Rachid Taha, quien se convirtió en una estrella de rock en Francia con letras radicales y música que fusionó su herencia argelina con punk, funk y ritmos electrónicos, murió en Les Lilas, un suburbio de París. Tenía 59 años.
La causa fue un ataque cardíaco que sufrió en su casa, según un comunicado de su familia y una notificación en la página de su sello discográfico Naïve Records.
Rachid se convirtió en la voz de los inmigrantes franceses del norte de África y Medio Oriente en la década de 1980, como el líder del grupo Carte de Séjour, cantando en árabe sobre inmigración, injusticia y racismo. “A carte de séjour” significa permiso de residencia.
El artista argelino mantuvo provocativo y polémico en la carrera como solista que comenzó en la década de 1990, con canciones que denuncian la represión y la dictadura en el mundo árabe, el desconocimiento occidental de las culturas árabes, la nostalgia ciega, los prejuicios y la malversación por todas partes.
La pequeña obra maestra es “¡H’asbu-Hum!” , una canción de su álbum del año 2005, “Tekitoi”, en el que condenaba a los “mentirosos, ladrones, humilladores, asesinos, opresores, traidores, los envidiosos, los rotos, propagandistas, destructores, humilladores, esclavistas, perezosos” .
Y decía al final:
!Deshazte de ellos! ¡Pídeles una explicación!”