Foster the People: recomendaciones
Much Music es la variante de MTV en Canada, pero con más acierto, en el sentido que tampoco tiene obligatoriamente que aceptar la dictadura del hip-hop y parte del horror de la música negra actual.
Tienen el suficiente pudor para discernir que los videos no tienen una relación tácita con la calidad de las canciones.
Pero lo que ha llamado la atención es que Much Music haya elegido el video de Foster The People, ‘Call it what you want’, como el video más significativo, el más sorprendente de todo el año 2011.
Hay mucho polémica con este grupo, Foster The People. Para muchos es un invento de dudosa reputación, para otros es otra vuelta de tuerca del pop californiano. Para otros, el líder y cantante Mark Foster es el nuevo Greg Alexander .
Pero, curiosamente, el tema que más ha enganchado, el tema de este vídeo es de composición de Paul Epwort, el productor de Adele, de Florence and the Machine, etc… y que también ha producido algunos temas del primer álbum del grupo. En fín, el álbum no está mal.
Abajo, ¿el video del año?
5 comentarios
pues suena muy muy bien
Aunque la cancion no sea espectacular, para mí el video del año es lmfao -party rock anthem
Esta es una canción regular y el video no da para tanto, es curioso que quieran acercarse a los Klaxons con el sonido y al surrealismo con esa parafernalia, en ese caso es mejor el video de Beyoncé. La canción que realmente pegó de ellos fue Pumped up kicks, que es realmente buena (no así el video), en EEUU hasta se burlaron de lo fastidiosa que era porque todo el mundo la ponía o la pone, algo como Gorillaz en su momento.
Lo malo de este grupo es que parece uno de esos que está hecho a la medida, sin mucho recorrido. No creo que tengan mucho criterio para escoger una dirección artística y es por eso que dudo que su música sea muy auténtica, aunque siempre todos al principio reciben una ayuda. Pero a estos parece que los agarraron para que parecieran comunes, a la moda y con más talento del que aparentan (probablemente tienen menos); claro que eso no es nada nuevo, desde el tiempo de The Beatles se ha estado haciendo.
Pues independientemente de la música (que a mi personalmente me gusta), el video es sorprendente y tiene mucha frescura. Es como algunas obras de arte contemporaneo: no tienen ningún sentido pero te impactan.
pues yo me acerqué a este grupo por curiosidad ya que era uno de los grupos que iba a tocar en el festival DCODE del 2011. Sus canciones me resultaron, sobretodo frescas y pop. Pero lo mejor fué el directo, bastante animoso e intenso y de esos en que las canciones ganan en directo. Toda una sorpresa, y eso, no puede ser (pre)fabricado. Tengo un excelente recuerdo de ese concierto.