The Byrds: recomendaciones
Gram Parsons se encontraba absolutamente deprimido y cautivo de su consumo de drogas al filo de despedirse del verano de 1973. El músico que había “inventado” el “country-rock” en los Byrds y,más tarde, con la creación de The Flying Burritos , no tenía ninguna respuesta a su vida.
Para colmo, por no apagar una collilla , había incendiado y carbonizado su casa en Topanga Canyon, arriba , en las colinas de Malibú. Sólo pudo rescatar una guitarra y su viejo Jaguar, el coche que que veneraba desde su estancia en Londres, en casa de su gran amigo, Keith Richards de los Rolling Stones.
El único refugio que le hacía feliz era el Parque Nacional de Joshua Tree, el de los famosos arboles, que inmortalizaron U2 , en la portada de su “Joshua Tree”. El mismo Parque en que acostumbraba pasar la noche con los cactus y divisar “platillos volantes” junto con su amigo Keith Richards .Gram Parsons decidió pasar unos días en el hotel que acostumbraba . Es decir, el Joshua Tree Inn , un modesto motel de carretera de camino al mismo pueblo del parque, en 29 Palms Highway.
THE JOSHUA TREE INN HOTEL.-
Gram Parsons llegó al motel, el lunes 17 de septiembre de 1973. Hace cuarenta años. Le acompañaba Margaret Fisher, su novia del colegio , con la que había vuelto tras su divorcio con la actriz Gretchen Burrell, con la que había vivido el “infierno” de Altamont, cuando los Flying Burritos habían sido teloneros de los Rolling Stones. También le acompañaba poco menos que su “guardaespaldas Michael Martin y su “chica” Dale McElroy.
Al día siguiente, martes, Martin tuvo que volver a Los Angeles , a dos horas de coche, por culpa de que se habían olvidado de la marihuana. Tras un almuerzo, Gram sacó una enorme botella de litro de tequila. La novia de Martin, acababa de tener hepatitis y no estaba por el rollo de alcohol y drogas de Gram.
El guitarrista, el hombre que se decribía como el inventor de la “cósmica música americana” se metió bastante heroína por la nariz. La mezcló con morfina que se había argenciado de una farmacia. Siete horas después, Martín llamó a la puerta de la habitación numero 8 del Joshua Tree Inn. Nadie contestó y echó la puerta abajo. Gram estaba tirado en el sueño inconsciente. Le llevaron rápidamente a una habitación más grande , la numero 1. Bueno, donde también Martin tenía remedios para las sobredosis. Con hielo y un supositorio de agua pudo milagrosamente recuperarle.
Alrededor de las diez de la noche, la novia de Martin , que vigilaba a Parsons, mientras estaban cenando los demás, se dio cuenta de que no respiraba apenas . Como no tenía ni idea de como recuperar un paciente de sobredosis empezó a hacerle la respiración artificial y tratándole de reanimar boca a boca. Inmenso error. Media hora después determinaron que lo mejor era llamar a un ambulancia. No tardo mucho la ayuda, pero era demasiado tarde. Gram Parsons le dieron por muerto a las doce y quince minutos del miercoles, 19 de septiembre de 1973, en Hospital Hi-Desert de Yucca.
LA PASADA DE DROGAS
A la prensa y a la policía les dijeron que Parsons había muerto por causas naturales. Pero como el comisario tuvo que hacerle una autopsia, esta reveló que Parsons había muerto a causa de la alta toxicidad de las drogas que había injerido. Gram sólo tenía 26 años. Sólo le faltaron días para incluirse en el macabro “club de los 27 años” , como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison y Amy Winehouse.
Martin, su novia y Margaret, la chica de Gram , llamaron desde el hospital a Phil Kaufman, que ejercía de manager del cantante , cuando en realidad no era más que un “pipa” , que Parsons había conocido como en los tiempos de “Let it bleed” , cuando trabajaba para los Rolling Stones. Y ,desde luego, en las grabaciones de “Exile on main street” , en la Costa Azul, donde Gram pasó semanas con su amigo Keith Richards, hasta que Mick Jagger lo metió en un coche y lo expulsó, porque intoxicaba a Keith.
Aquella noche, tras declarar a la policía, todos se quedaron en el motel. A Kaufman le dió tiempo de tirar en el desierto todas las drogas de Gram. Cuando volvió la policía , los interrogatorios demostraron que ninguno de los testigos tenía una única versión de la muerte de Gram Parsons. Así comenzaba la leyenda del músico que “inventó” a los Eagles, por ejemplo, y el músico culpable de que los Rolling Stones hicieran canciones como “Wild Horses” o “Country Honk”.
El jefe de familia de Gram Parsons no era otro que su padrastro Bob Parsons, que incluso había adoptado al chico cuando sólo tenía diez años. ¿Por qué’. La madre y la hermana de Parsons eran herederos del gran magnate de la fruta , en Florida, John A. Snively. Las compañías de Snively llegaron a tener las tres cuartas partes de la produción de cítricos en Florida. El hijo del magnate , Cecil, padre de Gram, se había suicidado y el listo del “padrastro” sólo quería hacerse con la fortuna de la familia. Vamos, como una obra de Tennesse Williams. Legalmente, Bob Parsons se hizo con la potestad legal para reclamar el cadáver de su “hijo” y reclamarlo en Nueva Orleans, porque podía demostrar que había vivido un tiempo en Louisiana.
COMO LO QUEMARON EN JOSHUA TREE
El “pipa” manager Phil Kaufman se enteró que el féretro ya estaba en el aeropuerto de Los Angeles, a punto de salir en un vuelo hacia Nueva Orleans, preparado por el padrastro. Kaufman decidió robar del cadáver para cumplir una promesa que le había hecho a Gram. . Reclutó al “guardaespaldas” Martin para viajar hacia el aeropuerto de Los Angeles y recuperar el cuerpo del amigo , al que habían prometido y jurado que si moría debían de quemarlo en el desierto del Joshua Tree, en su lugar mágico. No quería ser enterrado en cualquier otro lado. A un miembro de la banda de Parsons, lo había matado un borracho y en su funeral , Gram le dijo a Kauffman quería que a su muerte se emborracharan y le quemaran en el desierto del Joshua Tree.
Kaufman y Martin para recuperar el féretro pensaron que lo mejor era “disfrazarse” de traje y corbata, como las personas serias. Pero dijeron, “a la mierda” . “Iremos como le hubiera gustado a Gram, con nuestros vaqueros, botas de cowboy y sombrero de cowboy.” Se abastecieron de Jack Daniels y cervezas y en poco más de dos horas ya estaba en el aeropuerto de Los Angeles. Kaufman convenció al oficial del aeropuerto , con algunos papeles de Parsons, que la familia había cambiado de idea y que no quería que el féretro volara hacia Nueva Orleans. Y ,todo ello, a pesar del estado de embriaguez de Kaufman.
Mientras , el “pipa” firmaba con nombre falso los formularios, llegó un policía y con su coche tapó la salida del hangar. Kaufman pensó que todo se iba al traste, pero tuvo los arrestos para plantarse delante del policía, enseñarle los papeles que había firmado con nombre falso y pedirle que apartara su coche de policía. Increíblemente, el policía pidió perdón,se apartó e incluso le ayudó a Kauffman a meter el féretro en la parte de atrás de un coche fúnebre sin licencia y lleno de botellas de alcohol.. Los dos ladrones de cadáveres, borrachos, partieron raudos hacia Joshua Tree.
Llegaron muy de noche al Monumento del Parque, pero siguieron conduciendo en el desierto , hasta que no pudieron seguir , porque estaban muy borrachos. Dicen que pararon cerca del famoso Cap Rock, un lugar mágico y religioso para los apaches. Sacaron el féretro del coche , lo pusieron en el suelo y sacaron el cadáver de Gram. Kaufman dicen que lo regaron con más de diez litros de gasolina que llevaban en bidones. Kaufman aseguró que Gram estaba desnudo,porque le habían hecho la autopsia y tenía dos extrañas “cassettes” en su mano. Todo quedó carbonizado, hasta que vieron un coche a los lejos.Sin duda, el fuego y el humo habían alertado a los guardas del Parque. Salieron a escape y en tres horas estaban en Los Angeles.
En la actualidad, el lugar de la cremación de Gram Parson es un lugar intermitente de pregrinación. En algunas rocas hay “graffitis” de todo tipo. Pero el guarda de Cap Rock que cuida del lugar, me aseguró que el lugar exacto de donde quemaron a Parsons está a media milla de allí. El lugar donde se dice que quemaron a Parsons en Cap Rock está equivocado. Kaufman y Martin penetraron en el desierto un cuarto de milla más, por lo menos.
El robo del cadáver y la cremación de Gram Parsons se ha convertido en una de la historias más fantásticas del mundo del rock. Más o menos , la historia que he contado , está reflejada en el interesante film de Johnny Knoxville, del año 2003, titulada “Grand Theft Parsons”. Con la historia tal como el propio Kauffman la contó.
El robo del cadáver, acabó con una multa para Kaufman y Martin. Los ladrones de cadáveres tuvieron que pagar 300 dólares y 708 dólares por los daños que le habían hecho ataúd. Parte de los huesos de Parsons de los que pudo recuperar la policía viajaron finalmente a Nueva Orleans, para el padrastro. Hay una tumba en el cementerio del Garden of Memories de Louisiana. Otros restos de Gram se dicen que están justo delante de la puerta del motel Joshua Tree Inn.
JOSHUA TREE, AHORA
Margo Paolucci, su actual propietaria, que compró el motel en el año 2002 , dice que en la famosa habitación numero 8 ,donde estuvo Gram, sólo queda un espejo de todo el mobiliario de cuando murió Gram. Nos dice que sólo alquila la habitación a los que le demuestran un amor especial por Parsons.
En realidad, el Joshua Tree Inn es la zona cero del turismo que Parsons atrae al Paque Nacional . Un tráfico incesante entre fanatismo y el ocultismo, porque se dice que aún se pueden oir las voces de Gram. El Tree Inn es un hotel muy modesto con tan sólo diez habitaciones y cuatro bungalows. En la recepción se venden camisetas de Parsons. Hay también una pintura con su retrato.
Es como un lugar mágico, liderado con la figura muy a los Jesús, con la cruz a la espalda de su traje crema vaquero. La figura mesiánica de un rey de la música vaquera con toques psicodélicos. Como su album póstumo, “un Angel serio”
Un comentario
Bravo Julián!!! Que gran historia!!!