Ed Sheeran: recomendaciones
Doctor Music, la más brillante promotora independiente de conciertos de nuestro país, cumple 30 años de existencia.
No basta decir enhorabuena. Doctor Music nos pusieron en el mapa de Europa, tras años y años de penuria, que sólo trataba de paliar el esfuerzo de Gay and Company.
Pero Neo Sala por derecho propio conquistó el corazón del aficionado español desde el primer momento. En 1982, Neo se atrevió a organizar un concierto con Obús, con los que estaba muy relacionados, porque Tino Casal acababa de producibles, en nuestro estudio Escorpio. Obús y los franceses Starshooter fueron la cúpula del origen de Doctor Music. Buen nombre, por cierto.
Neo Sala convenció a propios y extraños. Por eso, los promotores de Tina Turner aceptaron que ella viniera a actuar nuestro país. Era 1987. Cinco años después, Doctor Music apostó por Dire Straits.
Era el año de la Olimpiada en Barcelona. Y Dire Straits batió el record de ventas de de tickets. Casi medio millón de entradas. Nadie lo ha superado hasta el momento.
Luego, llegaron los felices sueños de los Festivales de Doctor Music en 1996, 97, 98 y 2000. Lo mejor de lo mejor, como festivales en nuestro país. Y la consolidación de Doctor Music.
Se dice que Neo Sala se dio cuenta de que este negocio podía funcionar, cuando en el colegio empezó a venderles entradas de Yes a sus compañeros de pupitre. Eso era vocación. Indefectiblemente.
Doctor Music ahora vive de su propio trabajo y de salvarse del estigma de Live Nation. Lo hace con suficiencia como se demuestra con el gran éxito de los conciertos de Bruce Springsteen.
Felicidades a Neo Sala. Treinta años no son nada. Nos quedan treinta más. Felicidades también a uno de sus lugartenientes más bellos de espíritu, de fluidez profesional, de pericia, el gran Daniel Gutierrez. Feliz cumpleaños, Doctor Music.
Un comentario
Amén