“The 2nd Law” es el gran album de Matt Bellamy, en un trance de haber sido padre y generador de multiples ideas, que le llevan a inundar su cerebro con muchas ramificaciones de sus propias neuronas.
| Escucha Muse en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Por eso, este sexto album es un mapa enorme de música, de estilos. Desde el puro pop o el rock, hasta el movimiento progresivo de Queen y Led Zeppelin.
También es un guiño a su padre, que vive apaciblemente en Alicante. Pero pasa hasta por el dubtep, el rock sinfónico y la propia naturaleza sísmica de un devorador de ciencia ficción, como es el propio Bellamy. Un autentico tornado en el mundo de la música actual.
La portada del album que representa el mapa humano de nuestro cerebro, es un apendice más de la multiples líneas estilísticas que tenía Bellamy en la cabeza.
Este es el album, probablemente el mejor en la carrera de Muse, tema a tema.
‘SUPREMACY’
Es la canción más ambiciosa, más repleta de técnicas maravillosas. Desde el rock progresivo de King Crimson, las influencias de Robert Fripp en Matt, hasta el mejor arreglo de orquesta de todo el álbum, de David Campbell, muy en las armonías en novenas en, muy a lo John Barry, muy a lo James Bond. De hecho, podía ser perfecto para el 007.
‘MADNESS’
Enorme canción. La inestabilidad emocional en el amor de Matt Bellamy le proporciona la oportunidad de escribir un tema íntimo, una pelea con su compañera Hudson y desarrrollarlo hasta convertirlo en algo gran en esencia y espíritu. Una de las mejores canciones de Bellamy en su carrera.
‘PANIC STATION’
Va a ser el próximo single de Muse. Puro funk, a lo Stevie Wonder. Por eso, tocan músicos, los del metal, que participaron en superstation, pero en aquella época Wonder era Juan Palomo más que otra cosa.Se lo hacía todo él sólo. Es una canción atípica en Muse. Muy Led Zeppelin, a pesar de todo.
‘PRELUDE/SURVIVAL’
Desde el primer momento que le ofrecieron a Muse la posibilidad de escribir el tema de la Olimpiada de Londres, Matt pensó en ‘We are the champions’ y una cosa lleva a la otra, a Queen, la ópera, los coros operísticos Bohemian Rhapsody del siglo XXI. Pero es un intento fallido. Creo que se ha quedado a medias, a pesar de que me parece esencial, pero si no existiera ‘Bohemian Rhapsody’.
‘FOLLOW ME’
Es mi favorita en el álbum. Preciosa melodía, precioso arreglo. Matt quería hacer algo especial, porque está dedicado a su primogénito, Bingham Bellamy. Un ‘Good night’ como hizo John Lennon a su hijo en el album blanco. Campbell hubiera podido mejorarla, pero se ha quedado en medio. Pero es un enorme canción y la que mejor canta Bellamy en el album. Se nota el fenomenal toque de Nero en la programación y en la producción, por eso suena diferente a todas.
‘ANIMALS’
Una canción sordida, pero muy llamativa . Excelente trabajo de Dominic en la batería. Es una típica canción de Bellamy de otra época. Hay toques de flamenco, porque su padre le ha influenciado en ese sentido, con algunos discos.
‘EXPLORERS’
Otra canción de cuna para él mismo, tras el nacimiento de Bingham. Una nana, que quizá no tiene nada que ver en el contexto del album, pero quería otra vez un arreglo poderosa de cuerda. Siempre ha creido que es un “explorador” bueno del espacio. Podría haber sido magnífica, pero se queda en sobresaliente.
‘BIG FREEZE’
No es un canción con la que vayamos a recordar muy especialmente este album. Tiene más producción que otra cosa. Y la mezcla de Adrian Bushby es francamente excelente.
‘SAVE ME’
Es la primera de las dos canciones que firma y canta el bajista Christopher Wolstenholme, el único que le puede combatir la hegemonía y el liderato de Matt. Christopher habla de que le salven de sus problemas con el alcohol. Terrible asunto durante los dos últimos años. La melodía no es muy especial. Parece muy “beatle” y la buena noticia es que Chris canta bien.
‘LIQUID STATE’
Otra vez , el tema del alcoholismo de Chris, pero en esta ocasión más agónico, más afilado. Puro rock duro. Hubiera podido ser un tema de Depp Purple en otros tiempos. Otra vez lo canta Chris y debo decir que lo prefiero más en temas meláncólicos que en temas duros de rock.
‘THE 2ND LAW: UNSUSTAINABLE/ISOLATED SYSTEM’
Una saga, un pequeña sinfonieta a lo ‘Exogenesis’, que tanto disgusto les ha dado últimamente. Pero creo que esta suite es bastante mejor. Más operística, más coral y bastante más ciencia-ficción de todas. Lo mejor conseguida de todas. Matt dice que le ha obsesionado el trabajo de Skrillex, pero ya le hubiera gusatdo a este hacer un tema como el de esta segunda ley. A veces, el trabajo orquestal me recuerda mucho a lo que hizo Jerry Goldsmith, en aquella película de ciencia ficción, Outland, Atmósfera Cero, con Sean Connery de protagonista. La despedida en el sistema apartado en ensoñadora, muy realista hacia el otro mundo. Campbell se ha esforzado mucho con el arreglo, pero al final, me suena mucho ‘Tubular Bells’. Es algo inevitable.
De 0 al 10, a este álbum le daría un ocho y medio. Desde luego.
27 comentarios
Gran disco! con cada disco van a mejor, ya hay ganas de verles el 20 de octubre!
Una sorpresa este disco, no es el mejor de Muse pero tiene lo suyo. Despues de Animals todo se vuelve muy extraño.
Big Freeze y Explorers son bastante extrañas aun para Bellamy.
A mi ayer, cuando escuché Supremacy, se me estremecieron hasta las mitocondrias……impresionante!!!!
Estoy deseando tenerlo en mis manos para escucharlo sin parar.
Geniales!
muse…the killers…coldplay…todo suena igual ,hagamos himnos en vez de canciones, plastifiquemos el sonido, superproduccion al poder, enterremos la musica, el alma, el corazon, vender y vender, vistamos bien y vendemos lo que queramos nosotros vender, en un mundo plano seremos los reyes, adormeceremos sus cabezas y les fingiremos sentirse libres por que …NADIE HABLARA DE NOSOTROS CUANDO ESTEMOS MUERTOS. Claro que gustaran…no hay mas, nada mas.
En mi opinión ‘Panic Station’ suena a INXS 100%.
PUES ALBERTO… MUSE CLDPLAY Y THE KILLERS SON GRUPAZOS VIVAN LOS HIMNOS¡¡¡¡
APENAS HAY MAS GRUPOS COMO ESTOS QUE A MI ME LLEGAN AL ALMA.
Definitivamente el álbum mas variado de Muse. Han explorado varios géneros, es un disco para escuchar varias veces antes de dar una conclusión. Podrá gustar o no, pero creo que su intento por variar bien vale respeto.
En lo personal me ha gustado, luego de escucharlo varias veces se aprecia de forma mas clara cada canción, por lo que sin ser su mejor disco, si supera ampliamente a “The Resistence”.
Nunca hice mucho caso a esta banda. Pero hoy escuche este disco entero y tengo que decir que me ha sorprendido. Me voy a tener que replantear el escuchar el disco anterior que después de un repaso rápido no me gustó salvo su single uprising. En algunos momentos la voz del cantante me recuerda a la de Bono.
Pues yo lo flipo… Creo que es de lo peor que ha sacado este grupo. Bueno, lo peor. Si leemos todas las críticas, que si suenan a fulano o a mengano. Se echa de menos esa mezcla de rock, clasicismo y barroquismo al que nos tenían acostumbrados. De emociones desatadas sin control. De exquisitos viajes en el tiempo. Además, se nota que el disco no tiene ninguna lógica, como si la tenían Absolution u Origin Of Symmetry. Porque sólo Supremacy y Follow Me me ponen la piel de gallina, recordando a los viejos Muse y confirmándose como las verdaderas joyas de este disco y los futuribles himnos indispensables (tipo Knights Of Cydonia o Plug In Baby). Matthew se ha vuelto un poco vaguete al cantar poquitas canciones en este disco, con letras en algunos casos sonrojantes. Las “baladitas” son tan ñoñas que dan vergüenza ajena, excepto Animals que sí me consigue recordar pasados éxitos. Cuando escuché Panic Station pensé que habían hecho la segunda parte del Take Me Out de Franz Ferdinand. Madness es el peor single que han elegido en mucho tiempo, ya que es una canción que se queda a medias cuando quiere alcanzar el clímax. Y en cuanto a las instrumentales, ¿dónde parece Mike Oldfield? ¿Ciencia ficción? Exogénesis si fue una verdadera sinfonía, con momentos de emoción espeluznantes y dignos de la ciencia ficción. Por favor,… Me temo que este disco es sólo PLÁSTICO, y que, lamentablemente, Muse van dando pasos hacia atrás, convirtiéndose en música pre-fabricada. De esa que tanto os gusta. PD: de la portada ni hablamos, porque parece una coliflor radiactiva. PD2: espero que este comentario no lo censuréis como el anterior…
La cancion de Madness es me parece a mi en particular una gran cancion, algo diferente a lo que hace muse, es una convinacion de dubstep y rock esperemos que sigan sacando discos asi :) Saludos
Follow Me es la mayor mierda que han compuesto Muse en su vida. El disco regulero, bien cuando suenan a ellos, que es casí nunca, el resto es un batiburrillo de Queen, INXS, Radiohead, George Michael, Mike Olfield, U2, etc,,, que resulta pomposo. No hay intensidad. Necesitan un productor urgentemente.
Julian, están pidiendo a gritos un productor como tu, una versión de Elloysse cantada por Matt sería la caña!
El disco me mola tela, obviamente no son los de antes, todos crecemos…
Un abrazo!
A diferencia de The Resistance (que tenía una atmosfera muy similar entre muchas canciones salvo algunas pocas que te despertaban de ese soporífero pero bello sueño XD) creo que The 2nd Law alcanza un nivel parecido a Black Holes and Revelations en cuanto a variedad de sonidos (no hay practicamente dos canciones iguales) pero se queda un poco corto en lo referente a Riffs cañeros que te hagan vibrar como en los viejos tiempos (Cosa que en mi humilde opinión no le faltaba a The Resistance con “MKUltra”, “Unnatural Selection” o el final de “Resistance”).
El disco es muy bueno, yo le daría entre un 8 y 8’5 sobre 10 pero es que ninguna canción me hizo vibrar en plan “Plug in Baby”, New Born”, “Dead Star”, “In your world”, “Stockholme Syndrome”, “The Small Print”, “Hysteria”, “Time is running Out”, “Assassin”, “Supermassive Black Hole”, “Knights of Cydonia”, “MkUltra” o “Unnatural Selection”. Es decir, en plan “soltarme la melena y agitar la cabeza como un descocido” XD. Las únicas que se acercaron fueron “Big Freeze” y “Liquid State”. Y “Animals” un pelín pero no hasta el punto al que me refiero.
En general el disco tiene un toque bastante sobrio pero desenfadado que lo hace bueno pero en algunas canciones echo de menos algo de guitarra. Hay mucho sonido electrónico que si bien queda bien los aleja bastante de lo que solían ser. Osea, un disco muy bueno (como siempre XD) con buenas canciones en general pero no como antes. (En el fondo sabía que ni de coña volverían al pasado ni por un instante pero tenía una pequeña ilusión por ello. Supongo que la huída de Muse hacia adelante es inevitable. Son grandes pero sigo echando de menos a los alocados, agresivos y desmelenados Muse, aunque sea en alguna canción).
Muse se ha reinventado de nuevo, excelente disco que guarda una serie de influencias palpables pero bien realizadas. El que quiera una banda que siempre saque lo mismo le recomiendo “nickelback” o algo mas extremo…”Mana”. Muse intenta sonar distinto en cada disco, como dije se reinventan. Este disco lo considero el mejor realizado por la banda, no solo en variedad sino en calidad del sonido. Dicho lo cual no creo que sea el mejor disco hecho por la banda, pero francamente es mejor de lo que se venia diciendo.
En base a 10 yo le daría un 8.
Panis Station es Another one bites de dust!
El disco en general me parece muy aburrido.
Después de “Absolution” y “Black Holes & Revelations” pensé que llegarían a ser muy muy grandes… pero a mi modo de ver desde entonces, musicalmente (que no en directo donde siguen siendo la leche) se han quedado ahí.
The Resistance era un disco bastante comercial pero no subió la apuesta de los anteriores… y este “2nd Law” apenas es una excusa para salir de gira.
Bastante anodino.
En general el disco me ha gustado, aunque tiene algunas canciones que prefiero “brincarlas”
Sin embargo, pienso que es una etapa que tienen que atravesar, probar todo cuanto sea posible para ser una banda que en el futuro no pueda ser criticada por no intentarlo todo.
Otras grandes bandas han hecho lo mismo, y no tengo que dar una lista porque todos tenemos en la cabeza a varias que han sido leyenda. Donde no todos sus discos fueron buenos, pero, como dije, son leyenda.
Aun sigo indeciso sobre este album,hay grandes canciones si!!! pero no tan GRANDES como en los anteriores ,bueno eso el tiempo lo dira ,me parece mas un Black holes and… 2 , muy variado, pura experimentacion pues, hace falta rock estilo MUSE ,solo una cancion bestial hubiera estado bien !!!!! Ni bueno ni malo ,pero para mi no supera a su anterior ……le daria un 8….
A caray todos se dejan impresionar por un grupo tan cnvencional como cualquier otro de esta época como Muse que en verdad no aporta absolutamente nada que no se haya escuchado antes
Menudo truñaco.
Julian,
Es con diferencia el peor disco de Muse. Obra heterogénea que pretende llegar a todo y que al final se queda en aguas de borrajas. Letras simples y ñoñas y falta de un tema que realmente enganche. Matt Bellamy, en varias entrevistas, ya ha dicho que, con diferencia es su disco más comercial. En dos discos renegarán de esta obra, seguro. Tiempo al tiempo
De hecho en su directo en el Palacio, la sincronía con el público bajó enteros en cada una de las canciones que tocaron de The second law. Me recuerda a aquél concierto que estuve en Vistalegre de REM, en el que tuvieron que defender su flojo Around the Sun para el respetable.
Me sorprende que siempre hayas sido de crítica fácil con el trío de Athens y no apliques la misma vara de medir a otros grupos como Muse o Killers, que pese a estar en otra altura, han decidido componer lo que vende, no lo que les hizo musicalmente únicos.
impresionante lo que hace muse… hay que re conocer que se 3 grandes musicos, aunque algunos digan que suena atal o cual… se distinguen por la voz, las guitarras distorsionadas, el bajo si resalta no como en otras bandas que pasa desapercibido, y de la bateria que decir muy bien.
como en todo, tiene rolas excelentes asi como de relleno… pero muse se me hace una de las bandas contemporaneas que merece renombre. no la comparo con bandas de antiguas generaciones ni con las nuevas (esas no se comparan son desechables).
“Probablemente el mejor disco de Muse…” Julián, dicen que rectificar es de sabios, y poner este disco por delante de Origin of simmetry o Absolution no se sostiene por un ningún lado. Yo le daría a editar, ponía que probablemente esté entré los 6 mejores de Muse, y asunto resuelto. Es que si no pierdes credibilidad, y sobre todo hay que ser coherentes, dentro de los personales que son los gustos de cada cual, pero si no rectificas, cuando en otro artículo lea “el mejor disco de tal grupo…”, no te voy a creer. Gracias, y un saludo.
A mi parecer el mejor cd es Absolution, tiene muchos estilos en su cd. Pero The 2nd Law es un disco necesario para Muse, por que es una etapa nueva…ellos experimentan cada año que pasa, si quieren una banda igual en todo escuchen Nickelback o alguna banda de metal que siempre toca metal. Escuchen no pueden decir que The resistance es el peor, los tipos se dieron el lujo de hacer música clásica. A mi parecer son unos genios y no hay disco malo, todos son igual de buenos, pero diferentes.
Me considero Musera de hace buen tiempo… la primer canción que me enamoró y estremeció fue “Invincible” y en su concierto escuchándola y viendo el vídeo que proyectaba entendí en ese momento el concepto de MUSE.. ” de ser un grito en medio de tanta basura..”
que sea un método de marketing o no, simplemente es una forma de gritar y de expresar lo que muchos sentimos en cuanto a la situación política global.
creo que Muse mas que querer agradar a muchos rockeros, buscan tener canciones que a ellos les dejen algo o puedan transmitir algo.
en este Album a mi me enamoro “EXPLORERS ” Si la mayoría no ha tenido las ganas de gritar lo que transmite esta canción.. o enteneder la letra de “ANIMALS” ó relajarse escuchando “ISOLATED SYSTEM” entonces no escuchen MUSE… esta banda es mucho mas que un gpo de rock alternativo, marciano o como le querían poner.
en lo particular en efecto hay canciones que no me gustan sin embargo no podría hacer menos este álbum.
Prefiero escuchar una banda que canta situaciones actuales y que una forma incita al mundo a buscar un cambio… que escuchar una banda que canta basura.
saludos.. y a esperar mas de MUSE
En lo particular un disco bien logrado, me lleva musicalmente al siglo XVIII, pero moderno!, una especie de Vivaldi con tecnología actual.
Me gusto, muy llevadero, realmente un clásico moderno.
En lo personal pienso que este album de MUSE es el peor que ha lanzado,no por el hecho a que NO suenan como sus 3 primeros discos sino por etiquetar a the 2nd law como una propuesta “diferente y experimental” de la banda…los de muse deberian APRENDER de VERDADERAS BANDAS con esas cualidades como RADIOHEAD,SIGUR RÓS y hasta algunas que muchos no conocen como:DOWNY y KACICA (extraordinarias bandas japonesas)
En este disco los de muse suenan PATETICAMENTE POMPOSOS Y ABURRIDOS!!!