Todo se juntó para George Harrison en “Give me love give peace on earth” , la canción que se esperaba como agua de mayo , tras el soberbio éxito de “My Sweet Lord” del “All Things Must Pass” y sus millones de disco vendidos de un álbum triple. Ni más ni menos.
George Harrison: recomendaciones
Primero está la calidad del mensaje y la melodía de la canción, que permanecen en tu cabeza mucho después de que las notas finales se hayan desvanecido. Pero lo más importante es el juego de respuestas musicales de Harrison, que muestra una gran madurez despúes. Pero, desgraciadamente, “Living on the Material World” fue el último gran disco , maravilloso de Harrison. Luego, vivió de otra forma,con respecto a la música.
“Give Me Love “ pasó varias semanas en la cima de las listas de Estados Unidos en 1973. De hecho, el año 1973 fue un gran año para los cuatro los Beatles.
La gran canción de George incluso destronó del número uno a Paul Mc Cartney , con el tema de James Bond, “Live and Let die”.
George Harrison tenía una explicación:
“A veces abres la boca y no sabes lo que vas a decir.Sueltas lo primero que se te ocurre. Si eso sucede y tienes suerte, por lo general se puede convertir en una canción. Esta canción es una oración y una declaración personal entre mí, el Señor y a quien le guste ”
George había estado ocupado trabajando en el lanzamiento del álbum y la película del “Concert for Bangladesh” y por eso no comenzó a trabajar en el álbum de continuación a ” All Things Must Pass” hasta mediados de 1972.
Inicialmente, George había tenido la intención de trabajar con Phil Spector, pero su falta de fiabilidad a su estado con las drogas y la falta de seriedad y de puntualidad, finalmente Harrison decidió seguir adelante y producir el LP por sí mismo.
Prefirió trabajar con un grupo mucho más pequeño en el otoño de 1972. Además de la maravillosa diapositiva de George tocando la guitarra , que agregó a principios de 1973, es el pianista Nicky Hopkins el que brilla en la grabación.
El resto de los músicos eson el ex organista de Spooky Tooth, Gary Wright, el viejo amigo, Klaus Voormann en el bajo y el grupo con el que había estado de gira con Eric Clapton , el incondicional grupo de Delenay and Bonnie y Joe Cocker . Además, el gran Jim Keltner toca la batería.
En definitiva, es fácil escuchar por qué ‘ fue instantáneamente popular y se ha mantenido como una de las canciones más perdurables de George. Es a la vez, engañosamente simple y, sin embargo, hay complejidad tanto en los sonidos como en los sentimientos expresados en las letra.
Cada instrumento suena perfecto en la mezcla; El órgano de Wright , el ritmo de Keltner le dan una vibra desenfadada pero relajada, mientras que el sensacional Nicky Hopkins– que tocaba con los Rolling Stones- ,como uno de los pianistas de rock más admirados de su generación, es la nota perfecta para los brillantes y extravagantes toques de guitarra de George , casi en un estado de forma de lo mejor de su carrera.(uno de sus mejores).
El álbum es, por supuesto, mucho más que una canción e incluye algunos de las mejores escritos de George. La canción más antigua que compuso era un descarte de “All thing must pass” fue ‘Try Some, Buy Some’, escrita en 1970 y originalmente grabada por la mujer de Spector, Ronnie una de las Ronettes , en febrero de 1971.No fue éxito.David Bowie hizo una gran versión.
Es la canción más rica musicalmente con , maravillosos acordes a lo Spector. Y “The day the world gets round” es demasiado próxima , incluso en arreglo de cuerda, como si fuera un recuerdo del “Across the Universe” de John Lennon.
‘Try some buy some” ‘ y la canción principal del álbum, como muchas de las canciones del LP, reflejan la espiritualidad de George e incluye, ‘El Señor ama al que ama’ y ‘Dame el amor’. en la Tierra) ‘. George se inspiró para escribir’ The Day the World Gets ‘Round’ después del concierto para Bangladesh en agosto de 1971.
Otras canciones echan un vistazo al legado dejado por The Beatles , en particular, ‘Sue Me, Sue You Blues’, en plena batalla legal entreo los cuatros Beatles. Pero el álbum refleja el deseo de George de ser visto como su propio hombre, y no simplemente como “el ex Beatle”.
Las canciones de amor más convencionales, como las bellas ‘That Is All’ y ‘Do not Let Me Wait Too Long‘, todavía parecen tener espiritualidad , mientras que más de un crítico ha sugerido que el segundo tema de las baldas, posee todas las características de una l canción de principios de los 60’s directamente del Brill Building, del Tin Pan Alley y exactamente de una canción de Carole King.
Como para reforzar el título del álbum y sus pensamientos sobre el materialismo, George donó los derechos de autor de nueve de las once canciones de este álbum, a su Material World Charitable Foundation. La organización benéfica fue establecida para ayudar a contrarrestar los problemas fiscales que obstaculizaron su esfuerzo de socorro para los refugiados de Bangladesh, y para apoyar a otras organizaciones benéficas de su elección.
Curiosamente, Capitol Records, que distribuía a Apple Records en Estados Unidos, decidió que el tema “Give me love” se acelerara de velocidad, a través de la cinta master, más que la versión original del álbum, ya que en su opinión, sonaría mejor en la radio. Es decir, se vendería mejor. Así resultó.
El título evocador del álbum más tarde prestó su nombre tanto a la película de Martin Scorsese del año 2011 sobre George, como al libro de fotos, recuerdos y reminiscencias de Olivia Harrison.
Como dijo más tarde George:
“La mayoría de la gente pensaría que el mundo material representa puramente dinero y codicia y se ofende. Pero en mi opinión, significa un mundo físico. Es la idea de que si se trata de dinero y codicia, entonces regala el dinero codicioso en el mundo material “.
EL ALBUM.-
Side one
“Give Me Love (Give Me Peace on Earth)” – 3:36
“Sue Me, Sue You Blues” – 4:48
“The Light That Has Lighted the World” – 3:31
“Don’t Let Me Wait Too Long” – 2:57
“Who Can See It” – 3:52
“Living in the Material World” – 5:31
Side two
“The Lord Loves the One (That Loves the Lord)” – 4:34
“Be Here Now” – 4:09
“Try Some, Buy Some” – 4:08
“The Day the World Gets ‘Round” – 2:53
“That Is All” – 3:43
2006 remaster
Bonus tracks
“Deep Blue” – 3:47
“Miss O’Dell” – 2:33.
PERSONAL.-
George Harrison – lead and backing vocals, electric and acoustic guitars, dobro, sitar
Nicky Hopkins – piano, electric piano
Gary Wright – organ, harmonium, electric piano, harpsichord
Klaus Voormann – bass guitar, standup bass, tenor saxophone
Jim Keltner – drums, percussion
Ringo Starr – drums, percussion
Jim Horn – saxophones, flute, horn arrangement
Zakir Hussain – tabla
John Barham – orchestral and choral arrangements
Leon Russell – piano (on “Try Some, Buy Some”)
Jim Gordon – drums, tambourine (on “Try Some, Buy Some”)
Pete Ham – acoustic guitar (on “Try Some, Buy Some”)
https://youtu.be/LBF2GHyrnw8
5 comentarios
Thirty. Three & 1/3 fue el mejor álbum de George , en mi opinión. Contiene verdaderas joyas de su estilo. Un sonido muy L.A.
No coincido que fue su ultimo gran album…entonces Cloud Nine es malo o regular?
Tampoco yo estoy de acuerdo en que fuera su último gran disco. En mi opinión, “Cloud nine” es un album formidable, que puede competir con lo mejor de sus colegas Lennon y McCartney e incluso superarles. Sin olvidar tampoco su emotivo disco póstumo “Brainwashed” o “33 and 1/3”, para mí mejores que “Living In The Material World”.
Coincido plenamente con Julián.
Después de la genialidad suprema de “All Things Must Pass” es el álbum más destacado y luego empieza un descenso lento pero seguro que llega a su cenit con “Gonne Troppo”.
Pero era un Beatle! Se le perdona todo!
Nube Nueve es un gran disco ,Una clase de slice. Impecable y con canciones hermosas.