Una vida dura llevada al cine, la vida de Janis Joplin, dominada por todo tipo de excesos quizá como consecuencia de sus numerosos complejos (en la universidad la llamaban “el hombre más feo del Campus”, por poner sólo un ejemplo). Una cantante de nervio y personalidad que puso el blues y el soul blanco al alcance del hippie medio de la generación Woodstock, aunque ella se dio a conocer un poco antes, en el festival de Monterey, donde dejó con la boca abierta a cantantes de tanta calidad como Mama Cass.
Janis Joplin: recomendaciones
Se ha sabido que el rodaje de “Get It While You Can”, la película biográfica sobre Janis, que se había ido demorando más y más en el tiempo, finalmente comenzará a ser rodada en la segunda mitad de 2015.
De momento tan sólo se sabe que Amy Adams va a ser la actriz encargada de dar vida en la gran pantalla a Janis Joplin, sin embargo todavía se desconoce quién va a dirigir la película. The Hollywood Reporter ha informado que Jean Marc Vallée (director “Dallas Buyers Club”) está negociando ser el director de la misma.
Escribieron un guión Ron Terry (autor de otro para un telefilm de Jimi Hendrix en 2000) y Teresa Kounin, pero al parecer Craig Borten y Melisa Wallack (co-escritores también de “Dallas Buyers Club”) están negociando re-escribirlo.
Janis Joplin es uno de los grandes iconos del rock de los años sesenta, uno de los “selectos fiambres” de finales de década (junto a Brian Jones, Jimi Hendrix y Jim Morrison). Todos y cada uno de ellos miembros del “Club de los 27” – grupo de músicos populares fallecidos a los 27 años- generalmente por causas relacionadas al abuso de drogas y/o alcohol, y que suele ser motivo de todo tipo de sospechas conspiranoicas (de bastantes de ellos se ha tratado de explicar que hubo una mano negra detrás de su muerte, vamos, que se los cargaron). Incluso se ha llegado a hablar de la “Operación Caos”, una confabulación de la CIA para eliminar a cantantes potencialmente “peligrosos”.
Además del de Janis, se preparan para 2015 otra serie de biopics musicales, entre otros, los dedicados al cantante country Hank Williams, Guns N´Roses y el grupo de rap N.W.A.