Plásticos y Decibelios

LA MUERTE DE CHRIS SQUIRE DE YES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

CHRIS SQUIRE: recomendaciones

Hace justo  siete años moría el gran bajista de Yes, Chris Squire. A los 67 años y víctima de leucemia .

La noticia fue confirmada por la banda en su página de Facebook y por el actual teclista del grupo,   Geoff Downes(Buggles) , en su cuenta de Twitter.

“Totalmente devastado, me toca informar de la triste noticia del fallecimiento de mi querido amigo, compañero de banda e inspiración Chris Squire”, escribió Downes.

10499386_10154456666795243_1007335974355296277_o

Hace sólo algunas semanas, el bajista británico, apodado The Fish había anunciado que se sometería a un tratamiento por la leucemia en Estados Unidos, lo que lo alejaría de los escenarios por un tiempo.

Squire fue el único de los miembros de Yes que participó en todos los discos, desde su primera grabación en 1969, contando con un único trabajo como solista: Fish Out Of Water, del año  1975.

Anuncio

Siempre era el más callado de todos y el más responsable. No era precisamente un virtuoso, pero se adaptaba con absoluta elegancia a cualquier arreglo , de cualquier tema.

Esta es su discografía fuera de su trabajo en Yes:

 

Solo.-
Fish Out of Water (1975) – UK No. 25[46]
“Run with the Fox”, single with Alan White (1981)
Chris Squire’s Swiss Choir (2007)
With Conspiracy.-
Conspiracy – 2000 (+ DVD)
The Unknown – 2003
With Squackett.-
A Life Within A Day (2012)
With The Syn

1496073_10153990428725243_1730168082_o

 

Un gran sólo de “The Fish”.-

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
LA MUERTE DE CHRIS SQUIRE DE YES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

4 comentarios

  1. Buenas tardes, Señor Ruiz
    No estoy de acuerdo con eso de que Chris Squire no era un Virtuoso. Creo que muchos músicos de la época se quedaron boquiabiertos con “Fragile” por poner un ejemplo. Sacarle ese sonido y velocidad al bajo en 1971 creo que es suficiente como para considerarle un virtuoso de su época. Sin mencionar que con seguirle el ritmo a Bill Bruford ya sería suficiente como para que a uno se le pudiera llamar virtuoso.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.