Buscar

Plásticos y Decibelios

“HACKNEY DIAMONDS”: LA VOLUNTAD DE LOS STONES DE SEGUIR VIVOS, CRITICA DE JULIAN RUIZ

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Voy a escribir corto y muy directo. “Hackney Diamonds” de los Rolling Stones no es un álbum sobresaliente. No es uno de los mejores como se ha escrito por ahí por críticos entusiastas.

Escucha Rolling Stones
en Amazon Music Unlimited (ad)

"HACKNEY DIAMONDS": LA VOLUNTAD DE LOS STONES DE SEGUIR VIVOS, CRITICA DE JULIAN RUIZ

¿Sabéis lo que me más me ha gustado  del disco?. El entusiasmo, la fuerza y el espíritu para tratar de hacer un  disco  relevante, por lo menos a la altura de “Steel Wheels”, el último notable disco de los Stones.

No se retiran de los éxitos. Retuercen y se inventan las fuerza de “Start me Up” para lanzar “Angry” , que es lo más parecido a los Stones cuando hacían éxitos, con el espíritu de sus poderosas guitarras.

Es decadente , una buena melodía la de Mick Jagger en “Whole wide world”, quizá la canción de más calidad del álbum. Y posible single . Y ha sido una grata sorpresa  para mí el magnífico tema de Keith Richards” en “Tell me Straight” . Una pena que no pueda cantar mejor, pero es unas de sus mejores interpretaciones en disco.

Luego está la serpiente de Mick Jagger de obligarle  tocar a Paul McCartney un tema super rápido como “Bite my  head off“, donde ni se nota que el bajista es Paul McCartney. Por supuesto, el borde de Jagger no le iba a dejar la posibilidad de lucirse a Paul, con sus maravillosas líneas de bajo melódicas que son tan distintivas de McCartney. Es absurdo el tema.

Anuncio

Las apariciones de Elton John y Stevie Wonder son absolutamente irrelevantes. Y discordante chillona y sobre actuada la colaboración de Lady Gaga.

"HACKNEY DIAMONDS": LA VOLUNTAD DE LOS STONES DE SEGUIR VIVOS, CRITICA DE JULIAN RUIZ

¡Larga vida a los Rolling Stones!, aunque sólo sea por su gran voluntad de vivir o de seguir vivos. 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

"HACKNEY DIAMONDS": LA VOLUNTAD DE LOS STONES DE SEGUIR VIVOS, CRITICA DE JULIAN RUIZ
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

33 comentarios

    1. Mucha crítica, pocos elogios de personas que no saben cómo componer ni un verso. The Rolling Stones ya es un “activo fijo” del planeta……están ahí, son de ahí y serán de ahí y seguirán ahí por los siglos de los siglos; a los más de 80 años es un privilegio seguir componiendo y descomponiendo música. No nos compliquemos con críticas absurdas que poco o nada aportan……disfrutemos de The Rolling Stones mientras el supremo lo permita. Saludos desde ECUADOR

  1. Un disco totalmente irrelevante de unos bisabuelos que se repiten hasta el hartazgo. No es ningun merito grabar el mismo disco una y otra vez. Es triste que todos los focos se posen sobre elloss cuando hay miles de musicos jovenes que no tienen el apoyo economico de estos señores. Harto ya de mcarney, los rolling y bob dylan.

    1. Digovque el apoyo se lo habrán ganado de alguna manera , no ?? Los jóvenes que se lo ganen como hicieron ellos , seguro que si hacen algo como Sticky Fingers o Exile o Beggars tendrán ese apoyo

    2. Leí a Mick Jagger diciendo: “no me gusta pensar en el dinero, pero si no lo haces te joden”. Si piensa esto un multimillonario como no van a seguir sacando discos aunque puedan decepcionar.

    3. Opino justo lo contrario. Harto, hartisimo ya de loas indiscriminadas a grupos y musicos jovenes que hacen cuatro chorradas que se olvidan en dos dias, muentras parece exigirse siempre el milagro a unos músicos que cada vez que sacan un albumbdemuestran porqué llevan ahí 60 años y que dan mil vueltas a todos esos aprendices de brujo

    4. Cualquier canción de este disco de los Stones vale más q la mediocridad de la actualidad…Viva Los Stones, y viva el gran Paul….ningún joven tiene el talento de los Rolling o de Paul..

    5. Es fácil criticar sin haber hecho algo sobresaliente….los jóvenes que mencionas que han hecho…ve ejemplos en muchos grupos indies son sobresalientes y siguen trabajando para mejorar…

  2. Han perdido el sonido Stones. He vuelto a escuchar el anterior, A bigger bang, y el sonido arenoso de las guitarras stonianas y la caja de Charlie Watts seguían ahí.
    Este nuevo disco suena a rock genérico sin personalidad.

  3. Todos queremos seguir vivos claro que si y los stones y macarteney tienen derecho.pero las ideas brillantes son para la gente joven a los 80 años mejor que te pongas a jugar al domino.pero a estas leyendas nadie se atreve a decirles nada tienen una corte de pelotas a su alrededor.

  4. Pues me parece un digno disco, y tienen todo el derecho a hacerlo, evidentemente no aporta nada nuevo, pero me gusta verles activos.

    1. Y vos qué haces ademas de críticar trabajos ajenos? Los Stones con ochenta pirulos siguen en la ruta y no necesitan que vengas vos a decirle que ya no son tan brillantes como a los 30 o 40 años. Como decía Pappo, buscáte un trabajo honesto.

  5. Comentarios discriminatorios por razón de edad. Y de odio hacia el triunfo ajeno. Criticad la música!! Qué para sugerirles actividades recreativas no os necesitan, siempre lo han hecho a su manera más placentera. Envidia hacia unos trabajadores incansables y que saborean su vida como quieren y con libertad. No os gusta el disco, no lo compréis. Yo cuando algo no me gusta lo apartó y holehop. !!! Buen finde.

  6. El disco es una obra comercial falta de alma y fuerza, muy lejos de los Rolling de los 60 y 70. Afán de vender, es simple y repetitivo. Calidad, sí, la de la producción. Pocos temas salvables y mucha rutina.

  7. Muy poca imaginación. Hay un momento en que hay que dejar de crear mediocridades. Temas casi calcados y sin energía. Guitarras débiles y lo que más se salva, la voz de Jagger flojeando. Deberían dedicarse a los directos mientras les queden fuerzas.

  8. En absoluto de acuerdo , no es de lejos su mejor disco pero suena a Stones con todo lo que eso conlleva , si lo firmara cualquier otra banda se consideraría un discazo

  9. Julián, a los 80 años sabes como estarás si es que estás aquí? Desde luego como ellos no. No intentes discriminarlos por razones de edad… cuando tú vas, ellos vuelven antes 100 veces. Critica su musica, no compres su disco, y sabes lo que yo hago, si algo me molesta lo apartó, ignoro, y no le doy notoriedad. Son unos trabajadores incansables, unas veces con más acierto que otras, pero no les sugieras distracciones de domino? Siempre han sabido distraerse sin consejos. A los colaboradores nadie les ha puesto una metralleta amenazandoles, unas veces habrá sido por amistad, por hacer algo diferente, o sencillamente porque han querido. A mi me parece un trabajo más con muy buena presentación, original, han sabido calentar motores, y sin más. Deduzco tendremos Stones para rato. Tápate los ojos y oídos y sigue los finde con tu banda local.

  10. No es para tanto muy ruidosos como siempre , se sabe que son rolling por la voz chillona de jagger por lo demas . Hay mejores musicos , pero claro eh que los stones tienen nuevo album, yo no lo quiero , es un calco de muchos anteriored

  11. Rubia, culo y tetas aderezado con imágenes de los Stones sus mejores tiempos.la misma fórmula de stand me Up. Una pena que un grupo que ha sido dios, ahora tenga tantísima simptia por el dinero y tiren por tierra su leyenda.

  12. Por favor, con todo respecto pero no puedo estar más en desacuerdo con la crítica del disco que hace el señor Julián Ruiz.
    Soy músico y hay un dato demoledor. Los Rolling son una de las bandas más difíciles de imitar bien que hay. Eso es por algo.
    Respecto al disco es una delicia escuchar la mayoría de estas canciones. El sonido es simplemente impresionante. La contundencia de la batería, el overdrive de las guitarras, las voces y todos los arreglos. Las guitarras están súper paneadas a L y R, y eso le da mucha más amplitud a las voces.
    La colaboración de Lady Gaga sobreactuada y chillona? Ni lo uno ni lo otro, es una preciosidad de tema y de colaboración que llega a éxtasis cuando las dos voces coinciden.
    Por no hablar de la energía que transmiten estos auténticos genios.
    El tema cantando por K.R es una pasada, esa voz de persona mayor transmite mucho más que la mayoría de cantantes actuales con sus voces tan perfectas, así que no creo que sea justo decir eso. Aún recuerdo al Sinatra de sus últimos años, con la voz rota, y transmitiendo más que nunca…, valoremos lo auténtico y no tanto los autotunes excesivos y las florituras que no conducen a nada ni transmiten nada.

    Un discazo brutal, una auténtica pasada.

    Quién lo quiera disfrutar adelante, lo va a hacer y mucho. Y a quien no le guste, pues que no lo escuché y no pasa nada, seguro que otros grupos le hacen disfrutar mucho, pero no creo que se puedan decir algunas cosas que no coinciden con la realidad, sólo por el hecho de hacer una crítica por hacerla, sin haberse, bajo mi punto de vista, parado a hacer una escucha más detallada y completa.
    Siempre desde luego, teniendo en cuenta que cada opinión es respetable y que cada cual lo ve a su manera..

  13. Rollingas es el mote que se lo pone a las fanaticos de este grupo en Argentina. Aqui esta lleno, son ultrafanaticos que no pueden procesar muchos cambios de acordes y armonias. Imitan el pasito de jagger y son grandes bebedores de alcohol. Reaccionan al grito de: aguantennn los Rolinnggg!

  14. Lo Mejor de Hackney Diamonds es que ha hecho buenos a los anteriores discos de los Stones, que consideraba irrelevantes: Voodoo Lounge, Bridges to Babylon y A Bigger Bang.
    Hasta ahora, por comparación, no me había dado cuenta de lo buenos que eran: sonido Stones en las guitarras y en la batería de Charlie Watts. Por favor, escuchad por ejemplo las 5 primeras canciones de Bridges to Babylon y sabréis a qué me refiero.
    No es que Hackney Diamonds sea malo, sino que no son ya los Rolling Stones.

  15. Son un ejemplo de lograr lo que hicieron y tratar de ser mejores y estar vigentes…es de admirar el seguir trabajando…tal vez le haga falta algo o mucho a su álbum pero lo importante es seguir adelante e intentando sanamente competir con otros grandes músicos…es de admirarse y tratar de réplicar lo mejor de cada ser humano….no solo es hablar y decir tonterías….

  16. No estoy para nada de acuerdo con el artículo. Los Stones son mi grupo de referencia y precisamente por eso no les paso una. No han sacado un disco decente desde Black and Blue, quitando un par de temas de Some Girls y el Tatoo You, que ya sabemos que se hizo a base de rescatar descartes de otros discos.

    A este de ahora yo le quitaba tres temas, 4, 5 y el que canta KR. Se quedaría en 9 temas (no olvidemos que Let It Bleed tiene 8) y el resultado, en mi humilde opinión, sería sobresaliente. No voy a entrar a comparar las canciones de este disco con clásicos de otra época, cada disco ha de tener vida propia y este sin duda rezuma vitalidad.

    Otra cosa a destacar es la producción, SONIDAZO.

  17. Noel, gracias por tu respuesta, aunque no coincidamos. Para gustos, botellines, que se dice. Estoy de acuerdo en un comentario tuyo anterior, no tanto en lo que refiere a la producción, pero sí que por momentos parece un disco de Jagger.

    Pienso que hace mucho que es él quien hace y deshace en la banda y eso se tiene que notar por coj… Creo que los Stones tienen dos etapas y nunca se habla de ello. Desde los comienzos hasta la primera mitad de los 70, donde la dirección (al menos musical) era de KR, y de ahí para adelante, supongo que por problemas de adicciones etc, todo lo gestiona Mick Jagger, con apoyo en lo musical de los demás. Yo lo percibo así.

    En cualquier caso me gusta el disco mucho. Imagina Exile con esa nitidez.

    Salu2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.