| Escucha GENE SIMMONS en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Están dando mucho que hablar los titulares que ha dado Gene Simmons de Kiss en una entrevista para Esquire hecha por su propio hijo periodista, Nick. Gene no se mordió la, larga, lengua y soltó que la generación actual ha matado al rock and roll.
“La muerte del rock no fue una muerte natural. El rock no murió de viejo. Podría haber expresado su brillantez, y no podrá hacerlo, porque ahora es mucho más difícil ganar dinero en una vida de tocar en directo y escribir canciones.”
Una declaraciones, que el rock está muerto, que no le han gustado nada a muchos rockeros actuales. Entre otros a Foo Fighters, que han utilizado su Twitter y su Facebook para expresar su desacuerdo con el bajista de Kiss. La banda puso un link en la entrevista con el aviso: “No tan rápido, señor Dios del Trueno”.
Pero Simmons no para. En un reciente visita a Kansas City, Simmons fue requerido para desarrollar sus argumentos sobre el estado del rock and roll, y Gene, que no se corta un pelo de decir lo que piensa, guste o no, comentó:
“Voy a hacerte una pregunta, y tú decides, ¿De acuerdo? Desde 1958 hasta 1988, en 30 años, se pueden enumerar cientos y cientos de nombres de grupos de rock clásicos. OK, tengo Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Led Zeppelin… y sigue y sigue.”
“Incluso Motown … Madonna, Prince, Michael Jackson. Pero desde 1988 hasta hoy, dame sólo cinco. No puedes decirlos. ¿Nuevos artistas icónicos? No. Nadie. ¿Qué te parece?”
Y para Gene Simmons ¿quién es el asesino del rock and roll? internet. Cree que la tecnología está por encima de las leyes, dice que es como si fuera el Salvaje Oeste, que la gente accede a un territorio y no paga por él. Ahí van unas cuantas perlas:
“Eso devalúa a las nuevas bandas. A mí no me afecta personalmente, pero es triste porque los próximos Beatles o los próximos Kiss no van a tener una oportunidad”.
“La gente ya no valora la música lo suficiente como para pagarte. Nadie te pagará las 10 mil horas que has pasado creando tu trabajo.”
“Es muy triste para las bandas nuevas. Mi corazón está con ellas (…) Es mejor que ni siquiera aprendas a tocar la guitarra y escribir canciones. Solo canta en la ducha y preséntate a una audición para Factor X“, dijo Simmons, que además aseguró que solo hay dos bandas recientes que, a su gusto, están a la altura de las leyendas: Nirvana y Tame Impala.
“Si Tame Impala hubieran salido en los 70’s, hubieran sido grandísimos.”
Muchos se empeñaban en el “Punk´s not dead”, otros en el “Rock´s not dead”, pero cada música – al margen de las nuevas tecnologías- tiene un periodo de nacimiento, esplendor y finalmente decadencia y fin, y pasa a formar parte del museo como género, como historia. ¿Alcanzó el rock su techo? Lo hizo ya hace muchos años, por lo tanto estaríamos en periodo de decadencia o final.