Siempre me gustaron las canciones de Armando Manzanero. Sí, aunque suene extraño. El que presume ser maya y descendiente de los grandes ded Yucatán, tiene clásicos mundiales.
Billie Eillish: recomendaciones
Antes de morir, le dieron su más grandes reconocimiento, porque su “Esta tarde vi llover”, del maestro del bolero mexicano ganó el ranking histórico de las 50 mejores canciones de la música latina entre 1920 y 2015 elaborado por la revista Billboard.
“Hay muchas canciones extraordinarias compuestas por el cantante y compositor mexicano Manzanero que merecen estar incluidas en esta lista”, pero “Esta tarde vi llover” es “especial”, dijo la directora de contenido latino y programación de Billboard, Leila Cobo.
En su opinión:
“Este tema logra tocar todas las fibras emocionales del oyente con solo once palabras”.
Esas palabras, precisó Cobo, “definen un estado de ánimo universal: la soledad, un sentimiento que nunca ha sido tan elocuentemente descrito como lo hizo Manzanero cuando dijo: ‘Esta tarde vi llover, vi gente correr, y no estabas tú'”.
Y es verdad. Al final, la emoción y sentimiento que transmite es “tan universal” que la composición sigue siendo “vigente” con el paso de los años, arropada por “sus cambios armónicos que la elevan de lo simple a los sublime
Desde el veterano Tony Bennett, quien grabó una hermosa versión en inglés, “Yesterday I heard the rain”, con el español Alejandro Sanz en su álbum “Duets II”, son numerosos los artistas latinos que han versionado esta canción.
Manzanero nació en Ticul, Yucatán, 1935. Tenía , por tanto, cuando llegó el premio el gran maestro del bolero ,81 años. Cuatro años antes de su muerte. Casi siempre ha logrado mantener durante su larga trayectoria profesional la vigencia de este género con canciones como la citada o “Somos novios”, “Si me faltas tú”, “No”, “Contigo aprendí” y “Cariño mío”.
El segundo lugar de Billboard lo ocupa el artista más representativo del mambo, el cubano Dámaso Pérez Prado, con el tema “Mambo No. 5”, y, el tercero, la composición “Bésame mucho” (1940), de la mexicana Consuelo Velázquez, una canción que se atrevieron a versionar incluso los míticos Beatles.
En cuarto y quinto puesto aparecen las canciones “La vida loca”, interpretada por Ricky Martin y compuesta por Draco Rosa y Desmond Child, y “El día que me quieras”, de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, respectivamente.
El ranking muestra un amplio abanico de géneros musicales en su selección: desde la contagiosa “Bailando” (2014), de Enrique Iglesias, Descemer y Gente de Zona, situada en el sexto lugar, hasta “Pedro Navaja” (séptimo puesto), “Somos novios” (octavo), “Gasolina”, interpretada por el cantante de reguetón Daddy Yankee, u “Obsesión”, de Romeo Santos.
También aparecen “Macarena”, de Los del Río, “Corazón partío” de Alejandro Sanz, Eres tu de Mocedades, Mediterraneo de Serrat , peor muy pocas españolas entre las cincuenta mejores.