Plásticos y Decibelios

¿ES EL MOMENTO PARA A-HA?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

A-ha hicieron sus dos primeros conciertos en acústico durante el solsticio de verano noruego en junio de 2017. Ahí es cuando comenzó el viaje hacia su pasado.Pero, ¿este puede ser su momento, después de tantos años?. 

Escucha Billie Eillish
en Amazon Music Unlimited (ad)

La banda ensayó los arreglos acústicos durante dos semanas con su productor Lars Horntveth que llevaba más de medio año preparándolo. El día de las actuaciones, lo hicieron ante un público de 250 personas  en Øygardshallen.

La belleza del Atlántico norte, la luz del sol nocturno y la singularidad del evento era notables.  . La otra historia es la de A-ha tocando unos nuevos arreglos, como desnudando sus canciones.

En este contexto Morten Harket insiste en el papel vital del arreglista/productor Lars Horntveth:

¿ES EL MOMENTO PARA A-HA?Morten aclara:

“Inspiró nuestra música presentando unos arreglos completamente nuevos incluso adentrándose en elementos que nosotros habíamos considerado ‘intocables’. Lars merece el reconocimiento de acercar a la banda más que nunca en mucho, mucho tiempo”.

Anuncio

Como parte de los shows MTV Unplugged A-ha tocaron 17 canciones con arreglos completamente nuevos ,además de dos canciones inéditas y dos versiones.

Para los conciertos invitaron a varios amigos.A cuatro invitados para hacer duetos con Morten Harket: Ian McCulloch, vocalista y cabeza pensante detrás de Echo & The Bunnymen fue recibido sobre el escenario del primer show. En la segunda noche se les unieron Alison Moyet, Ingrid Helene Håvik de Highasakite, y la cantante norteamericana Lissie.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¿ES EL MOMENTO PARA A-HA?
Anuncio
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

2 comentarios

  1. Me alegra que dediques un artículo a un grupo más que importante, al que en mi opinión habías mantenido bastante silenciado. No sé si será momento o no y también es cierto, que aunque me alegro de que hayan cambiado de opinión en la gira tras el lp “foot of the mountain” (2009) aseguraron que lo dejaban, hasta con mensaje en web, debido a problemas cardiacos del teclista Mags.
    El caso es que tanto ese lp de 2009 como el posterior, el de la vuelta “cast in steel” (2015) me reconfortan con los A-Ha más reconocibles con esas melodías electrónicas -no sólo pero sí mayoritariamente- y otoñales, que dignifican su arrollador época de los 80 con al menos tres primeros lps más que reivindicables dentro del tecnopop europeo. Prueba de su importancia es la reivindicación que de ellos han hecho gente de la altura de Coldplay o Keane. Ahí es nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.