Plásticos y Decibelios

EL FUEGO ETERNO DE LOS ROLLING STONES

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

RS-Madrid-25-06-2014-9

Escucha Rolling Stones
en Amazon Music Unlimited (ad)

Este es el artículo que JULIAN RUIZ escribió ayer en el diario EL MUNDO, a propósito de la histórica actuación de los Rolling Stones en el estadio Santiago Bernabeu.

 

Mick Jagger reconoce tener un pacto con Fausto . Sabe que caerá en el fuego eterno, como un angel del rock caído, pero mientras tanto es el Lucifer del rock que ampara el mayor espectáculo del mundo, con la llama eterna de una profesionalidad y una avaricia artística sólo comprable a la eternidad. Los Rolling Stones bordearon el concierto perfecto en el Santiago Bernabeu .

Era como celebrar la Champion del Real Madrid con el mejor grupo del mundo. Florentino Pérez siempre juega con los más grandes. Siempre apuesta por lo mejores fichajes. Los Rolling Stones fueron sus “galácticos de la música”.

RS-Madrid-25-06-2014-5 (1)

COMO UNA BALA PERDIDA

Hay que rendirse, porque hace muchos años que no había visto a los Rolling Stones en semejante forma. No les había visto ni oído con tan pocos errores. Cuando Keith está sobrio y decente es una máquina de crear el ambiente para que suene a la mejor banda de rock.

Mick Jagger siempre decide meticulosamente el orden de canciones de cada “show”. Una vez más se acordó que “Angie” fue numero uno en España Y “Angie” apareció milagrosamente, con un enorme sólo de Ronnie Wood. Richards estaba con la guitarra acústica. Como la compuso.

También decidió arrancar con “Jumpin Jack Flash”, en lugar de la muy habitual “Start me up”. Luego, nos dio otro regalo con “You got me rocking”, que tampoco es muy habitual que la toquen. Creía que iban a tocar “Bitch” en estos primeros compases, porque la habían ensayado en el chequeo de sonido, pero no compareció la “zorra”. 

Anuncio

También habían ensayado “Like a Rolling Stone” de Dylan. Mick juega con internet para que el público elija un tema de los seis propuestos. Es él, al final, quien elige. Siempre le discute al propio Bob. Mick está seguro que la escribió sobre ellos.. Bob siempre dice que no, que es un historia más de “On the road”. En cualquier caso, impresionante, maravillosa versión.. Fue un momento apoteósico con la sesenta mil almas deseando  no irse a casa nunca.

RS-Madrid-25-06-2014-10

LA IMPRESIONANTE MEDIANOCHE

Ya no hubo más sorpresas del listado de Mick. La segunda parte de los conciertos de los Stones siempre tienen la fortuna de refrescarnos la memoria con la calidad de canciones como “Honky Town women”, “Miss you” o “Brown Sugar”, su gran homenaje a Marha Hunt, la negra protagosta de “Hair” y  la madre de la Karis, la primera hija de Mick.

Nunca entenderemos la razón por la que el maravilloso guitarrista Mick Taylor, descubierto por John Mayall, abandonó el fuego de los Stones. Pero cuando aparece Mick Taylor en “Midnight Rambler” se convierte en el momento mágico de la noche. Impresionante como tocaron los tres guitarristas.

El fuego nos consume con “Sympathy for the devil”. Es el momento cumbre del zodiacal Leo Mick, en la cumbre, como impresionante Fausto. Todos vamos hacia el ”fuego eterno” de los Stones, como si fuera una estampa “psicodélica” del pintor El Bosco. Maravilloso espectáculo. Todos estamos abrasados por los Stones.

Así hasta llegar a los “bises”. No conozco el coro Jorcam que cantó y armonizo ‘You can´t always get what you want’, pero fue el desvarío típico para desembocar en la impresionante ‘I can´t get no, Satisfaction’. Es tan joven, tan bella, tan inocente dentro de su protesta, tan eterna, que nos vamos con ella hacia el grupo más impresionante de la historia del rock. Gracias, una vez más.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

Anuncio

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

EL FUEGO ETERNO DE LOS ROLLING STONES
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Un comentario

  1. Enhorabuena por tu artículo. ¿Te has dado cuenta de que esa mujer llamada Carmen Lomana lo ha plagiado en otro suyo, publicado el sábado bajo el título ‘Alma de rock y bohemia’ en La Razón?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.