Plásticos y Decibelios

LA HISTORIA DE TOM JONES Y SU ‘IT´S NOT UNUSUAL’, HOY HACE 50 AÑOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

tom-jones-february-1967Hace justo cincuenta años, a finales del mes de junio de 1964, Gordon Mills, un galés del sur dedicado a llevar música a los clubs nocturnos, decidió trasladar a Londres a su última conquista :Tommy Scott and the Senators.

Escucha Tom Jones
en Amazon Music Unlimited (ad)

Les daba una libra esterlina por día y les metió en una especie de habitación grande con cinco camas. De vez en cuando, les daba trabajo en clubs de mala muerte , mientras buscaba un contrato discográfico desesperadamente.

Una noche del fín de semana de julio, Gordon Mills convenció a un ejecutivo de Decca , que parecería muy interesado. Pero este sólo mostraba interés por Tommy Scott, el cantante.

Sin piedad, Mills decidió romper el grupo y decidió que su cantante pasara a llamarse Tom Jones, ya que estaba de moda la película con el mismo nombre de Tony Richardson. Tommy no se lo pensó. Había dejado atrás un hijo y a su esposa. Tom había sido padre con tan sólo 16 años, pero no podía desperdiciar aquella ocasión

En agosto, el recién estrenado Tom Jones publicaba su primer single. Fue un fracaso. Se llamaba “Chills and Fever” . Afortunadamente, el manager Mills era amigo del gran músico Les Reed , con su grupo Viscounts le habían presentado una excelente melodía a la que Mills le puso “It´s not unusual”. El problema es que la canción ya se la habían ofrecido a la cantante Sandie Shaw. Lógicamente, la letra del tema estaba inclinada hacia lo inusual que era ver una cantante descalza.

images (32)

LA EQUIVOCACION DE LOS PIES DESCALZOS

Aunque se jugaba su prestigio, a las tres de la tarde del último día de septiembre, Mills ya tenía alquilado el studio en Denkmark Street. “No es nada extraño” se quedó grabada en maqueta en tan sólo un par de horas, con les Reed al piano , que había hecho también un inteligente arreglo. Pero aún quedaba el problema de Sandie Shaw. Mills le dijo a Tom que sólo si Sandie Shaw la rechazaba la podrían publicar.

Anuncio

Gordon Mills no sabía como saltarse el inconveniente Shaw. Decidió presionar a la compañía de disco y volver a grabar la canción, pero a lo grandes, con grandes músicos , en los estudios de la Decca, los mismos en que grabaron los Beatles y a los que habían rechazado por “vulgares”.

Pero ante la el desasosiego, Tom Jones se desesperó y volvió a Pontypridd, en Gales, donde vivían su mujer Melinda- de la que nunca se ha separado- y su hijo Mark, que es su su manager actual.Allí pasó una de sus navidades más tristes. La de 1964 , sin dinero, con las ilusiones rotas por seguir su carrera en Decca Records, Tom Jones pensó en que tendría que volver a su viejo trabajo de minero de carbón, como su padre . Incluso debía mil libras al banco y Decca no decía cuando podría lanzar “It´s not inusual”.

descarga (17)

Por suerte, a comienzos de 1965, Gordon Mills logró que Tom Jones y su grupo los Squieres fueran los tesoneros de una gira de Cilla Black, la cantante favorita de los Beatles. También recibían la buena noticia de que Sandie Shaw había rechazado la canción, porque no le parecía la perfecta continuación tras su gran éxito con el tema de Burt Bacharach , “(There) Always something there to remind me”.

Por fin Decca anunció la salida del segundo single de Tom Jones. Se le exigió un nuevo “look” a Tommy. no podría llevar el cabello largo como los Stones-compañeros de sello en Decca- ,dado el aspecto de “macho-man” de Jones. Así que decidieron peinarlo a “lo Tony Curtis” . Pero para reforzar la imagen de “macho men” se le recomendó pantalones muy ajustados para recalcar la imagen de “su paquete” y camisas de chorreras como los macarras de Carnaby Street, tan de moda en esos días.

EL NUEVO “MACHO MAN”

EdSullivan_TomJones_t700

Esa imagen revolucionó a las audiencias por sus apariciones en televisión. El 15 de febrero de 1965, “It´s hoy inusual” alcazaba el puesto el numero diez en la listas de éxito. Una semana después se quedó a las puertas del numero uno. Pero en marzo alcanzó el primer puesto, increíblemente. Tom Jones confesó que el día más feliz de su vida fue cuando vió su nombre en la cabecera de las listas de éxito en los periódicos dominicales . Se acaba la maldita pesadilla de cantar en los “puticlubs” ,como había ocurrido en los dos últimos años de su vida.

Un par de semanas después, Tom pidió un adelanto de royalties a Decca Records y se compró el gran sueño de su vida, un Jaguar tipo S. Le faltó tiempo para dar la entrada de siete mil libras para una casa en Shepperton, en Londres.Por fín, podía sacar a su esposa y a su hija de la casa de sus padres en Gales. Tom Jones se había convertido en una estrella. La canción era sensacional, pero el registro de voz de Tom Jones era excepcional . Nadie podía cantar pop con esa fuerza como Tom Jones. Dejó tirado o antiguo al “crooner” que triunfaba en aquellos días, el cursi Matt Monroe. Fue cuando los “tabloides” empezaron a denominarles el “Tigre de Gales”.

Anuncio

Pero para su manager Gordon Mills, la Inglaterra de los Beatles se quedaba pequeña. Quería el gran éxito de Tom Jones en los Estados Unidos, como habían hecho los Beatles un año antes. La primera actuación en Nueva York, en abril de 1965 , coincidió con la publicación de “It´s not inusual” en Norteamérica, en el sello London, filial de la Decca en los Estados Unidos. Cuando las americanas vieron a Tom Jones en el show de Ed Sullivan mover sus caderas electricamente , más exageradamente que Elvis, con esos pantalones tan ajustados y su imagen de macho, las americanas ya habían dedicado su nuevo Elvis. Bastante más masculino que su ídolo de antaño.

EL ELVIS MAS MACHO

310561_1

Un día en América, con su fantástico oído para las melodías, Tom Jones escuchó en la radio una canción titulada “Green green grass of home “, cantada por el vaquero Porter Wagoner. Le recordaba la letra a las casa de sus padres y la melodía le parecía sensacional. Aunque ,realmente, la base de la versión que luego grabaría, estaba tomada del álbum de Jerry Lee Lewis, “Country songs for City Folks”. Justo se había comprado el disco en Colony Records, un día después de su actuación en el show de Ed Sullivan, en Nueva York. También había conocido a Elvis Presley esa misma semana. Fue el comienzo de una amistad que se prolongó a través de los años en que ambos vivieron en Las Vegas, al amparo de ss shows en los hoteles, justo hasta la muerte del rey del rock.

Por si fuera poco, Haltzman y Broccoli no les había gustado nada como había cantado Dionne Warwick “Mr. Kiss Kiss , Bang bang”, el tema que iría en los créditos de “Thunderball” (“Operación Trueno”), la cuarta película de la saga de James Bond, tras el asombroso éxito de “Goldfinger”. También habían rechazado una canción que Johnny Cash había escrito para la película, con el título de “Thunderball”. Tampoco les gustó otra versión cantada por la galesa Shirley Bassey Broccoli obligó a John Barry a componer otra canción totalmente distinta, al estilo de “It´s not inusual”. Fue la propia Shirley la que aconsejó que el tema lo cantara su paisano Tom Jones. La interpelación de Jones fue excepcional. Nadie podía dar la última nota de la canción, pero Jones lo hizo.

007-7-102__99736_zoom

Finalmente, grabó “Green Green grass home” en Londres, con el equipo de Les Reed, pese a la oposición de la propia compañía y de su manager Gordon Mills. Tom Jones no se equivocó. El tema fue nueve semanas consecutivas numero uno en Inglaterra y en medio mundo. El resto es historia.

En la Navidad de de hace cinco años, mientras se duchaba , se dio cuenta de que estaba harto de teñirse el pelo. Decidió dejárselo natural, al mismo tiempo que cambiaba el tono de su carrera. Quería firmar álbum con contenido, de prestigio y olvidarse de la caza del éxito ,como toda su vida. Odiaba la inaguantable imagen de “bomba sexual” . Se dio cuenta que era una situación absurda.

Tom Jones tiene ya 74 años. También ha dejado de fumar puros, pero no se cansará de cantar encima de un escenario. Siempre le gusta recordar parte de “Help Youself”, una de sus canciones de éxito:

Anuncio

“Soy rico en amor, un millonario

Tengo tanto, que es injusto

¿Por qué no tomas una parte?”.

CelebrityInsurance650a02

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA HISTORIA DE TOM JONES Y SU 'IT´S NOT UNUSUAL', HOY HACE 50 AÑOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.