Plásticos y Decibelios

FALLECE WAYNE SHORTER, SAXOFONISTA DE MILES DAVIS Y WEATHER REPORT

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Wayne Shorter, el saxofonista y compositor que tocó con otros grandes del jazz como Miles Davis y los Jazz Messengers de Art Blakey antes de formar la legendaria banda de jazz fusión Weather Report, falleció ayer a los 89 años.

Escucha MILES DAVIS
en Amazon Music Unlimited (ad)

Su deceso en un hospital de Los Ángeles fue confirmado por su publicista. En 2016 actuó con Carlos Santana y Herbie Hancock en el supergrupo Mega Nova en el Hollywood Bowl.

Muere Wayne Shorter, gigante del jazz y saxofonista del quinteto de Miles Davis, a los 89 años

Hancock, gran amigo suyo y colaborador durante más de seis décadas, ha declarado:

“Wayne Shorter, mi mejor amigo, nos dejó con coraje en su corazón, amor y compasión por todos, y un espíritu de búsqueda del futuro eterno. Estaba listo para su renacimiento. Como todo ser humano, es insustituible y pudo alcanzar el pináculo de la excelencia como saxofonista, compositor, orquestador y, recientemente, compositor de la magistral ópera “Ifigenia”. Extraño estar cerca de él y de sus especiales Wayne-ismos, pero siempre llevo su espíritu dentro de mi corazón”.

Y Don Was, presidente de Blue Note:

“El maestro Wayne Shorter fue nuestro héroe, gurú y hermoso amigo”. Su música poseía un espíritu que venía de algún lugar mucho más allá e hizo de este mundo un lugar mucho mejor. Asimismo, su calidez y sabiduría enriquecieron la vida de todos los que lo conocieron. Afortunadamente, el trabajo que dejó atrás permanecerá con nosotros para siempre. Nuestros corazones están con Carolina y todos los que lo amaban”.

Anuncio

DownBeat Archives

Wayne Shorter fue una de las figuras principales del jazz durante un largo período de tiempo. Discípulo de John Coltrane, con quien practicó a mediados de los 50, finalmente desarrolló su propia manera de tañir el saxo tenor, conservando la calidad y la intensidad del tono duro y, en años posteriores, agregando elementos funk.

Según ha recordado el sello Blue Note, la influencia de Shorter como músico, derivada sobre todo de sus logros en los años sesenta y setenta fue tremenda para la brigada del neo-bop que surgió a principios de los ochenta, sobre todo Branford Marsalis. Como compositor es conocido por melodías cuidadosamente concebidas, complejas, largas y sinuosas, muchas de las cuales se han convertido en estándares de jazz aún generando pocos imitadores.

Casi a título anecdótico en una carrera tan extensa y prolífica, participó en al álbum en vivo “Miles of Aisles” de Joni Mitchell y en su disco de estudio de 1977 “Don Juan’s Reckless Daughter”; en “Aja” de Steely Dan; en “The End of the Innocence” de Don Henley y en “Bridges to Babylon” de los Rolling Stones, ya en 1997.

Fallece el saxofonista Wayne Shorter – Foco Informativo

Shorter comenzó a tocar el clarinete a los 16 años, pero se cambió al saxo tenor antes de ingresar a la Universidad de Nueva York en 1952. Después de graduarse con un BME en 1956, tocó un tiempo con Horace Silver hasta que entró en el ejército durante dos años.

Una vez fuera se unió a la banda de Maynard Ferguson y conoció a su pianista Joe Zawinul. En 1959, Shorter se unió a Jazz Messengers de Art Blakey, donde permaneció hasta 1963, y finalmente se convirtió en el director musical de la banda. Durante este período, Shorter también hizo su debut en discos como líder, grabando varios álbumes para el sello Vee-Jay de Chicago.

Anuncio

Después de algunos intentos de contratarlo, Miles Davis finalmente convenció a Shorter para que se uniera a su quinteto en septiembre de 1964. Estuvo en su banda hasta 1970, convirtiéndose por momentos en el compositor más prolífico de la banda, suyas fueron piezas como “E.S.P.”, “Pinocchio”, “Nefertiti”, “Sanctuary”, “Footprints”, “Fall” y la descripción característica de Davis, “Prince of Darkness”.

Mientras trabajaba con el gran Miles, Shorter lanzó varios trabajos en solitario en Blue Note que durante mucho tiempo se han considerado clásicos del género, incluidos “Night Dreamer”, “Juju” y “Speak No Evil”.

En 1970, Shorter se asoció con la antigua cohorte Joe Zawinul y Miroslav Vitous para formar Weather Report, supergrupo abanderado del “jazz fusión” (tal vez el más importante que jamás existió en su estilo) y que además consiguió convertir su nuevo jazz en música popular, aceptada masivamente.

Las interpretaciones iniciales de Shorter fueron feroces, para más tarde volverse más suaves y melódicas y gradualmente más subordinadas a los conceptos de Zawinul.

Por Weather Report pasaron también el bajista Jaco Pastorius, el percusionista Airto Moreira y los bateristas Alphonse Mouzon y Narada Michael Walden, entre otros muchos músicos.

Anuncio

Su álbum de 1977, el accesible “Heavy Weather”, con temas como el recordado “Birdland”, encabezó la lista de ventas de jazz y alcanzó el puesto 30 en la lista general de álbumes de EE. UU.

Shorter tocó en todos y cada uno de los 14 álbumes que registraron Weather Report entre 1970 y 1986, destacando títulos como “Sweetnighter” de 1973, “Mysterious Traveller ” de 1974 y “Black Market” de 1976. Los años setenta fue la época dorada de una banda irrepetible.

 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

FALLECE WAYNE SHORTER, SAXOFONISTA DE MILES DAVIS Y WEATHER REPORT
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.