Cuando murió Syd Barret, fundador y líder de Pink Floyd, el 7 de julio del año 2006, su hermana se encontró con que en la cuenta de Roger Barret -su verdadero nombre- había algo más de dos millones de euros.
| Escucha Pink Floyd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Una cuenta inmaculada de años y años engordada por el dinero que le ingresaban en su cuenta periódicamente, proveniente de derechos de autor y venta de discos de Pink Floyd. Dave Gilmour siempre se preocupó de que le ingresaran el dinero. Todo ese dinero fue a parar, finalmente, a sus dos hermanas y sus dos hermanas en tal que murió.
INDICE DE CONTENIDO
LA HISTORIA DE SYD BARRET, EL CREADOR DE PINK FLOYD
Oficialmente, Barret había muerto a causa de un cáncer de páncreas , pero era un diabético durante sus últimos ocho años . Y lo que es peor ,desde que lo echaron de Pink Floyd , de su propio grupo , en abril de 1968, sufría de esquizofrenia perpetua, provocada por su adicción al LSD, a lo que se sumaba un desorden bipolar y un espectro de autismo. El caso Barret es uno de los más estudiados en el mundo de la esquizofrenia.
Syd Barret vivía como un ermitaño en su ciudad, en Cambridge. Se movía en bicicleta, con una especie de cesta ,tal como describía en su genial y surrealista tema “Bike” . Al final, parece que intentaba escribir un libro. Esa era la vida de un genio que se volvió loco. Así de simple. El fundador de Pink Floyd, el creador de obras maestras absolutas como “Arnold Layne”, “See Emily Play” e “Interstellar overdrive”.
El también inventó el sonido de Pink Floyd . Hasta el nombre, tomado como broma surrealista, basado en los nombres de dos músicos de blues no muy conocidos: Pink Anderson y Floyd Council.
Syd fue tan vanguardista y revolucionario que aún está por conocer el nuevo genio que pueda superarle en su propia astronomía de la esquizofrenia.
UN DIAMANTE LOCO
Jamás me resultó extraño cuando en el mes de junio de 1975, Syd dijo que “Shine on your crazy diamond” , el tema primordial de un nuevo disco de los Floyd, le parecía que sonaba “un tanto antigua”, a preguntas de su viejo amigo y compañero Roger Waters.
Al parecer, ese 5 de junio de 1975 fue el último día que los cuatro Pink Floyd pudieron ver a Syd Barret por última vez. Ese día, Dave Gilmour , su sustituto como guitarrista del grupo , le había invitado a su boda con su primera esposa Ginger. Más tarde, ambos se fueron a Abbey Road, al estudio 3 , al de arriba, donde Pink Floyd estaban grabando “Whish you were here” , el álbum decisivo tras el sonado éxito de “Dark side of the Moon”.
Syd Barret se sentó al fondo , detrás de la consola de grabación. Llegaron los tres y nadie lo reconoció. Sy Barret estaba calvo, gordo y casi sin dientes. No, no podía ser el increíble y mágico Syd Barret fundador de Pink Floyd. El no hablaba, nadie se acercaba, hasta que Waters le preguntó que le parecía “Shine on your crazy diamond”. Rogers siempre se había aprovechado de la locura de su viejo amigo para escribir sus “lunáticas” letras y no hacía más que escarbar en la propia leyenda en la que Syd se había convertido con el tiempo ,como músico revolucionario y también como el primer gran genio de la música víctima del LSD.
En “Dark side of the Moon” había escrito ya “Brain damage y “Eclipse” para agigantar la figura de Syd. Y,luego, el siguiente álbum se llamaba “Wish you were here” y encima se atrevía a ponerle “Shine on your crazy diamond” , porque se sabía que Syd ya no se enteraba de nada . Waters siempre ha sido siempre inteligente , cínico y perverso.
Kevin Ayers fue amigo de Syd en el colegio, en Cambridge, en el Technical College . El Kevin que produje me contó muchas cosas de como Syd ,simplemente, quería viajar y viajar hacia esa “astronomía dominada” por su cerebro . Al más allá de la mente. Quizá por eso encontró en el LSD el instrumento interestelar. Según Kevin se llegaba a meter cuatro viajes de LSD al día en cualquier cosa, en una cuchara, en un terrón de azúcar, en lo que fuera.
Pero,a cambio, la música que hacía era sumamente diferente, espacial, galáctica. Syd inventó la psicodélica en el mundo de la música. El era la propia “psicodelia”.
EL RIVAL DE LOS BEATLES
Kevin pensaba que probablemente fichar por la EMI , con un gran “status”, como los Beatles, y grabar con el mismísimo ingeniero de los Beatles , no fue algo que le sentara bien al galáctico Syd. Empezó a decir que era un revolucionario y que no era famoso. Y lo que es peor : que él vivía en un “flat” alquilado y John Lennon , en una mansión. Y que era algo absolutamente injusto.
Norman Smith,el productor e ingeniero de los Beatles , jamás le gustó nunca Syd, porque le desconcertaba en cada una de las sesiones que él dirigía con su nuevo gran grupo Pink Floyd. El cerebro de Barret iba a la velocidad de la luz y el de Norman sólo a la velocidad de un buen artesano.
Norman incluso ha contado que el único que se mostró indiferente y contestatario con los Beatles fue el propio Barret cuando Norman les llevó al estudio 2 para que conocieran a las majestades” de la música británica. Fue en la primavera de 1967, mientras los Beatles esa noche grababan “Lovely Rita” , del “Sgt. Peppers” . Roger, Nick y Rick se mostraron casi babosos con los Beatles, pero Syd llegó a decir que aquella música era una mierda, comentario que al parecer no llegó a oídos de Paul, que era el autor de la canción. Aquella noche , ellos grababan “El Espantapájaros” de “The Pipe at the gates of Dawn”.
EL PRIMER GRAN ALBUM
Para mí y lo saben muchos seguidores de Plasticos y Decibelios, es mi álbum favorito de Pink Floyd. Publicado a finales de 1967 todavía parece increíble como pudieron llegar tan lejos en aquellos años. Me parece algo sublime, majestuoso, como si descubriera las estrellas, el espacio con la música de Syd Barret. La obra de un genio que nunca obedecía a Norman Smith. Más transgresor que Jimi Hendrix, más nihilista que el mísmísimo Pete Townshend. Un absoluto genio. David Bowie siempre ha sido un forofo especial de Barret.
Incluso en su disco de versiones de “Pin-ups” incluyó la increíble “See Emily Play”” , que había sido elegida como la mejor canción psicodélica de toda la historia. Para Bowie lo que más le dejaba perplejo era su fraseo,su dicción , la manera de cantar . No era lo típico de un “palurdo inglés” , sino que tenía algo más que la técnica del cantante americano.
Para Bowie la voz de Syd le parecía algo de otro mundo. El amor de Bowie por Barret llegó hasta el punto de que la última vez que ha cantado en directo en todos estos años, fue para rendir un pequeño tributo a Syd , que Dave Gilmour, su sustituto en los Floyd, había preparado en el Royal Albert Hall, en mayo del año 2006.
Hace justo ocho años. Bowie cantó el primer single de Pink Floyd, el increíble “Arnold Layne” , la grotesca historia de un sujeto que robaba bragas y ropas de mujer para luego ponérselas en su casa . En aquella época, la madre de Roger Waters, su amigo, alquilaba en Cambridge habitaciones para estudiantes y Syd tenía la manía de tomar las bragas de las chicas y olerlas de manera intensa para conocer la profundidad de su olor, como si se tratara de un lobo en celo.
“The Piper at the Gates of Dawn” , a pesar de su peso vanguardista , a pesar de su supuesta falta de comercialidad, fue un éxito increíble. El álbum de la gran psicodélica. Desgraciadamente, Barret, cada día, era un zombie al que se le iba a cabeza. Se iniciaba su gran parálisis mental. Había conciertos que lanzaba la guitarra como si fuera una granada y,en otras actuaciones, simplemente, se quedaba quieto y Pink Floyd, sin remedio, tenían que suspender la actuación.
EL ACIDO, EL ACIDO LISERGICO
Syd Barret pudo llegar a Los Angeles , que era la capital de su paranoia. Un desconocido Alice Cooper había oído el disco de los Floyd y quería conocerlos como fuera. Llegaron a cenar en el club Chetah y el guitarrista de Cooper, se quedó perplejo cuando Syd le pidió que le pasara el azúcar , mientras sacaba un recipiente y los bañaba en el terrón. Todos empezaron a viajar a otra galaxia.
De vuelta a Londres, Pink Floyd estaban de gira con Jimi Hendrix y Kevin Ayers. Y Kevin me contó que a Jimi le daba Chas Chandler, su manager, heroína y al pobre Syd de todo . Podía tomar Mandrax, el tranquilizante o pastillas adelgazantes. Syd estaba ya loco. Así que , continuamente ocurría lo que sucedió en San Francisco. Barret desafinaba la guitarra a propósito y ya no podía cantar. Ni siquiera podía mover sus labios. A la siguiente gira ya era imposible tenerlo en el grupo y se acordaron de Dave Gilmour, que encima era buen amigo de Syd.
Gilmour era guapo, gran guitarrista , de gran técnica, pero carecía de la imaginación de Barret. En Pink Floyd empezó a crecer el miedo, el pánico. Perdían a su compositor, a su líder ,a su guía. Incluso para la compañía EMI parecía una tragedia. Incluso el ingeniero y productor Norman Smith le entró el pánico ante la posibilidad de la degeneración del grupo que producía..
En enero de 1968 se decidió definitivamente que Syd Barret se convirtiera en una especie de Brian Wilson de los Beach Boys. No se le expulsaba del grupo, pero no iba de gira ni tocaba en directo.Ni tampoco se le esperaba en el estudio de grabación.
LA MARGINACION Y EL FINAL
Cuando Pink Floyd grababan el segundo álbum, “A Saucerful of secrets”, sólo le dejaron tocar algo de guitarra en “Set the controls for the heart of the sun”. Le mantenía apartado de la sala del estudio 3 . Le ubicaban incluso en la recepción del estudio. Allí tirado o escondido en los bosques de su locura o sus viajes mentales intergalácticos.
Nadie quiso dejar tirado a Syd Barret , pero el caso es que así sucedió. Dave Gilmour, que siempre se había sentido culpable de haberle quitado el puesto, fue el último en hacer un esfuerzo al poner dinero y producirle el segundo disco en solitario , llamado simplemente, Barret. Era imposible hacer algo coherente con aquel loco que había dejado de ser un cerebro coherente. El álbum ,además, se hacía entre restos de sesiones de otros discos de Pink Floyd. Y era bastante peor que el primer intento en solitario, “The Madcap laughs” , que se había podido terminar con Joe Boyd y otros cinco productores, que todos ellos desistían ante la imposibilidad de grabar algo racional.
Ahogado en su propio locura, un buen día dijo que quería ser médico y que se volvía Cambridge. Quería cambiar su vida y convertirse en algo diferente. Poco después , le despojaron de cualquier hilo con su Pink Floyd. Siempre me pareció vergonzoso que a un pobre loco le hicieran firmar en en mayo de 1972 un documento en que dejaba de tener cualquier vinculación o intereses financieros con los siguientes trabajos de Pink Floyd.
Dos años después, le persuadieron para volver a los estudios de Abbey Road para que pudiera grabar cualquier cosa. Pero las sesiones de tres días fueron erráticas e impresentables, a pesar de que Barret llegó maquetar unas once canciones. Durante unos años vagó por hoteles de Londres,preocupado como siempre por sus propias ropas. Hay anécdotas de todo tipo de aquella época. Por ejemplo como Syd llevó su ropa sucia a la “boutique” del momento, porque le había dicho que era una buena lavandería.
Una vez que se gastó todo el dinero y,sin recursos, esta vez si que volvía definitivamente a Cambridge , a casa de su madre, que todavía estaba viva. Ya no salió de allí hasta su muerte, a excepción de unos pocos meses en 1982, en que regresó a Londres. Al regresar hizo algo que requirió un nuevo tratamiento psiquiátrico. Syd volvió a Cambridge desde Londres, caminando nada menos que 80 kilómetros.
Syd Barret comenzó a pintar. Cuadros abstractos con estrellas de protagonistas.Siempre en compañía con los mismos discos. Mucho de Bo Didley , su guitarrista favorito,algo de los Beatles y de los Stones y muchos discos de jazz viejos. Pero nunca fue feliz ni se sintió libre en aquellos días que vivió como un ermitaño o un enfermo de esquizofrenia con ribetes de un simple recluso. Un recluso con 25 guitarras que guardaba de sus viejos tiempos, que nunca tocaba, que se quedaba sentado asombrado viendo la televisión y poniéndose cada día más gordo.
Quizá fuera prisionero de una ansiedad existencial crónica. Quizá era simplemente un loco no peligroso, aunque perpetuamente vigilado primero por su madre y ,luego, por su hermana Rosemary, que vivía cerca de la pequeña casa de Syd, en St. Margaret Square , donde actualmente se han instalado unos franceses que la compraron por poco dinero y que desde luego no sabían quien era el anterior morador.
La última foto conocida de Syd BarretSegún su hermana ,en sus últimos años de vida ni siquiera sabía que era un músico y que había sido el fundador de un grupo como Pink Floyd. Murió con la risa esquizofrénica de un demente. Pero estoy seguro de que había un extraño placer en su locura que sólo los locos conocen.
¿ESTABA LOCO SYD BARRET?
Hace años Andrew Eaton-Lewis de la Mental Health Foundation le pidió a Alan Bissett escribir una obra de teatro sobre Syd Barrett que pudiera arrojar luz sobre la salud mental del guitarrista en sus años como líder de Pink Floyd.
¿Era Syd Barrett, el líder original de Pink Floyd, un enfermo mental? Es una pregunta que he pasado mucho tiempo reflexionando desde que Bissett se puso a escribir esa obra sobre Barrett para los escoceses de la Mental Health y el Festival de Cine (SMHAFF). La obra se llama “One Thinks of It All As a Dream” y se estrenó hace cuatro años.
El resultado, sí que es como si todo fuera un sueño. Aunque el desarrollo de la obra es oscuro y no contiene muchas respuestas. Aunque nadie duda de Bissett, de su ingenio, perspicacia y agudeza.
El hecho es que, 70 años después del nacimiento de Barrett y años después de su muerte, nadie sabe realmente lo que estaba pasando por su cabeza, o por qué terminó retirándose por completo de la industria de la música. Y como desapareció a la vista del público durante los últimos tres decenios de su vida.
En términos puramente médicos, esto se debe a que nunca se le diagnosticó, por lo que varios expertos – y no expertos – se han quedado a especular sobre si era esquizofrénico, autista, bipolar o ninguna de las anteriores. Parece obvio que no estuvo bien de la cabeza durante gran parte de su vida.
Entrevistado por Rob Chapman para su biografía , la hermana de Barrett lo describe como “una persona muy infeliz, y una persona muy dañada” en sus últimos años; otros le han descrito un hombre capaz de una rabia violenta. Menos claro es que cantidad de su comportamiento inusual o destructiva puede ser atribuido a alguna condición médica.
Por ejemplo, la forma en que comenzó a comportarse en el escenario con Pink Floyd , a negarse a salir al escenario, siquiera para afinar su guitarra, de espaldas a la audiencia.
¿Era un síntoma de enfermedad mental o un acto de rebelión de un rebelde que no podía soportar lo banal y rituales repetitivos comerciales de la industria de la música?
Cuando volvió a vivir en casa de su madre en Cambridge, ¿fue porque padecía una enfermedad mental, o porque estaba cansado de ser acosado por los periodistas y los aficionados que sólo querían preguntarle sobre una banda famosa que había dejado hace años?.
John Cavanagh, que ha escrito un libro sobre el primer álbum de Pink Floyd, The Piper At The Gates Of Dawn, se inclinó hacia la última explicación, cuestionando si Barrett no era más de un “recluso a lo Stanley Kubrick”.
Y resume el locutor:
“Era como un recluso, pero también era un habitual en los bares y solía hablar con la gente si no hablaban la misma basura de su grupo o cosas de su edad”.
38 comentarios
No es cierto que en el álbum “A Saucerful of secrets”, a Barret sólo le dejaran tocar algo de guitarra en “Set the controls for the heart of the sun”. La canción ”Jugband Blues” está compuesta e interpretada por él y forma parte de ese álbum.
Tocó además en las dos canciones de Rick Wright de ese disco.
Me ha encantado el artículo.
Interesante historia Mr.Julian.
Todas esas anécdotas de Barret,alimentan aún más,si cabe,el misterio y la magia de los Floyd.
sinceramente, despues de syd barret, pink floyd no me interesa, y sus mejores canciones estan dedicadas a syd barret, que alguien me explique como tocaba la guitarra este tio, no soy guitarrista, acordes, arpegios y poco mas, pero este tio componia las guitarras o se metia en el estudia a hacer esos virtuosismo que no he escuchado nunca. Gracias genio, pink floyd para mi solo tiene un disco!!!!
Syd es una leyenda, un genio, fue el que impulsó a Pink Floyd, pero no por eso podemos desprestigiar el trabajo de otras leyendas como lo son Roger Waters o David Gilmour, que junto a los demás integrantes de la banda, convirtieron a Pink Floyd en lo que es hoy y siempre: La mejor banda de la historia.
Guau Bowie y Gilmour haciendo bailar a los holligans, increible, Barret eres leyenda!!!
Por supuesto Syd Barret leyenda, mito. El resto de la banda quiso continuar con todo derecho, aún con cierto dolor, por no poder contar con Syd debido a su lamentable estado bajo los efectos del ácido. El sonido Floyd , esas rarezas sonoras, imposibles, nacieron en la mente de Barret. El grupo intentó con mayor o peor aceptación, sobre todo por los seguidores de Syd, que sus trabajos fueran aceptados por estos. Creo que como en todas las bandas hay mejores y peores discos. Los Pink sin Barret vendieron millones de copias, tan mal no lo hicieron. Con Barret no hubiera existido Gilmour en los Pink, en otra banda seguro porque es un excelente músico.
Hola, esta es una de las pocas notas en donde: “Ese día, Dave Gilmour , su sustituto como guitarrista del grupo , le había invitado a su boda con su primera esposa Ginger.”
En la mayoría, nadie sabe como llega Syd al grupo en 1975. Por favor podrías aclarar la fuente de donde surge que Gilmour invita a Syd? Estaría muy agradecida. Saludos!! Ye
Usted se caso con David Gilmour durante las grabaciones del mejor álbum (para mi) de Pink Floyd, “Wish you Were Here”. Según la historia lo celebraron en la cantina de Abbey Road y con la presencia de Roger “Syd” Barrett. Hay mucha confusión sobre esta historia. ¿Qué puede decirnos?
“Muchas historias han sido contadas y yo tengo la mía. Nos casamos por la mañana en la oficina de registros de Epping. David debía volver a Abbey Road para continuar con la grabación de ‘Wish You Were Here’. Le acompañé para pasar el resto del día juntos. La banda no supo nada hasta que entramos por la puerta. Si algo faltaba por sumar al evento del día, Roger se acercó a David, lo llevó a un lado y susurró “mira quién está sentado en el sofá”.
“En ese estudio de grabación había un gran sofá frente a la mesa de mezclas. No creo que David estuviera seguro de quién era hasta que David lo confirmó. Al mirarle la cara de David, esta se nubló por lo que vio. Dijo, “Es Syd”. Allí estaba Syd con el aspecto de una pera; rapado y con sobrepeso. Estaban callados e incrédulos. Recuerdos antiguos inundaron sus corazones. ¿Qué había sucedido? ‘Shine On’ tiene inspiración en la pérdida de estima hacia él. Aquí estaba él sentado en el sofá, ¿Hay alguien fuera?, ¿Hay alguien allí?”.
entrevista a Ginger Gilmour. (primera esposa de David Gilmour)
Le pido disculpas por mi intromisión a los creadores de este magnificó blog como es el de “Plásticos y Decibelios”
Estupendo documento y una historia increible de un creador y de su locura!!. God Save White Duke!!!!
INTERESANTE EL INFORME, PERO PORQUE CONCIDERAN UN GENIO A BARRET ¿ PORQUE MURIO ?, NO ESTOY MENOSPRECIANDO SU TALENTO, PERO SI ERA TAN BUENO COMO DICEN, ¿ PORQUE NO LO DEMOSTRO COMO SOLISTA ??, NINGUNO DE SUS ALBUNES POST PINK FLOYD FUE UNA OBRA MAESTRA !!!!. ES MAS, COMPUSO TEMAS MALISIMOS !!!!! Y CLARO, ESTABA RE LOCO.
TAMPOCO ENTIENDO AQUELLOS QUE DICEN QUE SIN BARRET PINK FLOYD NO LES INTERESA, SON SORDOS !!!!!!!!!. SIN BARRET LOS FLOYD COMPUSIERON OBRAS MAESTRAS, ADEMAS UNA PERSONA CON LA LOCURA DE BARRET NO PUEDE DURAR MUCHO EN NINGUNA BANDA QUE SE DIGNE DE SERIA.
**MIRA EDUARDO, YO CREO QUE TODOS LOS MUSICOS DE PINK FLOYD HAN SIDO MUSICOS EXCEPCIONALES, GENIOS DE LA PSICODELIA,..EN REALIDAD ´´BARRETT SE INSPIRO MAS EN SU PRIMER DISCO ´´THE PIPER…Y EN SUS SINGLES, PORQUE ESTABA MAS LUCIDO A PESAR DE PODER EXPERIMENTAR EN CUALQUIER MOMENTOS SINTOMAS DE ESQUIZOFRENIA, Y ASI FUE…..PERO .DEBERIAS INVESTIGAR QUE VARIOS MUSICOS Y ARTISTAS BELOS ,INTELIGENTES Y NOTABLES ,HAN SIDO MANIPUEADOS POR ACCION PSICOLOGICA DEL PODER POR EJEMPLO LA CIA…Y LOS ILLUMINATIS QUE SE APROVECHAN DE COMERCIAR COMO SI FUERAN SUS MARIONETAS…YA PASO CON JOHN LENNON, MARILYN MONROE ,MICHAEL JACKSON JIMMY HENDRIX,, ETC….ESTA GENTE PODEROSA SIEMPRE MANEJO CON SECRETISMO CON TAL DE ENRIQUECERSE …Y LO HAN CONSEGUIDO INJUSTAMENTE…ALGUN DIA LO PAGARAN…ALGUN DIA SE PAGA LA MALDAD..AUNQUE TARDE EN LLEGAR..SI QUERES INVESTIGAR SOBRE LA CIA Y LOS FAMOSOS ESTRELLAS VICTIMAS, PUEDES MIRAR VARIOS TUTORIALES EN YOU TUBE, PERO EXPLICADO CON MUCHOS DETALLES…DE TODAS MANERAS SYD BARRETT DEJADO SU LEGADO VIVO, Y DEBEMOS DISFRUTAR DE SU MUSICA PORQUE NOS GUSTA…ES UN NOTABLE ARTE PSICODELICO …..SALUDOS..ALEJANDRO**
Mas allá de que Syd Barret hubiera podido seguir como integrante de Pink Floyd, o no, por las condición de sus adicciones, (exageradas en las narraciones del cínico de Waters, y respaldadas por el resto de sus corderos, porque en realidad el no padecía una invalides en ese momento mas allá, y menos aun, que la de muchos músicos que posteriormente seguimos conociendo como brillantes) creo que sin duda alguna, PinkFloyd hubo de haber tenido un cambio en sus integrantes. Y debió haber sido el oportunista de Waters, por David Gilmour. Pink Floyd debió de haber sido con Syd Barret y David Gilmour. Waters fue lo que fue, porque estuvo con Syd Barret, y después Waters fue por David Gilmour. Nadie puede hablar de lo que fue Syd Barret en Pink Floyd y nadie puede hablar de lo que Pink Floyd fue y es con o sin Waters. Solo hay que tener presente lo que siguen siendo las creaciones de Pink Floyd con David Gilmour sin Waters (magistrales), lo que eran con Waters, (magistrales con David Gilmour ) lo que fueron con Syd Barret ( magistrales también) y Roger Waters hoy como solista, al que no lo escuchan ni los pigmeos mas allá del saco de cosas robadas que lleva en sus raquíticos hombros de estrella. Recuerde tambien que el egoce¡éntrico pseudo- estrella, intentó prohibir que se siguiera usando el nombre de Pink Floyd cuando el ya no estaba en el. Pink Floyd fue nombrado así por Syd Barret en honor a dos desconocidos musicos de blues, Pink Anderson y Floyd Council . que ironía esta, no? Tenga presente también que toda esta historia sale de una sola boca, y siempre faltó otra que nunca habló cuando la disminuían, y ahora ya no está.
LA VERDAD….. PINK FLOYD SERA SIEMPRE UN REFERENTE EXCEPCIONAL EN LA HISTORIA DEL ROCK BRITANICO Y DEL MUNDO… TODOS SUS INTEGRANTES HAN DEJADO SU HUELLA EN LA BANDA…..SYD BARRETT ….MAGISTRAL Y QUIEN LE DIO EL NOMBRE AL GRUPO
buen articulo ,pero la verdad que se aprovecharon del pobre barrett, que pena de genio es injusto que pagara ese precio el grupo le debe casi todo
Lo que mas pena me da es los ultimos dias de Syd Barrett, estaba totalmente irreconocible ahogado en su locura, pobre genio se fue sin sentir al mundo.
Será realmente los acidos el culpable de su locura?
Saludos desde Lima
Triste historia la de Syd,.
**DICEN QUE LA CIA ES RESPONSABLE DEL MAL FINAL DE ESTOS ARTISTAS SUPER INTELIGENTES , BELLOS O EXITOSOS COMO JOHN LENNON, MARILYN MONROE, MICHAEL JACKSON, Y MUCHOS MAS…TERMINAN SIENDO UN PRODUCTO MANIPULEADOS POR ACCION PSICOLOGICA DEL PODER, ..SON MARIONETAS DE ESTAS BASOFIAS, QUE SIEMPRE ESTAN DETRAS DE LA OPORTUNIDAD DE COMERCIAR A COSTILLA DE LA FAMA DE GRANDES ARTISTAS QUE ESTOS MISMOS COLOCANAN A UN PEDESTAL ,Y ACABAN SIENDO ANGELES CAIDOS…RECUERDEN QUE LA CIA TIENEN SU SECRETISMO….Y LOS ILLUMINATIS SON LO PEOR ,YA QUE CONTROLAN EL MUNDO Y EL PENSAMINTO DE LA MAYOR PARTE DE LOS HABITANTES DEL MUNDO**
Syd
Un sobrevalorado más.
Excelente artículo..en definitiva para los que disfrutamos la música de Pink Floyd y el Rock sabemos que a partir de Barret el Rock… se escrobió de manera diferente
Qué triste historia la de un genio que murió sin ser consciente de su obra.
Gracias a mi hijo conocí la historia de Syd Barret que es a la vez la historia de Pink Floyd que es a la vez la historia de la música de nuestro tiempo.
En este artículo encontré información sobre su vida.
-¿Cómo escribir lo mismo de otra forma?-
Esa es la idea
Él lo hizo. Muchos lo hacen. Usar el lenguaje para “decir” y “representar” algo que llegue al corazón de todos
La frase de Pablo Neruda al final ???
Eres un estafador . El artículo lo ha escrito Julián Ruiz por su experincia y porque tu no tienes ni puta idea y crees que lo que nos abes westá copiado de fuera eres un mal nacido y no vuelvas a entrar en la página.
Yo he escuchado los dos discos en solitario que eran canciones que ya tenía hechas de antes ,o la mayoría,, cuando le metieron en el estudio el ya estaba muy mal y las sesiónes eran muy surrealistas en las grabaciones se escucha como pasa las hojas para leer y cantarlas ,como para
de cantar,pero a la misma vez se ve el talento que tiene, son canciones sin acabar sin arreglar muy puras y muy reales,, esas canciones las ha tocado gilmor en varios conciertos en el 2000 y son canciones preciosas,,esos discos no triunfaron por qué casi ni los sacarían a la venta por la mala calidad, pero yo los tengo y me parecen más auténticos que cualquier otro disco arreglado en estudio,, creo que no tuvieron un buen trato con el,, y lo pagaron con su separación pocos años después,, dicen que siempre les persiguió la sombra de barred,,
Muchas gracias por compartir esta historia sobre Syd Barret. Es una historia muy triste y sin duda otro genio destruido por un mundo de vicios. Excelente artículo, saludos