Siempre recordaré aquella brumosa, nebulosa y fría mañana de Birmingham , a comienzos del mes de diciembre . Iba a entrevistar a Paul Mc Cartney , que estaba en dinámica promoción, como siempre , del décimo segundo álbum en solitario , el extraño “Driving Rain”. Paul estaba en Birmingham, porque le habían hecho un programa especial allí, específicamente para la BBC.
| Escucha George Harrison en Amazon Music Unlimited (ad) | |
George Harrison había muerto unos días antes. Con exactitud, el 29 de noviembre. Precisamente, en la casa de Paul, en Los Angeles. Paul se la había comprado a Courtney Love, por capricho de sus segunda esposa, la esquiva Heather Mills. Cuando se separó de ella , se la regaló como parte del acuerdo del divorcio y Heather la vendió en cuanto pudo. Decía que aquella casa estaba maldita.
Maldita o no , George Harrison había recalado allí , con sus íntimos amigos “hare krisna” , Das y Goswami que constantemente rezaban por George en sus últimos días.¿Donde morir mejor anónimamenete , sino en casa de su amigo Paul?. Su esposa Olivia no había tenido más remedio que hacerse con los servicios de un “gurú” de las estrellas , que estaba acostumbrado a solucionar ese tipo de papeletas de cara a una muerte anónima.
Le pregunté a Paul si fue allí, en Los Angeles, donde le vió por última vez. Y me contestó que no, que quiso dejarle morir en paz con su hijo, su esposa y sus gentes religiosas. Me dijo que , en realidad, la última vez que había estado con George había sido en una suite de un hotel de Manhattan, en un largo almuerzo, a la que acudió también Ringo Starr. Pasaron unas tres horas maravillosas. Fue algo como la ULTIMA CENA DE LOS TRES BEATLES.
Su esposa Olivia cuenta que cuando George fue ingresado en noviembre en un hospital en Staten Island ,en Nueva York, George sabía que estaba muy cerca de la muerte. Le dijo a Olivia que quería despedirse de la gente que había sido importante en su vida, incluida su hermana Louise con la que no se hablaba y….. Paul Mc Cartney. Sí, porque las relaciones con el bajista de los Beatles habían sido muy negativas, repletas de conflictos legales y de falta de entendimiento. Con Ringo , en cambio, mantenía una gran amistad y se veían a menudo.
Pero, sobre todo, George con lo que no quería morirse era con el sentimiento de que alguno de sus queridos Beatles se quedaran con cualquier tipo de resentimiento. Sobre todo, porque John Lennon , antes de ser asesinado, no le dirigía la palabra por culpa de su autobiografía “ I me mine” , en la que hablaba despreciativamente de John.
Paul Mc Cartney voló desde Londres a Nueva York , un 11 de noviembre. La cita era con George en un hotel de Nueva York, a la que acudiría también Ringo Starr. Con todas las familias.
El inseparable doctor de George, el profesor Gil Lederman contó que aquel lunes 12 de noviembre del 2001 , en Manhattan , fue un día absolutamente feliz. Justo 17 días antes de la muerte de George. Cuenta el médico que rieron , recordaron y se emocionaron de todo lo que habían vivido juntos.
Tras el almuerzo. George pidió que todas las familias salieran de la suite . Quería quedarse a sólas con Paul y Ringo. Paul me contó que se cogieron la mano y durante más de una hora no se soltaron . Para Paul fueron minutos maravillosos de fraternidad, de humildad y, sobre todo, de amor entre los tres Beatles. Para Paul todas las diferencias que habían tenido se esfumaron como humo por las rendijas de las puertas de aquella habitación.
Paul me contó que hablaron como tres auténticos hermanos. La conversación empezó con aquellos días de Hamburgo, las drogas, la religión , John y todo lo que vivieron juntos. Paul me contó incluso que llegó a llorar . Mientras me lo contaba, a mí se me puso un nudo tremendo en la garganta e incluso se me escaparon algunas lágrimas. Paul acabó:
“ERA LA DESPEDIDA DE UNA FAMILIA”.
Esa fue la última vez que los tres Beatles supervivientes estuvieron juntos. Hoy se cumplen 15 años y parece ayer. Por lo menos, a mí me lo parece, cuando lo recuerdo.
El último documento visual de ellos juntos.
7 comentarios
Excelente documental.Refleja facetas de la cotidianeidad de los tres en esos últimos días de George
Muy emocionante.
Maravillosa e inolvidable anècdota, tan emotiva, tan humana, de personas que hicieron un gran cambio no solo musical sino tambièn social. La mayorìa de los seres humanos, le damos el verdadero valor a lo humano, a los afectos, a la alegrìa y amigos, generalmente, cuando pasamos por un sufrimiento. Gracias por compartir.
Echamos de menos a George, y ojala a alguien se le ocurra un homenaje o concierto para volver a emocionarnos tanto.
Descanse en paz y bendito sea!
Qué electrizante experiencia la vivida por ti Julián y contada por el propio Paul!!!
Te envidio y mucho…
Lo más maravilloso y mágico de los Beatles es que nunca de fueron de las mentes y corazones de todo el MUNDO, cualquier recuerdo de ellos es presente hoy como si estuvieran con nosotros, que fue lo que los llevo a ser así?, nunca lo sabremos está fuera de nuestro entendimiento, cierto?
George siempre serás un Fab Four. Gracias por tus hermosas canciones.