Linda Lewis, cantante londinense y corista ocasional de David Bowie y Rod Stewart, murió el miércoles a los 72 años.
| Escucha Bruce Springsteen en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Linda fue una de las cantautoras más respetadas y talentosas de Gran Bretaña, con su espectacular rango vocal de cinco octavas. En su música fusionó folk, soul, pop y reggae en un sonido característico y único. Además cantó en muchísimos álbumes de importantes cantantes de la música británica.
La noticia fue confirmada en las redes sociales por su hermana, Dee Lewis Clay. “Con la mayor tristeza y pesar compartimos la noticia de que nuestra querida y hermosa hermana Linda Lewis falleció hoy pacíficamente en su casa”.
Lewis nació como Linda Ann Fredericks en West Ham, un área del este de Londres. Comenzó a actuar a una edad temprana, apareciendo en A Taste of Honey de 1961 y como una de las fans que gritaban en la película “A Hard Day’s Night” de los Beatles de 1964.
Curiosamente también interpretó “Dancing in the Street” con John Lee Hooker en un club a principios de los años 60.
“Fue por la tarde, era 1961 y estaba con mi madre. Mi madre me dijo: ‘¡Vamos, sube y canta!’ ¡Ni siquiera sabía quién era John Lee Hooker! Y ella me dijo: ‘¡Adelante, ve y pregúntale!'”.
Hooker luego le presentó a un músico llamado Ian Samwell, quien a su vez le presentó al mánager Don Arden. Fue por esta época que cambió su apellido a Lewis, un tributo a la cantante de R&B Barbara Lewis.
Lewis grabó con algunos grupos a fines de los años 60, incluidos White Rabbit y Ferris Wheel, grupo multiracial en el que sustituyó a Marsha Hunt en 1969, y también apareció en el primer Festival de Glastonbury, donde cantó con Terry Reid y David Lindley.
Y en los setenta firmó un contrato en solitario con Warner Bros., pero dedicó gran parte de su tiempo a trabajar como corista de sesión, cantando en “Catch Bull at Four” de Cat Stevens (1972), “Aladdin Sane” de Bowie (1973), el debut homónimo de Hummingbird (1975), la BSO de la película “Lisztomania” de Rick Wakeman (1975) y en “Blondes Have More Fun” (1978) y “Tonight I’m Yours (1981)” de Stewart, además de discos de Al Kooper, Chris Spedding, Steve Harley & Cockney Rebel, Roger Waters y posteriormente de Noel Gallagher y Paul Weller.
En los años setenta se casó con el guitarrista Jim Cregan (Blossom Toes, Stud, Family, Cockney Rebel) al que había conocido a finales de los sesenta en su periodo con The Ferris Wheel. Eso le llevó a grabar con Steve Harley y Rod Stewart de quien Cregan fue parte de sus respectivas bandas acompañantes.
Uno de sus éxitos en solitario fue una canción que escribió llamada “Rock-a-Doodle-Doo”, que llegó al número 15 en la lista del Reino Unido en 1973.
“Estaba escuchando a Joni Mitchell y Laura Nyro pensando: ‘Ah, eso es lo que podría hacer si quisiera'”, dijo Lewis en 2018, recordando su cambio a la composición de canciones.
“Había estado en revistas de soul, haciendo versiones con mi vestido largo, pero quería cantar mis propias canciones”.
Alcanzó el puesto número 6 dos años después con una versión de la famosa “The Shoop Shoop Song (It’s in His Kiss)”.
Lewis lanzó seis álbumes en la década de los setenta y uno más en los 80 antes de retirarse de los conciertos. Volvió a aparecer en Glastonbury en 1984 y reapareció en 1992 para cantar en el álbum “Square the Circle” de Joan Armatrading.
Joss Stone y Common la versionaron o samplearon, y Linda colaboró en los últimos años con Basement Jaxx, Turin Brakes y Jamiroquai.
“Cuando miro hacia atrás, me doy cuenta de que he vivido una vida extraordinariamente rica”, escribió Lewis en sus memorias.
“¿Lo haría todo de nuevo, si tuviera la oportunidad? No. ¿Haría algo de eso otra vez? Ciertamente”.