La verdad es que me apetecía mucho ver personalmente a Elton John el pasado sábado en Madrid. Es como ver a un viejo amigo de vez en cuando y preguntarle sólo como está o darle ánimos con lo que hace.
Elton John: recomendaciones
Alicia y Maribel, mis amigas del sello Universal, fueron las que me hicieron entrar para ver al gran Reginald Dwight. Una “audiencia” que ni estaba prevista ni se esperaba. Fuimos los únicos que entramos hablar con él.
Diez minutos antes de aparecer en el escenario, Elton John salió de su camerino. Y me volví a emocionar un poquito, porque se fue directamente y me dió un abrazo y un par de besos en las mejillas. Como siempre, como si el tiempo no pasara.
Más rubio que nunc , con su maravillosa peluca y también más delgado que nunca, empezó a hablar de su epopeya cotidiana. Elton es siempre como un viejo tiburón castigado de por vida moverse, a no descansar y,además, siempre presume de ello.
– Este mi último concierto en Europa con Ray, aunque volveremos a hacer más para el mes de diciembre y acabaremos finalmente en Honolulu, a comienzos del año próximo. Ahora en un par de días me voy para América, otra vez. Soy un tipo muy ocupado. Tengo que ensayar como un loco, incluso con tres tipos de cosas muy diferentes. Tengo conciertos con mi grupo, con lo de siempre. Y, ahora, me voy a ensayar con Leon, porque a mitad de octubre debutamos con una serie de conciertos para dar vida al álbum.
– ¿Es una gira larga?
-No, unas pocas fechas. Algo así como una docena. En medio, hay una en Londres, en el Roundhouse. Muy interesante. ¿vas a verlo?.
– Me gusta mucho tu álbum con Leon Rusell. Bueno, siempre he sido un gran fan de Leon.
– Vaya, muchas gracias -contesta con ese cinismo inglés, dado mi entusiamo por Rusell-. Bueno, es un álbum especial. Para mí si que lo es.
– Creo que es algo muy diferente a todo lo que habías hecho hasta el momento.
– Sí, si que lo es. Para empezar, lo peculiar empieza que grabamos todos juntos en directo. Eso se nota muchísimo. No hay trucos de “recordings” y eso lo hacer ser muy diferente. Nunca he grabado así, practicamente desde los tiempos de “Goodbye Yellow brick road”.
– ¿Fue idea de T. Bone Burnett?
– Sí, si ha sido muy importante. Por ejemplo, para escoger los mejores músicos para esta aventura. Ya veremos lo que pasa con el álbum, pero tengo mucha ilusión.
Como si empezara de nuevo. Eso es lo que entusiasma de Elton. Puede que jamás ya ni roce las listas de éxito, pero a cada álbum mantiene una ilusión, una capacidad de sorpresa relevante, la de un primerizo.
Le digo que está mas delagado que otras veces y se rie. Mientras nos despedíamos, antes de que tome el camino hacia la puerta que conduce el escenario, le digo que le parece la nueva locura de Florentino con Ronaldo. Se ríe mucho y dice, “pero sois los campeones del mundo”.
No sé si eso le empujó a decir que llevaba una camisa roja en homenaje a la selección española. Pero es que todo ayudaba. Hasta su piano rojo, que le sirve para otro tipo de gira. El caso es que el viejo tiburón está destinado a no parar nunca.
Esto fue lo que tocó en Madrid, el pasado sábado:
- Elton solo piano
- The One
- Sixty Years On
- The Greatest Discovery
- Border Song
- The Ballad of the Boy in the Red Shoes
- The Emporer’s New Clothes
- I Guess That’s Why They Call It The Blues
- Rocket Man
- Never Too Old (To Hold Somebody)
- Philladelphia Freedom
- Tiny Dancer
- Your SongElton with Ray Cooper
- Funeral for a Friend
- Tonight
- Better Off Dead
- Levon
- Gone to Shiloh
- Indian Sunset
- I Think I’m Gonna Kill Myself
- Daniel / Song For Guy
- Sorry Seems To Be The Hardest Word
- Take Me To The Pilot / Que Viva España
- Don’t Let The Sun Go Down On Me
- Bennie And The Jets
- Crazy WaterElton solo piano
- Circle of Life / Can You Feel The Love Tonight
Abajo, Elton, el pasado sábado en Madrid, con su ‘Your Song’.
6 comentarios
Elton es otro de los que tambien dicen que se ha arruinado en alguna ocasión, pero que a base de trabajo y constancia siempre ha salido a flote. Ha vendido verdaderas burradas y aún me emociona escucharle, sobretodo con ” Madman across the water “. Los de siempre dicen que es una reliquia, un fosil. Bien, podemos comparar carreras, canciones, discos vendidos. ¿ Julian, como lo hace ?. Siempre que miras, Elton está ahí. No hace ruido, pero sus temas siempre te acompañan.
Este es un crack, yo lo vía hace muchos años y me encantó, con la gira de The One. Un clásico.
yo tengo ticket para final de mes, incluye un adelanto del nuevo disco que publica creo en breve, ¿qué tal es?
los últimos discos de elton han sido muy buenos:revolucionarios? noooo, originales? noooooo
pero llenos de grandes canciones, no sé si como en su mejor época, no lo creo, pero con muchas grandes canciones que ya quisiera má de uno
Impresionante la gira con Ray Cooper, la energía de Elton es absolutamente admirable…no hubo dos conciertos iguales, cada noche fue mágica, y fue un privilegio escuchar por primera vez en directo 2 canciones de su nuevo album con Leon Russell.
Y qué decir sobre “The Union”…encerrar a Elton en un estudio con su ídolo Leon Russell sólo podía traer cosas buenas, y este álbum es la prueba de que nos queda Elton para tiempo…gracias Elton por seguir fiel a tus principios! Esa ilusión de Elton por la música a pesar de todo es increíble…dijo en Madrid que iba a seguir en esto mientras viva, y fue sincero.
No puedo esperar a verle en Londres el día 28 con Leon Russell!!!
Gracias Elton!
Cada vez que lo veo actuar me gusta mas y mas, y coincido con Anna, no hay dos concierto iguales, desprende una energia que se trasmite a cada espectador.
Gracias Elton por hacer que nunca deje de producirse esa sensacion de piel de gallina cada vez que te escucho.