Plásticos y Decibelios

LA HIJA DE CEBRIAN ACABA CON 40 TV

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LA HIJA DE CEBRIAN ACABA CON 40 TV4o Tv está sentenciada. Ya la matado Juan Luis Cebrián y su hija Eva Cebrián, que todavía sigue siendo la Directora Musical de Prisa.

Depeche Mode: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

La gran preguntas  ahora es  esta:¿Acabarán también con los 40 Principales en la radio?.

Es más que posible . Los Cebrián se cargaron y mal vendieron Canal Plus, la editorial Aguilar , están a punto de vender Santillana, su gallina de los  huevo de  oro y llevan camino de cargarse la SER con despidos continuos , con la gente que trabaja allí en estado catatónico  de psicosis, amedrentada , mientras que los Cebrián se llevan fortunas de un imperio como La Ser, como los 40 Principales, que tras 50 años atraviesa su más profunda crisis. A los pobres 40 Principales les faltaba la mediocre profesional Eva Cebrián para darle la extrema unción.

Mi pregunta es. ¿Seguirán vivas las emisoras musicales de la SER, con Eva Cebrián, la “hijísima” como directora general plenipotenciaria?. Como decía el artista:“Usted puede ser el siguiente”. 

Ni ha aparecido la noticia en un medio de Prisa, que vergüenza  y que rabia me da tras trabajar trece años en 40 TV. Y no cobrando incluso. 

Anuncio

En PR Noticias : lo contaban así:

La noticia saltaba la tarde de ayer por la vía menos esperada. Los espectadores de Movistar+ preguntaba en la página web de la Comunidad Movistar por el futuro de Los 40 TV y esta suerte de oficina de atención al cliente respondía que el 17 de febrero la cadena desaparecía de su parrilla por “cese de emisiones”.

LA HIJA DE CEBRIAN ACABA CON 40 TV

Desde entonces la noticia ha corrido como la pólvora pero nadie -hasta ahora- ha explicado cuáles son las razones del Grupo Prisa para cerrar el primer canal de música de España después de 18 años en antena.

Los 40 TV era una marca dependiente de Prisa Radio que elaboraba la cadena aplicando al máximo las sinergias entre Los 40 Radio y ha sido precisamente la división de Radio la que ha comenzado con los ajustes dentro del Grupo.

(Pero comenzó llamándose Más Música, donde empecé hacer allí “Videos y decibelios” )

Desde su nacimiento en 1998 era común ver como los principales programas de Los 40 eran calcados en su versión de televisión. No obstante, en los últimos años, la crisis de los medios de Comunicación, sumados al desinterés de Prisa por hacer televisión en España comenzaron a minar la diversidad y la calidad de la parrilla. De hecho, sus niveles de producción propia cayeron de manera alarmante en los últimos meses, dando paso a un cierre que muchos ya preveían.

Prisa Radio anunció a los representantes sindicales de Cadena SER que las cuentas de 2016 cerraron peor de lo esperado. Reconocieron que no había pérdidas, pero que sí eran necesarios recortes y ajustes para poder hacer cuadrar los resultados. Incluso indicaron que era necesario recortar plantilla. De momento, este último punto no se ha concretado, pero lo cierto es que a partir de febrero se ha puesto en marcha una segregación de 150 trabajadores, lo que es interpretado como una manera de dividir la plantilla para realizar los ajustes con mayor holgura.

Anuncio

Es por ello que el cierre de Los 40 TV hay que entenderlo en un contexto de ajustes de Prisa Radio, pero también como la última muestra de que a Prisa hace tiempo que le dejó de interesar la televisión. En estos momentos Los 40 TV no representaba un gasto excesivo, pero se sale completamente del ámbito de interés de Prisa, que además tiene en venta formalmente la totalidad de Santillana desde hace unos meses y sondea la posibilidad de deshacerse de Mediacapital.

 

Lo que sí sabemos es que Prisa Radio ha sido solo el comienzo y que el final de Los 40 TV es solo la punta de iceberg.

En el caso de Los 40 TV, su época de mayor esplendor la vivió a comienzos de este milenio. Míticos como Fernandisco, Julián Ruiz, caras de actualidad como Frank Blanco o Tony Aguilar y actrices como Vanesa Romero y Manuel Velasco desfilaron por sus pantallas desde que comenzó el programa en Canal+ y en sus 20 años de historia en solitario. World Dance Music, Vídeos y decibelios, Fanclub y Del 40 al 1 fueron solo algunos de sus programas que serán recordados por la audiencia.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
LA HIJA DE CEBRIAN ACABA CON 40 TV
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Yo lo veía cuando bajaba al bar, lo tenían puesto siempre. Solo emitian videoclips que puedes ver en Youtube cuando quieras. No recuerdo que emitiesen publicidad , así no puede ser rentable. No entiendo por qué un tipo como Cebrian no ha sido defenestrado como Consejero Delegado de Prisa. Ha llevado a la ruina al otrora grupo de comunicación más influyente y rentable de España y ahí sigue, cobrando sueldos millonarios.

  2. Una pena que finalice el único canal que teníamos de música hecho en España . Aunque comercial siempre, en los inicios tenían producción propia, se podían ver charts de éxitos de otros países y continentes, información sobre ventas de música fisica y digital, programas de opinión, información de festivales, lanzamientos discográficos y entrevistas entre otros contenidos.

    Progresivamente fue a menos, quedando solo la versión televisiva de “Del 40 a 1”, a partir del 17/02/2017 no tendremos ni eso..

    Si, es terrible vivir sin música, música comentada y opinada por nosotros y nuestros expertos. Cada vez menos medios donde se pueda expresar opinión, e informar. Parece mentira viniendo de un grupo de comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.