Plásticos y Decibelios

LOS FANS DE DEPECHE MODE ELIGEN “SONGS OF FAITH & DEVOTION” COMO SU MEJOR LP

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

Depeche Mode: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

Depeche-Mode-Songs-Of-Faith-And-Devotion-Trasera

Podía haber sido “Violator” o “Ultra”, pero finalmente los fans de Depeche Mode han decidido escoger “Songs Of Faith And Devotion” (1993) como el mejor disco de una larga trayectoria de casi 35 años.

En una encuesta realizada por Gigwise, ha superado a “Violator” (1990), “Black Celebration” (1986), “Music For The Masses” (1987) y “Ultra” (1997).

Se ha impuesto uno de los álbumes de Depeche Mode más populares, más vendidos, un Lp que fue Nº 1 en el Gran Bretaña y Estados Unidos, y en muchos otros países. Fue un trabajo en el que los miembros del grupo trabajaron muy estrechamente, enclaustrados en la misma vivienda. Un esfuerzo que les valió la pena tanto en ventas como a nivel de prestigio con la crítica especializada.

De la “fe y la devoción” salieron tremendos éxitos como “Walking In My Shoes”, “I Feel You”, “In Your Room” o “Condemnation”, algunos de los singles más aclamados de la historia de Depeche Mode.

Los fans del grupo inglés y los lectores de Gigwise no sólo han escogido sus 5 favoritos, también han elegido los 5 que menos les gustan, y ahí se han llevado la palma sus primeros álbumes. Los tres primeros están entre los 5 que menos gustan, señal definitiva de que los votantes consideran que Depeche Mode fue un grupo que creció y maduró con el tiempo. Un grupo que no se quedó en sus estrictos orígenes de tecno-pop más genérico, y acabó generando una fuerte personalidad propia.

Los 5 mejores:

1. Songs Of Faith And Devotion
2. Violator
3. Black Celebration
4. Music For The Masses
5. Ultra

Anuncio

Los 5 peores:

1. Speak And Spell (1981)
2. A Broken Flame (1982)
3. Construction Time Again (1983)
4. Sounds Of The Universe (2009)
5. Exciter (2001)

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS FANS DE DEPECHE MODE ELIGEN "SONGS OF FAITH & DEVOTION" COMO SU MEJOR LP
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

12 comentarios

  1. En mi opinión, estoy de acuerdo con los fans. Junto con ‘Violator’ es su mejor LP. Cabe recordar, que además, alguno de los temas de ‘SONGS OF FAITH AND DEVOTION’ fueron grabados en un chalet que ellos alquilaron en La Moraleja (MADRID) o al menos estuvieron trabajando en la capital. De hecho, en el libreto del CD aparecen fotos de ellos en los soportales de la mismísima Plaza Mayor.

  2. En absoluto estoy de acuerdo con eso. Creo que los fans en España, al menos los de mi quinta, de algo más de 40 años, preferimos hasta el Violator. En su momento incluso algún radical rebautizó SOFAD como Canciones de Fraude y Decepción. Bien es cierto que es un disco, que pasado el shock desconcertante del momento, con el tiempo ha ganado mucho, y temas como “Walking in my shows”, “In your room”, “Rush”, “Higher love” y las baladas “Judas” o “One carees” son realmente sensacionales, lo que suple, desde mi punto de vista al rockero ” I feel you” (me da igual que sea un clásico, a mi nunca me gustará) o al fallido gospel “Condemnation”.
    Pero decir que los tres primeros discos son los peores… en fin, para un fan del tecnopop, que se quiera o no es de donde salieron DM temas como “Just cant´get enough”, “Photographic”, “See you”, “Leave in silence”, “Everything counts”. Quizás es que en la encuesta han votado gente más joven.
    En cambio veo totalmente acertado poner como los peores discos de su carrera y con diferencia el “Exciter” y el “Sound of the universe”. Tras esa pequeña pifia del 2009, muchos nos temíamos el siguiente álbum. Afortunadamente “Delta machine” ha superado, con mucho las expectativas: “Should be higher”, “Alone”, “Heaven”, etc.
    Pero el mejor, sin duda, el “Violator”: no porque fuera el que más vendió, que eso para mi es secundario, sino porque creo que es el único que no sobra ni uno solo de los 9 temas de ese histórico disco, y hasta sus caras b “Happiest Girl”, “Sea of sin”, “DAngerous” y remixes son sencillamente sensacionales.

  3. Pues yo tengo treinta y pico y estoy de acuerdo en la elección, si me tuviese que llevar un solo disco de DM a una isla desierta sería el SOFAD, con mucha pena por el Violator, pero sería el SOFAD, no me canso de oírlo, lo que se dice un album trascendente, emocionante y atemporal, tiene más de 20 años y suena actual y hasta a futuro. Es uno de los discos de mi vida, sin duda.
    Por el lado de los peores no voy a decir demasiado, sólo voy a poner la nota original diciendo que para mi Delta Machine estaría entre los 5.

  4. Decir que son malos álbumes “Speak & Spell”, “Construction time again” e incluso el excelente e infravalorado “A broken frame” es no tener ni idea, ningún auténtico fan y conocedor de Depeche Mode podría decir eso. Muchos de sus álbumes posteriores y aclamados por un público masivo que no entiende la música electrónica sí son un auténtico coñazo.

  5. Creo que SOFAD tiene una excelente cara A pero una anodina (a excepción de One Caress) cara B. Es un LP que, a pesar de abrir nuevos y buenos sonidos cuando el techno vivía uno tiempos de bajón, no mantiene la entereza de discos anteriores y es el inicio de obras irregulares. Hasta entonces la progresión de sus discos había sido ascendente e intachable. Creo que está un pelín supravalorado y que quizás Ultra y Playing The Angel de después sean más consistentes en su conjunto. Es un disco en el que se nota que están un poco hasta el moño de todo y así termino: marcha de Wider, Gahan perdidísimo y crisis nerviosas varias. A partir de ahí se lo empezaron a tomar de otra manera pero siguen siendo un grupo al que no hay que perder de vista, en parte, porque siempre han hecho lo que les ha venido en gana. Grandes…

  6. Totalmente de acuerdo en los comentarios de que SOFAD muchas veces que lo escucho no es que suene atemporal es que suena a futuro … Y en lo de que a día de hoy sigue mereciendo la pena seguirlos , incombustibles y haciendo lo que ellos quieren

    Grandes !

  7. Yo que tengo cerca de los 40 años ya y que sigo a Depeche Mode desde hace más de 20 considero que la trilogía Violator-Music for the Masses-Black Celebration son su punto más algido,llegaron al top con Violator 9 canciones nueve singles potenciales aunque personalmente me gusta más el Music for the Masses con temazos como Nothing-Stranglove o Never let me down again probablemente por la saturación que tengo del Personal Jesus y el Enjoy the Silence temas hiperversionados.
    SOFAD lo pongo en otro escalón más bajo recuerdo cuando saacaron el “I feel you” que los fans nos quedamos con cara de ay va que han hecho pero el disco también es muy bueno.
    Destacar un disco al que nadie alude y que para mi es otro discazo a la altura de la trilogía antes mencionada y que es el “Some great Reward” del año 84 que tiene la canción que a mi más me gusta de Depeche Mode que es “Blasphemous Rumors” así como “People are people”,”Master & Servants” y probablemente su mejor balada “Somebody”.Para mi desde la publicación de “Ultra” no han sacado un disco “redondo”.Los peores discos “Exciter” y el “Sounds of the Universe”…. es mi opinión pero claro soy de los viejos fans.
    Para acabar decir que llevo años viendo que en directo se están acomodando a los exitos fáciles y que arriesgan poco en su set-list y mira que tienen temas de sobra.

  8. Joer… MUZIk decir que tiene una “CARA B” anodina… con temas como RUSH o Higher LOVE tiene delito… que son de lo mejor del Album…

    Para mi gusto… hay grandes discos en su carrera… pero mis favoritos son SOFAD y ULTRA…
    SOFAD dio pie a la mejor gira que han hecho jamas … Ver los vídeos del Devotional Tour en Youtube es una gozada.
    Alan trabajó mucho en el sonido de las canciones para ese TOUR y de hay el resultado.

  9. Sofad me parece una obra maestra y no me extraña que haya sido el más votado. En mi opinión el grupo tocó techo con ese album y era ya imposible ir a más. Se notó muchísimo la mano de Alan Wilder y Flood. Ese disco tiene un sonido y un estilo inconfundible. Me parece unico y creo que sólo pueden competir con él Violator y Music for the Masses, el resto los veo un peldaño por debajo. Además vino acompañado por una gira que probablemente fue la mejor de toda su carrera y que pudo ser mejor todavía si el grupo hubiera incluido algunas canciones que inicialmente querían incluir también en el setlist como Strangelove, Leave in silence o Nothing.
    Sobre los peores discos, no me parece justo comparar los 3 primeros discos con Exciter. De los primeros discos salió una buena recopilación de singles, ahi estaban Everything counts, Leave in silence, See you, Just can´t get enough, Photographic. Había canciones de segundo nivel que también valían como My secret garden, nothing to fear, Tora tora tora, Two minute warning, The landscape is changing.
    De Sounds of the universe salieron Wrong, Ghost, Perfect, In chains y Peace y el mayor defecto del disco son las canciones de Dave, pero de Exciter en mi humilde y puede que equivocada opinión no salió nada que valga la pena recordar y mira que lo he intentado. Nunca entendí el cruce de cables que tuvieron cuando hicieron ese disco.

  10. Pues se ve que en la encuesta, la gente nomás no le gusta el techno pop, ¿A quién se le ocurre poner Speak & Spell, A Broken Frame, Time Construction Again ahí con Exciter? Si así me enamore de DM con esos primeros discos hasta que llegaron con un punto interesante de su carrera: Some Great Reward, ése album si que domina los temas de religion sin que llegue a ser cansino. A mi SOFAD me parece un album sobrevalorado, si muestra madurez en los temas pero musicalmente les falta punch, las canciones no tiene ese gancho que atrape, honestamente no me acuerdo bien de las melodías principales de la mayoría de las canciones y ese es un problema. Rescato los temas «Walking In My Shoes», «Rush» & «Higher Love» pero si se me hacen muy básicos: verso-estribillo verso estribillo, no veo puentes, arreglos, un trabajo elaborado detrás de los sintetizadores, mucha guitarra eléctrica y para rematar, con distorsión. Violator no está sobrevalorado. La radio choteó las canciones de Personal Jesus y Enjoy The Silence pero por algo. Violator va más allá que SOFAD, no solo habla de religión sino que plantea situaciones de romance (World In My Eyes), drogas (Sweetest Perfection), burla a la religiosidad americana (Personal Jesus), de infidelidad (Halo), del armaggedon (Waiting For The Night), de la belleza de la música: el silencio (Enjoy The Silence), de la mentira y sus consecuencias (Policy Of Truth), de los detalles en una relación (Blue Dress) y de pureza (Clean). Violator le hace honor a su nombre, no me vengan con que SOFAD es mejor!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.