Plásticos y Decibelios

LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?El tema de las groupies para los grupos de rock, se queda como un tema de los años setenta, primordialmente, cuando el machismo perverso cabalgaba a sus anacha entre las estrellas del rock.

Keith Richards: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
Vida (Música y cine)
Vida (Música y cine)
Richards, Keith (Autor)
22,00 EUR 20,90 EUR Amazon Prime

Un machismo decimonónico, absurdo, que promulgaba asquerosamente Keith Richartds y Mick Jagger, en los años setenta, antes de que conocieramos el sida.

Led Zeppelin, los Who y otros grupos semajantes también tenían  papeles protagonistas. Groupies que procedían incluso de ser primeras damas como el caso de Margaret Trudeau, la esposa del presidente de Canada, con Keith Richards, que casi le cuesta una cadena perpetua,como penitencia de su osadía.

¿Es un estigma del pasado?. Probablemnte, no . Groupies ha habido en los setenta, en los ochenta, en los noventa y hay en este siglo. Pero de otra forma, de otra manera. Ese machismo repugnante ya no se puede practicar como antaño.

LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?
Jimmy Page , con la famosa Pamela Des Barres

VH1, el canal respetable de  la infecta MTV, programa estos días un programa sobre la historia de las groupies, basado en un libro de una histriónica Paloma Des Barres, a la que conocí en otros días y que no me gustó nada ni en caracter ni en personalidad.

Anuncio

Ahora  llega hasta predicar que Mick Jagger quiso sexo con ella, cuando sólo tenía 16 años. No estaría tan seguro de su afirmación, conociendo a las dos personajes.

Pero el tema es interesante, porque es otro lado, el más oscuro del firmamento estelar del rock. Cameron Crowe, el cineasta, el ex-crítico de Rolling Stone dibujó maravillosamente el personaje de la típica groupie, con aquel personaje llamado Penny Lane, que aparecía en la película Almoost Famous, protagonizado por la hija de Goldie Hawn, la pesada de Kate Hudson, que todavía ejerce en su vida de groupie, como si no hubiera podido sobrevivir a su personaje.

LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?

De groupie hizo con Black Crowes, hasta que llegó a casarse con ese curioso personaje que era Chris Robinson, un maravilloso cantante, animador de porros y porros; y, últimamente, a Matt Bellamy, al que tiene enganchado para casarse y que se convertiría en su segundo marido-cantante de rock.

Más que la historia de Paloma Des Barres, con su aventuras con Led Zepplin, Grand Funk Railroad, etc, quizá tenga que contarla la propia Kate Hudson.

Kate Hudson, , en Almost Famous, con la gran Tiny Dancer de Elton John 

Anuncio

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LAS GROUPIES, ¿UN TEMA TABÚ?
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

7 comentarios

  1. Muy interesante y entretenida la película “Casi famosos” que mencionas Julián, sobretodo para conocer las interioridades del mundo del rock en los años 70. Eso sí, me imagino que la realidad supera con creces a la ficción.

    1. Machismo? Esas señoritas se lanzaban sobre ellos vorazmente., y no las culpo la verdad, algunos eran divinos… era aquello del amor libre, ya sabéis, sexo, drogas y rockn roll! Os acordáis ? Lo políticamente correcto no es compatible con el rock

  2. Tampoco seamos tan radicales, las groupies iba a por los artistas y AMBOS se aprovechaban.

    Me parecen más zafios (llamemosle HEMBRISTA) los espectáculos de las grandes “divas” pop que se dedican en sus conciertos a ridiculizar y a, directamente, humillar al género masculino en sus shows de tipo sexual, donde ellas aparecen como dominatrix y ellos como sumisos, ridiculamente vestidos o más bien desnudos, haciendo la corte a la diva que pasa por encima de ellos en todas las coreografías de esos shows.

    Y, por desgracia, eso nadie lo critica.

  3. las fans son imprescindibles para el negocio musical, normalmente el arquetipo es joven, atractivo, un componente seductor y facilmente imitable, creador de tendencias de masa, eso revierte en dinero. El extremismo de las fans son las groupies, radicales dispuestas a todo, existen porque la naturaleza humana es influenciable y prestada a iconografias. Antes creo eran más duraderos, uno cogia su favorito y lo cuidaba de por vida, hoy duran tres dias, te pones los posters de tokio hotel y mañana están en la basura, ¿qué fue de los jonas brothers?… los idolos no son muy solventes.

    ayy qué historias las de kate hudson… ¿qué el tal cris le daba al porro, al morro y al tintorro?… bueno, kate ha utilizado el nombre para darse publicidad (salir con un rocker te da caché en el bussiness), más dado que es pésima actriz y la belleza no llamó a su puerta, y ahora repite con matt, una relación muy ventajosa, es que el juego de las relaciones es así de caprichoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.