Plásticos y Decibelios

LA HISTORIA DE LOS “NEW ROMANTICS”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Chicos locos por el glam, David Bowie, Roxy Music y la moda de finales de los años setenta. Eran Duran Duran, Spandau Ballet, Adam Ant; eran los nuevos románticos.

Escucha New Romantics
en Amazon Music Unlimited (ad)

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"
1978.

Londres era una ciudad muy aburrida por la noches. Todo se cerraba, no había ni bares ni sitios de moda, salvo el eterno soho de los clubs de prostitutas.

Pero un galés llamado Steve Strange quiso que Londres volviera a ser ese Londres maravilloso de los sesenta, de los tiempos del Speakeasy, de Carnaby :la moda y la música.

 

Acaba de fracasar con un grupo llamado The Moors Murierers , donde llegaron a ser miembros Chrissie Hynde (Pretenders) , Topper Headon(The Clash) y Mark Ryan(Adam and the Ants). El fracaso con el single “Free Hindley” les arruinó.

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

Strange volvió a intentarlo con otro grupo llamado The Photons , pero la vida de la banda fue aún más corta . Hasta que conoció a una especie de disc-jockey- batería llamado Rusty Egan, que pertenecía al grupo Rich Kids.

En el soho londinense existía un bar de mala muerte llamado Billy´s , que en su sótano tenía una especie de triste pista de baile y unos asientos muy deteriorados. Pero para Strange e Egan era una posibilidad de acabar con el degenerado “punk” de aquellos días y restaurar la moda en los clubs.

Anuncio

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

El dueño de Billy´s sólo les dejaba una noche para que la pudieran manejar a su gusto. Cada semana era la noche Bowie o la de Roxy Music, o la de Kraftwerk. Cada semana , Billy´s se llenaba de gente vistiendo como Bowie, al estilo “Alladin sane y Ziggy. Como los trajes de Roxy Music con lentejuelas o innovaciones nuevas , creativas y andróginas.

bz80extssjb-letac

THE BLITZ

A los tres meses, Billy´s se les había quedado pequeño . Así que encontraron una especie de “Wine Bar” en Covent Garden, que se llamaba The Blitz, en memoria de los bombardeos de la se segunda guerra mundial.

El club estaba decorado curiosamente al estilo de los años treinta . A partir de ese momento, los Rich Kids pasaron a ser un grupo cultural nuevo y revolucionario llamado los Blitz Kids.

¿Quienes formaban parte del grupo?. Amen de Egan y Strange, estaba el amígo intimo de ambos , Boy George, llamado así porque trabajaba en la tienda “punkie” llamada “Boy” , en Chelsea, que más tarde sería una estrella con su grupo Culture Club..

También “Marilyn, el amante de George al que le produjo un disco, Alice Temple (Eg and Alice ) , Princess Julia y Tony James , el que luego sería cantante de Sigue Sigue Sputnik, producidos por Giorgio Moroder.

Muchos de ellos tomaron al asalto una pequeña tienda llamada PX, en Neal Street. Steve Strange era el asesor. Pero es que al Blitz acudían muchos estudiantes de las dos Universales de arte de los alrededores. Sobre todo, la de “St. Martin School” donde se proyectaban diseñadores en aquellos días como John Galliano, Dala Jane Gilroy y el gran Stephen Jones , diseñador del los más extravagantes sombreros que uno pueda imaginar .

Anuncio

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

Como el que lucía Steve Strange en la puerta , casi vestido de mujer y con largos tacones. Era el portero de The Blitz. Era un singular portero del local y sólo dejaba entrar a los que vestían apropiadamente según los “códigos” de los “blitz kids”.

Club Hell. Steve Strange. 1980
Club Hell. Steve Strange. 1980

MICK JAGGER NO ERA “ROMANTICO”

Steve Strange siempre presumió que una noche no dejo entrar a Mick Jagger borracho, porque simplemente no vestían adecuadamente. Los rockeros chocaban tremendamente con ellos.

El grupo oficial de The Blitz, Spandau Ballet tocaron por vez primera en el Blitz, a finales del año 1979, con la complacencia de Rusty Egan. Curiosidades de la vida, Rusty es el disc-jockey de la gira actual de Spandau Ballet, treinta y cinco años después.

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

Aunque lo cierto es que el único famoso de la música que acudía al Blitz era el escocés Midge Ure, que acaba de suplir a John Foxx, en en el grupo Ultravox. Tanto Strange como Egan fueron a por él. Se trataba de producir un invento, el sueño de la imaginación musical de los “blitz kids” .

La suerte es que Rusty había sido el batería del grupo de Midge Ure, los Rick Kids. Asi que le convencieron para que escribir canciones- era un gran mago- para ellos. Así nació Visage, con la imagen de una “blitz kid”, la Princesa Julia.

Visage se formalizaba además, con el excelente Billy Currie, el teclista de Ultravox y Dave Formula, el teclista de Magazine. Steve Strange, que siempre era el más operativo, convenció a Martin Rushent, ingeniero y productor para que invirtiera en el proyecto. Rushent pagó la grabación.

Anuncio

Bueno, se hizo en su propios estudios, donde luego diez años antes que hiciera el histórico éxito de “Don´t you want me” con Human League, una especie de “new romantics” retrasados, pero que habían salido del club similar al Blitz , en Birmingham , que se llamaba Kahn and Bell.

Rushent le vendió los primeros derechos de Visage al pequeño sello independiente Radar, que lanzó a finales de 1979 el single llamado “Tar”. Pero como Visage siguieron grabando gratis encontraron el pozo de la fortuna con un tema llamado “Fade to grey” , escrito casi en su totalidad por Billy Currie de Ultravox , con letra de su “cantante” Midge Ure. Es posible que la idea de alguna letra en francés fueran de Steve Strange, pero lo cierto es que el francés del tema lo cantaba una estudiante belga llamada Brigitte, que era la novia de Rusty Egan. Al firmar con Polydor , el tema fue un éxito y dio vida a Visage para dos álbumes y ser inmortalizado por la crítica como el primer supergrupo de la era del “electro pop”, el sueño de Frank Florian, de Kraftwerk.

Spandau show in NYC. 1980.
Spandau show in NYC. 1980.

LA FAMA

Con el éxito de Visage, The Blitz acaparó fama mundial , que tanto buscaban desde aquellas fiestas de la martes , en homenaje a David Bowie. Los periodistas Perry Haines y Robert Elms- que le puso nombre a Spandau ballet- fueron los arquitectos de la ideología de los “blitz kids” , a los que la prensa ya les llamaba “new dandies”, “romantic rebels” , hasta que finalmente, a finales del mes de septiembre de 1980, el desaparecido semanario musical “Sounds” puso un enorme titulo con el nombre de “NEW ROMANTICS”.

Uno de los momentos cumbres fue cuando David Bowie, el dios para los chicos de The Blitz, acudió al club acompañado con sus amigos. Bowie, que es un absoluto depredador de ideas, vió a cuatro chicos vestidos de “Pierrots” y eso es lo que utilizó para la portada de su nuevo disco, “Scary Monsters and super creps” .

En el video de “Ashes to ashes”, el tema estrella , aparece Steve Strange y algunos especímenes de The Blitz.

 

Tengo ciertas dudas de que realmente fuera un movimiento contra cultural, sobre todo cuando emergieron ,de una especie de segunda línea, Duran Duran. La ambición de aquellos “blitz kids” se reducía a ser famosos, ricos y hacer un tipo de música vanguardista, con toques electrónicos, que les gustaba. Se les podía aplicar aquella frase inglesa de “Somos bellos y muy limpios y muy,muy jóvenes”. Pero nada más.

Anuncio

Si habría que analizarlos políticamente era un derecha de muchas aristas. Hubo escritores que nacían de las predicciones de George Melly y su libro “ Revolt in style” , un cantante de jazz y crítico, que se convirtió en autor surrealista.

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

Es curioso recolocar el movimiento de los “new romántics, en el año en que la Thatcher llegaba al poder, con tres millones de parados y el “invierno más triste” de Londres, como llegó a decir Gary Kemp, el líder de Spandau Ballet. Curioso que cuatro años después, en 1983, cuando la Thatcher volvió a ganar los comicios , se dio un atracón de consumo el país y acabaron con el elitismo de los “blitz kids”. Empezó la época del horterismo con los éxitos de Rick Ashley, Kylye Minogue, etc..

The-Blitz-Covent-Garden1 (1)
The Blitz cerro sus puertas en 1981. La moda siempre es pasajera. Pero la música de Spandau Ballet, Duran Duran, Adam and the Ants, Culture Club, Landscape, Thompson Twins e incluso Blancmange prologaron la memoria de los “blitz kids”, con el apoyo de la revista de moda “The Face” , que era su complemento.

Años más tarde, tras la desaparición de The Blitz, Boy George celebraba aquellos años con su musical “Taboo” , en el interpretaba el papel de Leigh Bowery, un personaje que quiso resucitar a The Blitz, con el club Taboo. Solo duró dos años.

En enero del año 2011, más de treinta años después de los “blitz kids” , Rusty Egan y Steve Strange quisieron resucitarlo con un “party”. en el mismo club de siempre. 

Steve Strange moría de un ataque al corazón en Sharm el-Sheikh, en En el Mar Rojo, en Egipto y no precisamente buceando entre corales. Es posible que con su desaparición, habría que dar por enterrado un moviendo único como el de los “nuevos románticos”

. Como escribía David Bowie en su canción “Boys keep swinging” dedicada a los “blitz kids”: “El cielo te ama. La nubes se apartan. Nada se interpone en tu camino cuando eres un chico”.

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"

DIEZ ALBUMES IMPRESCINDIBLES DE “NEW ROMANTICS”, RECOMENDADOS POR PLASTICOS Y DECIBELIOS

visage-visage

VISAGE: “VISAGE”
DAVID BOWIE: ”SCARY MONSTERS”
SPANDAU BALLET: “JOURNEYS TO GLORY”
DURAN DURAN: ”DURAN DURAN “
ULTRAVOX: “VIENNA”
ADAM AND THE ANTS: “KINGS OF THE WILD FRONTIER”
CLASSIX NOUVEAUX: ”GUILTY”
LANDSCAPE: “FROM THE TEA ROOMS OF MARS TO THE HELIHOLES OF URANUS”
ROXY MUSIC: “MANIFESTO”
A FLOCK OF SEAGULLS:” A FLOCK OF SEAGULLS”

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LA HISTORIA DE LOS "NEW ROMANTICS"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

6 comentarios

  1. Cielos Julian, estoy esperando tus primeras palabras sobre Pressure Off, el sencillo estrenado de Duran Duran con Nile Rodgers y Janelle Monae. En Plásticos y Decibelios casi siempre escuchaba sus estrenos (Ordinary World, Lay Lady Lay, Out Of My Mind..)

  2. A mi Pressure off no me ha gustado, me ha dejado indiferente. Pusieron el listón alto en su anterior disco. Casi que me conformo con que sigan publicando. A ver si hay suerte con el resto del disco.

    1. Bueno, Pressure Off es de esos temas que se lanzan con la expectativa de llegar al público general, a mi me recuerda a Reach Up for the Sunrise con la guitarra rítmica de Get Lucky. El disco anterior era un guiño a sus discos clásicos (a temas como Rio, Planet Earth, Reflex..) mientras que al parecer en este quieren rescatar lo mejor de sus discos menos aclamados (donde residen Ordinary World, Notorious, All She Wants Is..), aderezando un sonido más actual. El resultado, en Septiembre..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.