Lil´Wayne ha vendido la friolera de 964.000 copias de su cuarto álbum, “Tha Carter IV”, tan sólo a los pocos días de su aparición, en su primera semana. Se ha quedado a un paso de batir el record de inicio de Lady Gaga.
| Escucha Lady Gaga en Amazon Music Unlimited (ad) | |
La estrategia ha sido publicar el álbum del rapero a los pocos días de salir de la carcel por posesión de armas. Y se ha quedado a un pelo de su tercer álbum.
Pero, ¿este es el hombre que va a salvar la música?. El mundo del hip-hop siempre ha estado mezclado con los bajos fondos, los gangsters, la violencia. ¿Es Lil´ Wayne “el más malo de todos los raperos?. Lo que si sabemos es que el más tatuado y el más arrogante.
En cuanto al álbum, uno no puede, no puede asimilarlo. Un productor americano me dijo una vez que no soportaba que el hip hop se hubiera convertido en el epicentro de la música negra americana. Y es que “el Rap es, simplemente, un negro hablando”, me decía
Es radical, pero es un guiño a la autentica realidad de la música negra actual. ¿Donde están la Tamla Motown, la Atlantic, la Stax?. Es una vergüenza. Me da vergüenza por la gran herencia y la tradición de la música negra norteamericana.
9 comentarios
Es cierto, lo del “negro hablando” tiene sentido. El negro, el blanco, o la raza que sea… Son letras demasiado extensas, con una base rítmica, que tiene que ser muy buena para dar valor musical. Y en muchos casos las bases están importadas de una canción conocida, y le quita mérito. Siempre quedará Kanye West, o The Streets (si es en su mejor momento y no se retira).
No, Julián, la música la va a salvar el tarado de Tyler The Creator y sus cucarachas. El rap se ha convertido, lo han convertido, en un desecho.
hombre aún hay gente innovando en el mundo del rap… ultimamente… Tyler the Creator, Big KRIT, Danny Brown, me mola mucho Death Grips, para algunos será muy experimental
Tras una evolución viene una degeneración -ya sea en cualquier aspecto de la vida- y más en el mundo de la música si hay dinero de por medio y escasa cultura… La Música Negra hace tiempo que entró en crisis, pero sigue habiendo gente decente a la que prestar atención: Cee-Lo, Erykah Badu, Joss Stone (musicalmente más negra y seria que muchos otros)…
Y ya en cuanto al Rap, la gente está muy pesada con Kanye West. Está bien que sampleara a King Crimson en lugar de al muy manido James Brown, pero hay más opciones: escuchad cosas de The Roots, Common, o los extintos Jurassic Five, que no pasa nada.
Ese productor con el que hablaste tiene toda la razón.
Casi siempre nos quejamos de la (por lo general) mala calidad de la música mainstream y de lo mal que está el panorama actual con los Justin Biever y las Ladys Gagas de turno, como si la culpa fuese de las discográficas o de los grupos, pero al fin y al cabo ¿no es el público el que decide lo que compra y lo que no? ¿por qué ha vendido este señor casi un millón de discos y el Stone Rollin de Raphael Saadiq, por ejemplo, se ha quedado en 30.000? ¿hasta qué punto somos responsables los compradores del estado del panorama actual?
Julián, estoy contigo. Qué tiempos los de la Stax, Atlantic, Motown…
Hoy en día, Aloe Blacc es alguien que no ha perdido las “esencias” clásicas.
YO creo que este tipo lo único que salvará es la industria del tatuaje.