fuego. Y me sumo a la pregunta: “¿¿¿de donde sale este tío???” Porque en cualquier otra tesitura te diría que tu comentario sobre Scott Walker es una herejía… ahora ya no sé que pensar. Mi canción favorita de 2012 era “Simple Song” de The Shins… hasta que escuché “Fighting Since the Day We Are Born”. Sospecho que hemos dado con un extraterrestre.
La que me ha flipado es The time of our lives. que temón. El disco es muy bueno, gracias por la recomendación :)
Simplemente soberbio, estoy emocionado! Sinceramente es sensacional poder escuchar este gran trabajo de Jonathan Jeremiah, Julián gran descubrimiento. Saludos desde Barcelona.