La pregunta es: “¿Hasta que punto está bloqueada” la creatividad de U2?.¿Está apagada?
| Escucha U2 en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Hasta el propio título de su nueva canción se podría referir a ello. A la primera escucha , si este el clima de “Songs of Experience” , el título no puede ser más adecuado para un álbum.
Al escuchar el tema , lo primero que se tiene que ver es que el grupo se repite. Esta vez, un viaje hacia ” Achtung baby” , sin duda, el mejor álbum de la historia del grupo irlandés.
“The Blackout” parece, recuerda excesivamente, hasta el sonido de la guitarra de The Edge a “Zoo Station” . Es una vuelta de tuerca a ese mundo. El mejor de los posibles. Es un buen tema , pero no lo que podemos esperar .
Me lleva musicalmentea lo que me dijo Bono una vez en San Sebastián, cuando trabajaban con Tricky como pseudo productor . Bono se llevó las manos a la cabeza, porque Tricky le había dicho lo bueno que son U2 tocando como en directo. Esa frase se le ha debido quejar escrita a sangre y fuego en la mente de Bono.
La letra:
Got a star, wonders why it’s still off the earth, yeah
A meteor, promises it’s not gonna hurt, yeah
Earthquake, always happen when you’re in bed, Fred
The house shakes, maybe was it something I said, Ned
Go, easy on me, easy me, lover
Go, easy on me, easy on me now
[Chorus]
When the lights go out, it’s all you talk about
In the darkness where we learn to see
When the lights go out, don’t you ever doubt
The light that we can really be
[Verse 2]
Statues fall, democracy is flat on its back, Jack
We had it all, and what we had is not coming back, Zack
A big mouth says the people, they don’t wanna be free for free
The blackout, is this an extinction event we see
Go, easy on me, easy on me, lover
Go, easy on me, easy on me, now
[Chorus]
When the lights go out, it’s all you talk about
In the darkness where we learn to see
When the lights go out, don’t you ever doubt
The light that we can really be
El video de “The Blackout” fue grabado el 28 de julio en WesterUnie, en Amsterdam , en un rodaje privado con un par de cientos de fans de U2, en el pequeño lugar.
Es un video de actuación en vivo en el mismo sentido que “Invisible” hace unos años , en blanco y negro con muchos efectos de video como la banda acostumbra a realizar.
“The Blackout” se convierte en la segunda canción que U2 ha interpretado desde Songs Of Experience , después de “The Little Things That Give You Away“, que se ha tocado 16 veces desde su debut en Vancouver en la noche de apertura de The Joshua Tree Tour 2017.
“The Blackout” no es el primer single estrella de Songs Of Experience . En su lugar, será “You’re The Best Thing About Me”, que U2 dice que será lanzado la próxima semana el 6 de septiembre.Ese mismo día, la banda compartirá detalles completos sobre el próximo álbum, incluyendo la fecha de lanzamiento, lista de canciones, ilustraciones de álbumes y algo más.
Esperemos que sea otra cosa,más interesante, otro espíritu dentro de la experiencia del grupo.
https://www.facebook.com/u2/videos/10155989836631686/
12 comentarios
Buen tema para un grupo que lleva 40 años en esto , evidentemente llevan 20 años acomodados pero los primeros 20 fueron gloriosos las transformaciones que llevaron a cabo de Boy a pop no las a hecho ningún grupo de su estatus , arriesgar y sacar algo nuevo lo tienen que hacer coldplay Muse killers arcade fire etc que van cuesta abajo y sin frenos
Hola Julián, creo que sin que The Blackout sea una obra maestra, desde luego es un tema de mucha calidad en una escena cada vez más escasa de rock. Evidentemente suena a Achtung baby, con ese toque Zoo Station o The Fly, Y Bono recuerda mucho a The Fly. ¿pero acaso es malo?
Si este tema lo firmase QUeens Of Teh Stone Age (no sé porqué, me aprece que es un tema que suena a ellos), ¿nos parecería malo?
Es, desde luego, más arriesgado que sus últimos temas estrella (el megahit acomodado de Beatiful Day, el pelotazo un tanto plano de Vértigo, la horrenda Get on Your Boots, la olvidada Miracle Joey Ramone…). Y eso que no es el single del disco. No es una obra maestra, seguramente U2 ya no nos dará otro Where The Streets Have No Name, pero es un tema de muy buenda calidad.
La canción falla en el estribillo, facilón aunque pegadizo, y a estas alturas le pedimos a U2 lo que a ninguna banda de su generación hacmeos, y es que sigan marcando estilo. El resto es buenísimo, desde la guitarra de The Edge al ritmo de Adam Clayton, para mí lo mejor.
Ya el anterior tema The Things That Passed Away, siendo muchísimo más conservador, también transmitía calidad, sobre todo al final. Veremos cómo acaba siendo este Songs Of Experience, la prueba de fuego será la semana que viene con, esta vez sí, el single de presentación. De momento, buenas sensaciones.
Primera pregunta, ¿por qué a U2 se le exige más que a otras bandas de su misma generación, ejemplo Metallica (si bien Hardwired es su mejor disco en 25 años, no está la altura de su primera etapa, y desde Load no hacían nada digno, incluyendo esa falsedad llamada Death Magnetic), Guns N’ Roses (mejor ni hablar de Chinese Democracy), Depeche Mode (desde Playing The Angel no hablemos), etc?
¿Si hablamos de caída sin frenos, qué decir de lo último de Arcade Fire, los nuevos singles de The Killers no auguran nada especial, Muse presentan dudas, etc? Bandas mucho más jóvenes que empiezan ya su lógica caída? Y de Coldplay???
La segunda pregunta, Julián: ¿cuándo nos contarás lo que te pasó con Bono, cantante al que admirabas como a nadie y de la noche a la mañana, le odias (en secreto, le sigues admirando porque se te nota)?
Creo que sin que The Blackout sea una obra maestra, desde luego es un tema de mucha calidad en una escena cada vez más escasa de rock. Evidentemente suena a Achtung baby, con ese toque Zoo Station o The Fly, Y Bono recuerda mucho a The Fly. ¿pero acaso es malo?
Si este tema lo firmase Queens Of The Stone Age (no sé porqué, me aprece que es un tema que suena a ellos), ¿nos parecería malo?
Es, desde luego, más arriesgado que sus últimos temas estrella (el megahit acomodado de Beatiful Day, el pelotazo un tanto plano de Vértigo, la horrenda Get on Your Boots, la olvidada Miracle Joey Ramone…). Y eso que no es el single del disco. No es una obra maestra, seguramente U2 ya no nos dará otro Where The Streets Have No Name, pero es un tema de muy buena calidad.
La canción falla en el estribillo, facilón aunque pegadizo, y a estas alturas le pedimos a U2 lo que a ninguna banda de su generación hacemos, y es que sigan marcando estilo. El resto es buenísimo, desde la guitarra de The Edge al ritmo de Adam Clayton, para mí lo mejor.
Ya el anterior tema The Things That Passed Away, siendo muchísimo más conservador, también transmitía calidad, sobre todo al final. Veremos cómo acaba siendo este Songs Of Experience, la prueba de fuego será la semana que viene con, esta vez sí, el single de presentación. De momento, buenas sensaciones.
El rock no anda precisamente sobrante de talento, como para prescindir de una banda como U2
Totalmente de acuerdo Julián, esto empieza a cansar. La canción no siendo mala, no es lo que cabe esperar de un grupo de esta categoría.
Pues a mí me ha encantado. Es el anticipo de nuevo disco (aunque no sea el single) que más disfruto en una barbaridad de años.
No es el primer single, pero después de que acumulen unos cuantos errores en la elección de los primeros singles de sus discos, este tema tiene toda la pinta que sería un grandioso éxito de haberlo publicado como primer single en tiempos pasados. No es ninguna obra maestra, pero me encanta, el estribillo es muy muy pegadizo, el bajo suena demoledor, el sonido de batería acompaña, y The Edge fascina con sus toques de guitarra.
No exijo a U2 que se reinventen en cada disco, y que además les salga bien. Nadie lo ha conseguido en la historia del rock o Pop tras tantas décadas de trayectoria.
U2 en su carrera ha tocado ya todos los palos, con lo que cada canción que saquen te va a recordar a algo que ya han hecho. A no ser que saquen algo de reggaetón, Heavy metal o salsa. Así que hay que ser un poco más objetivos y juzgar los temas por lo que son. Es un buen tema, parece pensado para directo y no es el single. Y es un grupo con 40 años de carrera, otros grupos después de 20 años ya no saben qué hacer. Así que ole por U2, que mantienen un buen nivel aunque no lleguen al “nivel Dios” que tenían hace unos años.
Vaya tela, ahiea me viene esta pregunta, para una vez q me mola un tema de presentación q no single del grupo. Nadie se preguntó esto después de All That…y How To…? A nadie se le ocurrió pensar esto después de escuchar Get On..y The Miracle, entre otras muchas?
Siempre he dicho q los singles de presentación desde Beautiful..hasta The Miracle, son horrendas, ya lo decía ayer comentando sobre Blackout. Los discos All That…t How To…son horrendos. Ya me gustaría a mí q siguieran en la línea de No Line.. (disco maldito e infravalorado para muchos, qué casualidad) y el último.
Puedo decir q dos temas del nuevo disco, The Blackout y The Things…me molan. Veremos el q será el primer single. Tiemblo.
Una pena q este no fuese single aunque espero q lo sea en un futuro. Tiene enganche y mejor calidad q los anteriores nombrados y otros singles.
Saludos
Siempre miramos los trabajos desde el punto de vista del artista pero el oído, el gusto e incluso la formación musical de la sociedad también ha evolucionado y las exigencias son distintas.
Antes se juntaban cuatro chicos que no sabían tocar, formaban un grupo, llegaba un mánager y vendían camisetas gracias a la producción invisible de un técnico. Pero hoy, donde tienes una masterclas de Andrés Segovia en internet gratis, donde los niños aprenden a tocar un instrumento desde los 3 años y donde la música pop ya no es el centro de las tendencias… U2 dan un poco de pena, y casi preferiría escucharlos únicamente tocando cada uno su instrumento sin arreglos que vivir del recuerdo de Achtung Baby.
Porque recordad, la finalidad de un grupo es vender… Esto es música popular disfrazada de modernidad.
U2 dan pena dices , madre mía seguro que tu en tu profesión eres mejor que ellos lo han sido en la suya a que si?
LAS GRANDES ESTRELLAS SIEMPRE POLARIZAN, O LOS ODIAS O LOS AMO. A MI ME SIGUEN ENCANTANDO.
Con todo respeto bah!! Si está canción sonara como U2 hace 30 años los calificarían de que no han evolucionado, si sonara como hace 20 dirían que están regresando a lo mismo que les dió éxito y si sonara muy diferente “la crítica especializada” diría que donde quedó U2 y así es con cada disco que lanzan así que en mi humilde opinión lo mejor es que cada quien la disfrute o no según le plazca…a mi me sigue gustando U2.
Si sacan algo nuevo lo critican por que no suena como antes, si sacan algo parecido a lo de antes le dicen que perdió originalidad. A mi me encanta la banda y apreció tanto lo nuevo como los discos anteriores. Aguante U2¡¡