Roxy Music: recomendaciones
Hoy cumple 63 años el londinense Gary Tibbs, uno de los bajistas más recordados de la nueva ola británica, y protagonista de una extraña y variopinta carrera musical. Un bajista todoterreno que tocó en un breve espacio de tiempo en varios de los grupos más destacados del punk, glam, power pop y nuevo- románticos.
Del segundo álbum de los Vibrators en 1978 (en el que se le puede ver en portada) pasó sorpredentemente a convertirse en el nuevo bajista de Roxy Music en su recordado regreso de 1979, fue el bajista de “Manifesto”.
Simplemente Gary era un enorme y novedoso instrumentista, por eso le contrataron, y estaban muy contentos con él hasta que tal vez los celos de Bryan Ferry (porque chupaba cámara y era más joven que él) acabaron dando con sus huesos fuera de Roxy. En el siguiente LP “Flesh + Blood” sólo tocó en un tema, la versión de “In the Midnight Hour” de Wilson Pickett.
Ese mismo año había aparecido en la película “Breaking Glass” con Hazel O´Connor y Phil Daniels como protagonistas, y con cameos de históricos de la música británica como Zoot Money y Gary Holton.
Y de ahí al power trío angelino Code Blue, autores de un LP de debut en 1980 de esos que quedan para la historia. Pop recio con tiralíneas y una vuelta de alguna manera a su fase inicial rock en Vibrators.
Pero otro extraño paso le hizo ingresar en Adam and the Ants para los singles “Prince Charming”, “Stand & Deliver” y su tercer LP de 1981, un disco en el que las Hormigas a pesar del éxito fueron a la baja convirtiendo su música en un producto puro y duro.
Fue en cierto modo un regreso a Roxy, a los cuales Adam Ant, como tantos otros grupos del punk y la new wave, idolatraba.
Pero Tibbs parecía no encajar bien en ninguna parte o tenía la mala suerte de que las bandas en las que ingresaba se separaban, como es el caso de Adam & The Ants.
Todavía en 1982 sacó un único e interesante single como mitad del dúo Merrick & Tibbs y pasó a ser miembro de los efímeros Zu Zu Sharks.
Posteriormente colaboró entre otros con Aztec Camera, Brian May en su LP en solitario “Back to the Light” y con The Fixx entre 2003 y 2008.