Plásticos y Decibelios

“HALLELUJAN” DE LEONARD COHEN: DIEZ VERSIONES ESPLENDIDAS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Leonard Cohen escribió  una canción sonó en el subconsciente colectivo: “Hallelujah”.

Leonard Cohen: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
La llama (Salamandra Narrativa)
La llama (Salamandra Narrativa)
Cohen, Leonard (Autor)
20,00 EUR 19,00 EUR Amazon Prime

Definitivamente Cohen era el que mejor la interpretaba t, ras haber pasado cinco años desarrollándola antes de lanzarla en 1984. Hoy , con el aniversario de Jeff Buckley , conviene recordar versiones de la canción. Hay versiones de diez artistas  que valen la pena mencionar , entre los más de 300 que buscaron hacer sus propias versiones.

JEFF BUCKLEY

La muerte de Jeff Buckley, ahogado a los 27 años, le da un toque doloroso a su interpretación como en trance de “Hallelujah” mientras toca delicadamente la guitarra eléctrica.

No copió el canto lúgubre de Cohen. Con un inolvidable falsete, Buckley pronuncia un “hallelujah” (aleluya en inglés) largo que entona con mucha fuerza al final de un video que lo presenta en primeros planos oscuros.

Al igual que el “Hallelujah” de Cohen, incluido en el álbum “Various Positions”, la versión de Buckley no fue un éxito instantáneo. Buckley lo incluyó en su único álbum, “Grace” de 1994, y lo lanzó como sencillo en 1997. Su “Hallelujah” está en varias listas de las mejores canciones de todos los tiempos.

Anuncio

JOHN CALE

La interpretó en piano por primera vez en 1991, en un álbum  de homenaje a Cohen. La versión cobró vida propia y otros artistas la retomaron. El arreglo era excepcional. Buckley se inspiró en Cale, quién según reportes le pidió a Cohen que le enviara la letra de la pieza después de escuchar a Cohen cantarla en vivo usando palabras que nunca había grabado. Para su sorpresa, Cale recibió 15 páginas por fax.

El mismo Cohen adoptó el enfoque de Cale cuando salió de gira en 2008-09. Con una voz potente apegada a una estructura simple, Cale la interpreta como un baladista accesible y elegante.

K.D. LANG

A veces “Hallelujah” se apodera del intérprete pero no de k.d. lang, compatriota del canadiense Cohen, que posee una maravillosa voz.

Recibió una ovación de pie en los Premios Juno 2005 en Winnipeg por la canción. Parada descalza junto a un piano, cantó acompañada por una sección de cuerda. A la mitad de la canción sus aleluya sonaban fuerte, pero después bajaron de tono al grado de que casi dice la palabra hablando. En otros momentos llevó su voz a sus más grandes profundidades.

La canción se volvió una de las más pedidas para Lang en eventos especiales.

Anuncio

JUSTIN TIMBERLAKE Y MATT MORRIS

Justin en el piano con un sombrero “hipster” no suena prometedor, pero el hecho es que sabe cantar al igual que Morris, quien como él fue miembro del Club de Mickey Mouse. Juntos la interpretaron en el teletón “Hope for Haiti Now” de 2010 en apoyo a las víctimas del terremoto en el país caribeño.

Charlie Sexton y Dave Preston los acompañaron en la guitarra, mientras que Jon Powers también participó

Su versión es lenta, dulce y por momentos sombría. Timberlake cambia hábilmente de registro al extender los últimos aleluyas.

JON BON JOVI

La banda estaba terminando la sección norteamericana de su gira “Lost Highway” en el Madison Square Garden. Jon parecía un dios del rock con “Hallelujah”, con una camisa de manga corta que dejaba ver su pecho desnudo.

Bon Jovi le dio un toque dramático al ver hacia el cielo y tomar fuertemente el micrófono acompañado por un violín. En un momento extiende sus brazos como para elevarse.

Anuncio

RUFUS WAINWRIGHT

En cuanto a las versiones raras, Wainwright encabezó un coro de 1.500 cantantes en junio en una vieja planta eléctrica de Toronto como parte del Festival Luminato.

Se realizó en un coro de participación abierta.

Wainwright cantó acompañado por una guitarra acústica sobre un escenario frente al gran coro. Algunos llevaban gorritos de fiesta, muchos hojas con la letra de las canción.

El coro se movía de un lado a otro, cantando acompasado gracias a las indicaciones de un director. El resultado es épico.

REGINA SPEKTOR

Suena como el ángel más acongojado en una versión de 2005. Su voz pasa de los susurros a los lamentos acompañada de cuerdas.

ALEXANDRA BURKE

Logró interpretarla como una diosa ataviada en un vestido dorado brillante cuando competía en 2008 en la versión británica de “The X Factor”, que ganó.

Anuncio

Algunos admiradores criticaron su versión por ser demasiado comercial. Sí, es cultura popular, pero logró elevarla. Quizá lo único que fue excesivo fueron los coristas vestidos de blanco que la acompañaron extendiendo las manos hacia el cielo.

ED SHEERAN

Fue en 2011 en el Festival Reeperbahn en Hamburgo. El micrófono tenía un eco como mandado a hacer para su interpretación lenta y profunda de “Hallelujah”. Su voz naturalmente ronca también ayudó.

Armado sólo con su guitarra, Sheeran optó por la simplicidad, fuera de un intento al final estilo Buckley, con una nota con un tono dramático. A Sheeran no le salió muy bien, su voz se quebró, pero eso es parte de su encanto, porque es Ed Sheeran.

BOB DYLAN

Dylan la interpretó con su estilo pedregoso en 1988 en la ciudad natal de Cohen, Montreal. Escupió algunas frases y logró varios aleluyas prolongados, con una guitarra eléctrica y un público agradecido en el Montreal Forum.

Cohen dijo en una entrevista de 1985 que le cantó partes de “Hallelujah” a Dylan después de un concierto en París y que le gustó especialmente este verso:

“And even though it all went wrong

I stand before the Lord of song

With nothing on my tongue but hallelujah.”

(Y aunque todo salió mal

Me paro ante el Señor de la canción

Sin nada más en mi lengua que aleluya).

Y, naturalmente, el original:

Otras versiones: Por ejemplo, la de Bono, pero la cambió demasiado.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

“HALLELUJAN” DE LEONARD COHEN: DIEZ VERSIONES ESPLENDIDAS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.