Gene Cipriano, un prolífico músico de sesión que actuó en una larga lista de discos de pop y rock populares y películas importantes, falleció el 12 de noviembre a los 94 años.
gene cipriano: recomendaciones
La muerte del músico, que fue con Steve Douglas uno de los saxofonistas de la mítica Wrecking Crew de Phil Spector, fue confirmada por su hijo, que le dijo al Hollywood Reporter que su progenitor murió por causas naturales.
Gracias a sus muchas contribuciones al cine, la televisión, anuncios comerciales y música grabada, Cipriano ha sido llamado extraoficialmente “el músico de viento de madera con mayor número de grabaciones hechas en la historia del espectáculo”.
Gene Cipriano nació en una familia de músicos, su padre había tocado en Broadway y con la Sinfónica de New Haven.
Empezó a tocar el clarinete cuando era niño y eventualmente se volvió competente en todos los instrumentos de viento de madera, incluidos el saxofón, el oboe y la flauta.
Más tarde se mudó a California, donde el gran compositor Henry Mancini contrató sus servicios para la famosa serie de televisión “Peter Gunn” en 1958.
“Eso me ayudó a comenzar, porque se convirtió en un tema tan candente, y luego todos los demás líderes de orquesta dijeron: ‘Bueno, consíganme a esos muchachos que tocaron con Henry Mancini’. Y eso me echó a rodar”, recordó Cipriano a la Academia de Televisión en 2019.
La carrera cinematográfica de Cipriano fue larga y prolífica, abarcó varias generaciones. Con Mancini, contribuyó a las partituras de “The Days of Wine and Roses” (1962), “Charade” (1963) y “The Hawaiians” (1970). El trabajo de clarinete de Cipriano también se puede escuchar en la famosa melodía “Baby Elephant Walk” de “Hatari!” de 1962.
Otras películas que contaron con la interpretación de Cipriano, el listado es impresionante, incluyeron “The Thomas Crown Affair” (1968), “West Side Story” (1961), “Cleopatra” (1963), “The Wild Bunch” (1969), “The French Connection” (1971), “Marathon Man”(1976), “One From the Heart”(1981), “The Karate Kid” (1984) y “Up” ( 2009) entre muchas otras.
Pero, además, Cipriano contribuyó a una larga lista de canciones famosas del rock y el pop, por cuenta propia o como parte del legendario colectivo de músicos de sesión de la Wrecking Crew.
Su currículo incluye material grabado para discos de los Monkees, Harry Nilsson, Randy Newman, Glen Campbell, Frank Zappa, Neil Diamond, Jan & Dean, Nancy Sinatra, Sonny & Cher, Johnny Cash y los Beach Boys.
Por ejemplo, Cipriano tocó el oboe en la maravillosa “It Was a Very Good Year” de Frank Sinatra, en “Wichita Lineman” y “By the Time I Get to Phoenix” de Glen Campbell, y varios instrumentos de viento de madera en el álbum “Parade” de Prince de 1986.
También formó parte de la banda que tocó con Elvis Presley durante su especial de regreso de 1968, transmitido por la NBC. Miles Davis, Judy Garland, Rosemary Clooney, Thelonious Monk, Elton John, Gerry Mulligan, Helen Reddy, Barry Manilow y Seth MacFarlane, todos contaron en algún momento con sus servicios.
La lista de Cipriano es inmensa y repleta de grandes nombres. Por si fuera poco trabajó junto a dos ex Beatles: en el álbum “Rock ‘n’ Roll” de John Lennon de 1975 y en el LP “Let’s Love” de 1974 de Peggy Lee que produjo Paul McCartney.
En 2006, Cipriano grabó un CD con música propia, “First Time Out”, una colección de melodías de jazz.