Blur: recomendaciones
Vamos al grano. Aunque este quinto álbum de Gorillaz tiene 19rn que escucharamos. Es decir: “Hallelujah Money”, “Saturnz Barz”, We got the power” y “Ascension” y “Andromeda”, que es la sorpresa.
Efectivamente, “Andromeda” es una de las mejores canciones que ha escrito Damon Albarn en los últimos años. ¿Por qué?, porque se apoya en su propia programación de la vieja Roland TR. y suena como un tema de Blur, pero bueno.
Los mismos que había en él último álbum de Blur, que todavía es mi favorito, “The Magic Whip”. Es cuando sobresale su vena de buen compositor de “brit pop”, que trata de amoldarse a los nuevos tiempos desesperadamente. Es como un salto hacia adelante de casi veinte años. Es lo más creíble. Componer con su personalidad y adaptarse a la sónica de los nuevos tiempos .
Es insufrible cuando se adentra en terrenos del hip-hop, como si quisiera demostrar que puede ser el Kanye West inglés. Americanizarse no es lo mejor que le sale a a este “Kendrick lamar” de dudusa habilidad. Se nota mucho, en este tema desesperante como es “Saturnz Barz”, por mucho que haya contratado al mismo diablo como Popcaan.
El tema “ascension” se queda a medio camino entre una canción de “hip-hop” y otra de pop moderno. Cuando no rapea Vince Staples parcee algo, además la intervención melódica de Albarn merece otra vez la pena.
Otra de las sorpresas agradables de “Humanz” es que ha logrado reunir a los dos enemigos más acérrimos del “brit pop”. En el intento de hacer un himno del siglo XXI , en contra de Trump, ha logrado que su enemigo-compañero de Blur, Graham Coxon, cante con Noel Gallagher , como recordando :”Nosotros teníamos el poder”. Es un buen tema . No falta la alta aparición de amor de Albarn con una melodía defendida con el auto-tune. No está nada mal, aunque no sea precisamente revolucionaria.
Nos queda “Hallelujah Money” , que aprovechando lo de Trump, la conocimos hace unas semanas, en ejercicio de oportunismo y populismo. Por las características de acordes y melodía, en el tema sobra precisamente un buen cantante como Benjamin Clementine. Hubiera sido otra cosa, desde luego con la voz y la interpretación de Albarn.
No me ha gustado nunca Gorillaz, salvo en el tema “Clint Eastwood” , porque era una melodía Blur. Aún así , de lejos, este “Humanz” apunta a ser el mejor álbum de ese invento extraño de dibujos animados de uno de los líderes del “bri-pop” , que a veces errático, a veces brillante , busca no ser simplemente el cantante de un grupo de pop. A Damon le debe parecer poco. A mí es como más me gusta.
EL ALBUM
1. “Intro: I Switched My Robot Off”
2. “Ascension” (featuring Vince Staples) 2:35
3. “Strobelite” (featuring Peven Everett)
4. “Saturnz Barz” (featuring Popcaan) 3:01
5. “Momentz” (featuring De La Soul)
6. “Interlude: The Non-Conformist Oath”
7. “Submission” (featuring Danny Brown and Kelela)
8. “Charger” (featuring Grace Jones)
9. “Interlude: Elevator Going Up”
10. “Andromeda” (featuring D.R.A.M.) 3:17
11. “Busted and Blue” 4:40
12. “Interlude: Talk Radio”
13. “Carnival” (featuring Anthony Hamilton)
14. “Let Me Out” (featuring Mavis Staples and Pusha T)
15. “Interlude: Penthouse”
16. “Sex Murder Party” (featuring Jamie Principle and Zebra Katz)
17. “She’s My Collar” (featuring Kali Uchis)
18. “Interlude: The Elephant”
19. “Hallelujah Money” (featuring Benjamin Clementine)
Damon Albarn Benjamin Sainte-Clémentine
Albarn Kabaka The Twilite Tone
4:30
20. “We Got the Power” (featuring Jehnny Beth) 2:19
EDICION DE LUJO
21. “Interlude: New World”
22. “The Apprentice” (featuring Rag’n’Bone Man, Zebra Katz and Ray BLK)
23. “Halfway to the Halfway House” (featuring Peven Everett)
24. “Out of Body” (featuring Kilo Kish, Zebra Katz and Imani Vonshà)
25. “Ticker Tape” (featuring Carly Simon and Kali Uchis)
26. “Circle of Friendz” (featuring Brandon Markell Holmes)
Hay que destacar:
“We Got the Power’ features backing vocals from Graham Coxon and Noel Gallagher.