Plásticos y Decibelios

EL GRAN LIO ENTRE QUINCY JONES Y MICHAEL JACKSON POR “STATE OF INDEPENDENCE”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

EL GRAN LIO ENTRE QUINCY JONES Y MICHAEL JACKSON POR "STATE OF INDEPENDENCE"Se ha producido una revolución a raíz de la acusación de Quincy Jones de que Michael Jackson “robó” el single de Donna Summer en 1982 “State of Independence”, que produjo Jones y que Michael cantó en los coros del tema. Para empezar, las ventas del disco de Donna Summer se han incrementado en un uno por mil. 

Michael Jackson: recomendaciones

Bestseller No. 1
Michael Jackson: Chase the Truth
Michael Jackson: Chase the Truth
Amazon Prime Video (Video a Pedido); Mike Smallcombe, Mark Lester, Lucy Lester (Actores); Jordan Hill (Director) - Jordan Hill (Escritor) - Brian Aabech (Productor)

Quincy asegura que Michael  copió de ese tema para el  famoso y , probablemente, su mejor canción , la eterna  “Billie Jean”. Pero que Quincy está “chocho” lo prueba este desliz  des de que ni siquiera  recuerda de quien es la composición y la grabación original de “State Of Independence” . No han mencionado para nada a Vangelis. 

EL GRAN LIO ENTRE QUINCY JONES Y MICHAEL JACKSON POR "STATE OF INDEPENDENCE"

El verdadero autor de la canción, no, no es Donna Sumer, sino Vangelis, que compuso esta pequeña obra maestra , junto con Jon Anderson , el cantante del grupo Yes para él  segundo álbum álbum de John and Vangelis, “The Friends of Mr. Cairo.” , en el año 1981. Un álbum que también contenía otra obra maestra,”I´ll find my way home”

El tema original duraba casi ocho minutos. Una obra maestra. Quincy Jones para Donna Summer lo dejó a la mitad. 

Un año después, Quincy Jones produjo a Donna Summer una versión del tema, con Michael Jackson, Stevie Wonder , Lionel richie y Dionnee Warwick, en los coros, entre otros.

En ese mismo tiempo, Michael estaba grabando su álbum “Thriller” y todavía no había grabado “Billie Jean” . ¿Que pasó después?. En la cocina de la copia , entre Quincy y Michael nunca sabremos la verdad. Pero Quincy me dijo a mí mismo, que la maqueta, con el ritmo, la melodía y los acordes , Michael se la llevó  absolutamente hecha, grabada en su viejo rancho con sus padres. 

Anuncio

Hay una cosa indestructible. Todos los acordes de “Billie Jean” pasan por la composición de Vangelis. Pero el gran compositor griego jamás dijo algo. 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

EL GRAN LIO ENTRE QUINCY JONES Y MICHAEL JACKSON POR "STATE OF INDEPENDENCE"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

8 comentarios

  1. Bueno sea verdad o mentira estas declaraciones… Quincy que tipo mas falso eres, verguenza llamar a alguien amigo despues de su muerte, ir a su entierro, llorarle, decir unas bonitas palabras por television, y lo bien que quedo este hombre. Ahora que no se le ha dado lo que el pedia, dicho por un juez, no por jackson, el pobre no puede defenderse, es la manera mas cobarde de calumniar a una persona que supuestamente era su gran amigo. Yo amigos asi los deseo el peor de su suerte, el tio se a rebajado hasta el punto de que le señalen con el dedo por unos millones, si que debe estar arruinado el tio hasta el punto de ser tan ruin. Lo dicho, este tio es muy falso. Es una opinion personal.

  2. SOLO HAY QUE SEGUIR LA LÍNEA DEL BAJO DE BILLIE JEAN, ACELERARLA UN POQUITO, Y ESCUCHAR EL SOPORTE RITMITCO DE “STATE OF INDEPENDENCE”.
    ES DIFÍCIL QUE LOS FANS DE MICHAEL JACKSON, CONOZCAN LA OBRA DE DOS MÚSICOS DE LA TALLA DE VANGELIS (AL MARGEN DE CARROS DE FUEGO). Y DEL ÚNICO E IRREPETIBLE JON ANDERSON, SOBRE TODO DE SU INCREIBLE APORTACIÓN AL SONIDO DE UN GRUPO ESPECTACULAR Y MARAVILLOSO COMO YES, EN LOS AÑOS SETENTA.

  3. “Heal the world”, “Black or white” -salvo la sección de rap-, y “Who is it”, entre otros, las compuso Michael Jackson sin ayuda de nadie. Normalmente Jacko escribía sus temas contando con colaboradores como Bill Bottrell y Teddy Riley, y sólo dos temas de sus discos eran escritos por negros. Pero Jackson sí participaba en la composición de la mayoría de sus temas. Y el que lo dice no es un fanático total de Michael, porque su último disco decente fue “History” de 1995. Después de divorciarse en 1996 de Lisa Marie Presley, la hija de Elvis, fue cuando Jacko perdió la cabeza debido a su adicción a los analgésicos y, más tarde, su carrera cayó en picado.

  4. Yo conocí los temas “I’ll find my way home” y “State of independence” de Jon & Vangelis antes de ver por primera vez el videoclip “Black or white” de Michael Jackson por TV. Admiro con toda mi alma tanto la voz de Jacko como la de Jon Anderson, y Vangelis es el mejor compositor de música electrónica de todos los tiempos.

    Por cierto, leí las declaraciones de Quincy tal como fueron publicadas en las páginas web de los periódicos El País, ABC, El Mundo, y La Tercera y, según yo recuerdo, Jones dijo que lo único que plagió Michael de “State of independence” fue el bajo electrónico. Pero aquí Jacko demostró la misma habilidad que tuvo Steven Spielberg a la hora de rodar sus películas: cuando ambos robaban algo a otro artista, supieron ingeniárselas para presentar los robos de una forma que al verlas no te dieses cuenta de ellos. En otras palabras, ambos fueron listísimos porque incluso en la actualidad nadie se ha enterado de esto.

    Aun así, insisto: Michael plagió sólo algunas notas del bajo de “State of independece”, pero no todas, y lo dice alguien que actualmente prefiere la versión que grabaron Jon & Vangelis y olvidarse de la de Donna Summer.

    Fuente desde la que me enteré que Spielberg robaba sin que nadie lo supiese: https://elpais.com/diario/1985/07/04/cultura/489276011_850215.html

    NOTA 1: Se nota que a Jon Anderson no le gustó la versión que grabó Summer de “State of independece”. El final de esta última sonaba como si fuese un rito satánico. Años más tarde, cuando Anderson, Bill Bruford, Steve Howe y Rick Wakeman grabaron un álbum a finales de los 80 llamado “Anderson Bruford Wakeman Howe”, al final del tema “Themes” -con el que se iniciaba dicho álbum-, Jon cantó la frase “We don’t believe in demons”, es decir, “Nosotros no creemos en demonios”. Yo creo que eso iba dirigido a Donna Summer y al final funesto y satanista con el que terminó su versión de “State of Independence”.

    NOTA 2: Puede que los fans de Jacko no conozcan a Yes, pero Michael Jackson sí los conocía, porque usó con los permisos adecuados un extracto de “Owner of a lonely heart” para su actuación en la gala de los premios MTV Video Music Awards de 1995, y contó con la participación del guitarrista Trevor Rabin en el tema “Stranger in Moscow”. Recordemos que Rabin fue el sustituto de Steve Howe en Yes durante los 80 y principios de los 90.

    NOTA 3: Por cierto, Trevor Rabin apoyó desde 2012 que Jon Anderson volviera a Yes. Tras haber escuchado el lamentable álbum “Heaven and earth” tengo que darle la razón a Rabin. Sin Jon esta banda está muerta. Es más, últimamente es que sólo graban discos en vivo con los temas de siempre.
    Es una pena que “Fly from here”, último disco que merecía la pena, se grabó hace diez años. Desde entonces no han vuelto a levantar cabeza.

    Aquí dejo el enlace: https://www.rock-progresivo.com/trevor-rabin-echa-un-cable-a-jon-anderson-yes-no-deberian-continuar-sin-el/2012/09/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.