Plásticos y Decibelios

FLAMIN´GROOVIES AYER EN MADRID, UN TRIUNFO DEL ROCK AND ROLL CLÁSICO

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

FLAMIN´GROOVIES AYER EN MADRID, UN TRIUNFO DEL ROCK AND ROLL CLÁSICO

Escucha U2
en Amazon Music Unlimited (ad)

 

 

Los Rolling Stones acaban de reeditar “Sticky Fingers”, uno de sus mejores discos, un LP sobre el cual el propio Mick Jagger tuvo sus dudas después de escuchar “Teenage Head” de los Flamin´Groovies. Al parecer el mítico LP de los Stones le pareció flojo después de escuchar el espectacular álbum rock and roll de los Groovies de 1971  (un 33 repleto de rock and roll, sin baladas).

Resulta  a veces preocupante la cantidad de grupos que vuelven, que se reúnen, grupos míticos o semi-míticos del rock o del pop que regresan. Hay cada mierda que espanta. No es el caso de los Groovies. Cierto: se dudaba de la capacidad de Cyril Jordan y Chis Wilson para mantener uno de los mitos underground del rock and roll más fuertes y potentes que existen.

No defraudaron, sonaron convincentes. Además ellos nunca fueron iconoclastas, siempre fueron conscientemente por detrás de su época, siempre  alabaron a sus predecesores. Nunca una mala palabra hacia The Byrds, Beatles, Rolling Stones, los fantásticos Paul Revere & The Raiders (a quienes se preocuparon personalmente de reivindicar) o contra el rock & roll original. Tan sólo versiones y homenajes. En cierto modo el anti-punk (en el sentido más Lydon de la palabra) aunque sean considerados precursores del fenómeno 1977.

 

 

La banda de San Francisco nunca quiso tener la última palabra de nada, nunca tramó una revolución contra nadie. Y eso ahora es una ventaja porque el tiempo les ha dado la razón. Quedan como amantes de una época – por desgracia perdida, cada vez más ignorada- como un bastión del rock and roll a la vieja usanza. Son clásicos, serie B, pero clásicos al fin y al cabo.

Y ayer dieron un conciertazo en el teatro Barceló de Madrid. Sonaron “You Tore Me Down”, “Shake Some Action”, “Teenage Head”, “I Can´t Hide” o la brutal, conmovedora, “Slow Death”. y otras gemas propias de su guadianesco pero selecto repertorio.

 

 

Y también todas las versiones: “Tallahassee Lassie” del fenómeno siempre a reivindicar Freddy Cannon, un estupendo “Feel a Whole Lot Better” de los Byrds con el que abrieron; “I Want You Bad” de sus colegas de promoción, los siempre reivindicables NRBQ; o un denso, eléctrico, paquidérmico en el buen sentido de la palabra, “She Said Yeah” de los Rolling Stones. Y un final con “Jumpin´Jack Flash” que les delata: Flamin´Groovies son hijos de los grandes de los 50 y los 60´s, son adoradores de un sonido y de una época. Son básicamente alumnos, pero alumnos de matricula de honor.

Anuncio

Podrían haber rematado tranquilamente con un par de números brutales como “Headin´ For The Texas Border”, “High Flyin´ Baby” o “Jumpin´ In The Night”, enormes canciones que no sonaron ayer,  pero así son los Groovies, respetuosos con los clásicos del rock paterno y materno, con los padres del rock and roll, el beat y el R&B que los engendraron.

 

 

Dave Edmunds no podía entender, cuando les produjo el álbum “Shake Some Action”, que quisiesen llenarlo de versiones cuando tenían originales de excelente categoría y factura. Les tuvo que convencer en los míticos estudios Rockfield para que metieran en el disco más canciones propias y menos originales.

Ayer tuvimos la suerte de ver la verdad (venida un poco a menos por cuestiones de edad) de los Flamin´Groovies, su grandeza en la fidelidad a un sonido, y su humildad en ponerse siempre por debajo de los clásicos que los engendraron. Lo que al final les convierte en los últimos titanes de la gran, dorada, época del rock and roll. Benditos sean.

Ilustramos musicalmente este artículo con lo que NO sonó ayer, para que el profano se pueda hacer una idea.

[do action=”muzutv”/]

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
FLAMIN´GROOVIES AYER EN MADRID, UN TRIUNFO DEL ROCK AND ROLL CLÁSICO
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.