Ian Anderson , el líder de Jethro Tull, expresó su confusión sobre los estallidos políticos de Roger Waters impredecibles en los últimos años.
| Escucha IAN ANDERSON en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Roger Waters no ha parado de crear confusión y controversia al airear sus opiniones, en particular , sobre las tensiones entre Israel y Palestina. Recientemente organizó una batalla legal para obligar a la ciudad de Francfurt que le permitiera tocar después de que se cancelara su fecha por la acusación de que era antisemita, una acusación que negó enérgicamente. Argumentó por separado que Rusia fue provocada para realizar la invasión de Ucrania.
Ian Anderson asegura que no podía entender por qué ” cree en el entendimiento de que depende de de cada uno transmitir ideas de una manera que no se acerquen a la realidad”.
Agregó que Waters :
“Es una pura confusión con sus convicciones, que parecen ser un poco estúpidas y tal vez no basadas en la realidad.Como resultado, sale siempre despotricando y delirando, como hacen muchos otros. Ha perdido el sino ”.
Ian asegura que se mantiene en contacto con amigos en Rusia, incluido un agente de los medios que debe tener cuidado con ese tipo comunicación.
“Él sabe que yo sé que sus correos electrónicos probablemente están siendo monitoreados, por gente que quiere manejar a los rusos.”
Anderson también habló de Boris Grebenshchikov del grupo progresista Aquarium, diciendo que él es “ruso hasta la médula, pero muy en contra del régimen actual, al igual que fue muy crítico con el régimen en sus primeros años de vida cuando era algo muy valiente incluso intenta formar una banda de rock”.
Teniendo en cuenta los acontecimientos en Europa del Este, que se abordan en el nuevo álbum de Jethro Tull, RokFlote , dijo:
“No tengo miedo por mí, pero sí por mis nietos. Me preocupa lo que puedan enfrentarse. Pero no puedes preocuparte por eso para siempre, y prefiero ser optimista al pensar que Putin es ess un ridículo fanfarrón”.
Anderson también reveló que una vez fue algo así como un preparador del fin del mundo, en la era original de la Guerra Fría, durante la cual la devastación nuclear siempre parecía inminente.
“No era exactamente un superviviente, pero sí pensé muy seriamente en un plan de escape, . Había dos vehículos llenos de combustible y probablemente 30 galones de gasolina escondidos. Eran los días en que era más fácil tener armas, y había algunos armamentos que parecían bastante serios y que yo no habría dejado en casa”.
Jethro Tull se encuentran actualmente de gira por Europa
Un comentario
Hace unos años vino aqui a la Argentina y el esoectaculo que dio en el Gran Rivadavia fue un latrocinio. Realmente lamentable. ¿Sus opiniones politicas cuales son ? Realmente decadente.