Plásticos y Decibelios

“FOUR SAIL”, UN LP DE ARTHUR LEE Y LOVE A RECUPERAR

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Arthur Lee murió hace 16 años, el 3 de agosto de 2006, en su natal Memphis a los 61 años, tras una batalla contra la leucemia mieloide aguda.

Love: recomendaciones

Bestseller No. 1
With Love - Season 1
With Love - Season 1
Amazon Prime Video (Video a Pedido); Emeraude Toubia, Rome Flynn, Mark Indelicato (Actores)

Se llamó a sí mismo el “primer hippie negro” y formó Love en Los Angeles en 1965. Él fue el gran artífice de la obra maestra de Love el álbum de 1967, “Forever Changes”.

Pero hoy le recordamos en PYD con el cuarto álbum de Love,“Four Sail” (1969) que está sólo por detrás de esos imbatibles “cambios eternos”, pero por encima del primer álbum “Love” y “Da Capo”.

Ver las imágenes de origen

El debut de Love fue un bonito disco de folk rock con arrebatos de garaje, el segundo, tiene una cara A magnífica y una B experimental que no convence en absoluto. Parece como si Arthur Lee, Bryan McLean, John Echols y compañía se hubieran empachado en ese excesivo “Revelation” de 19 minutos escuchando una y otra vez el “Goin´Home” de los Rollling Stones, añadiéndole un poco de Miles Davis.

Tiene que afectar bastante al cabal sacar una prodigiosa obra maestra como “Forever Changes” y que no tenga apenas repercusión (Billboard nº 154). Tanto, que el grupo se separó y Arthur Lee tuvo que montar unos nuevos Love, tardando dos años en publicar el infavalorado “Four Sail” que vamos a examinar someramente.

Anuncio

Lo mejor de “Four Sail” es que todas las canciones, diez en total, son buenas como mínimo.

Un disco de grupo de rock sin pizca de orquestas, como una tentativa de resarcirse del fracaso comercial de la versión “corporativa” (Wrecking Crew) de Love. Un trabajo definitivamente más rock, aunque conservando las esencias melódicas y líricas marca de la casa.

En la parte más robusta y explosiva del long play, la apertura de “August” y burradas como “Robert Montgomery”, la soulera “Talking in My Sleep” y “Good Times”, Lee bajo el influjo de su buen amigo Jimi Hendrix.

Pero también hay un número casi vodevil muy cercano a The Lovin´ Spoonful (”Neil´s Song”), y estupendos cortes más melódicos y relajados, muy Love, como “I´m With You”, “Nothing”, “Dream” o “Singing Cowboy”. 

El final con trompa de “Always See Your Face” recuerda a Beulah y a las cosas estupendas del sello Elephant Six. 

Anuncio

Un LP variado y verdaderamente espléndido. Un triunfo más de Lee, sólo que esta vez nunca lo suficientemente valorado y reconocido.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

"FOUR SAIL", UN LP DE ARTHUR LEE Y LOVE A RECUPERAR
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.