Según Eddie Kramer, que trabajó con Jimi Hendrix en el último LP de la Experience “Electric Ladyland”, el guitarrista zurdo podría haber sido pionero del hip hop de haber seguido vivo.
| Escucha Jimi Hendrix en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El productor le conocía bien, y aseguró a BBC Radio 6 Music – hablando sobre el próximo documental sobre la figura de Hendrix, “Electric Church”– que hubiera sido pionero del rap de no haber muerto en septiembre de 1970:
“Toda esta idea de la música de la calle sin duda podría haberle influido. Jimi estaba al tanto de todo lo que estaba pasando, era una esponja musical. ¿El siguiente paso? Quién sabe… Se podía haber metido incluso en el rap”.
“Pienso en esto todo el tiempo. No sólo iba a haber sido un gran productor de discos, sino que podría habría tenido su propia compañía discográfica, una compañía de cine, una compañía de producción musical”.
“Habría sido una enorme fuerza, muy al estilo Jay-Z hoy. Habría sido rey del montón”.
Unas declaraciones que para algunos pueden resultar descabelladas, y que, sin embargo, resultan de una lógica casi glacial.
Hendrix fue el guitarrista más rompedor de la historia del rock (todavía hoy no superado), pionero de técnicas musicales que más tarde fueron moneda corriente, muchas veces mal copiadas. Antes de morir ya estaba en marcha su colaboración con Miles Davis, que podía haber dado el gran disco del jazz-rock fusión. Jimi se sentía estancado y andaba buscando salidas, pero intentaba mirar hacia adelante, hacer cosas nuevas. Era un músico abierto, de personalidad tímida y no endiosada.
Pero aún hay más, en 1969, cuando Hendrix grababa con Buddy Miles y Billie Cox su último LP, “A Band Of Gypsys”, Lightnin´ Rod (miembro de The Last Poets, colectivo de escritores radicales de Harlem auténticos pioneros del hip hop) apareció en uno de sus ensayos con una letra que narraba la trágica muerte de una prostituta de lujo. Hendrix y Miles no tuvieron ningún inconveniente a poner fondo musical a la historia.
Y de ahí salió “Doriella Du Fontaine” (abajo se puede oír) editada posteriormente en recopilatorios de Last Poets y de Lightnin’ Rod. Una muestra magnífica de fluido y primitivo rap-rock.
La conclusión es que Hendrix, de un modo indirecto pero de hecho, puso su grano de arena en la construcción de la música hip hop.
[do action=”muzutv”/]
Un comentario
Vaya, muy interesante artículo. Todo podría haber sucedido en la genialidad torrencial de ese genio. Yo me decanto a que tocaría blues y mezclaría música clásica con su guitarra.