Efectivamente, hay muchos acontecimientos significativos en la vida musical de Eric Clapton. Pero estos son para PLASTICOS Y DECIBELIOS, diez muy trascendentales:
10. CUANDO SE UNIÓ A LOS YARDBIRDS
| Escucha Eric Clapton en Amazon Music Unlimited (ad) | |
A lo largo de los años 60, Clapton prestó su TÉCNICA con la guitarra a varias bandas, sin quedarse en un solo lugar por mucho tiempo. En 1963, se unió al grupo de rock inglés los Yardbirds, logrando su primera prueba del éxito en la música.
Durante su permanencia en el grupo, tocó en una serie de temas innovadores, incluido el blues “I Wish You Would” y “Good Morning, School Girl”. Clapton dejó el grupo abruptamente el mismo día del lanzamiento de su primer éxito Top 10, “For Your Love”. Aunque su carrera con el grupo no duró mucho, hizo maravillas para lanzar su carrera. Fue sustituido por Jeff Beck y Jimmy Page, nada menos.
9. FORMA CREAM
Después de una temporada en Mayall & The Bluesbreakers, Clapton fundó con dos músicos de jazz como Jack Bruce y Ginger Baker, el primer gran supergrupo, los Cream, y desarrolló un gran gusto por la psicodelia. Clapton se quedó con el grupo durante toda su carrera, pero también fueron de corta duración.
A lo largo de sus seis álbumes, el grupo consiguió una serie de éxitos, sobre todo “Sunshine of Your Love” y “White Room”, en los que Clapton ofrece líneas de guitarra icónicas y maravillosas.
8. CLAPTON TOCA CON LOS BEATLES “WHILE MY GUITAR GENTY WEEPS”
Mientras los Beatles trabajaban en su ahora icónico álbum homónimo ,más conocido como The White Album , las canciones escritas por George Harrison rápidamente se quedaron atrás debido al gigante de la composición que era la asociación Lennon/McCartney. Sin embargo, una pista de Harrison que logró el corte fue la nostálgica “While My Guitar Gently Weeps”.
Se le pidió a Clapton, quien había elogiado a Harrison durante mucho tiempo y desarrollado una amistad con el grupo, que tocara e hiciera un sólo específico para la canción, una oferta que inicialmente rechazó diciendo: “nadie toca nunca en los discos de los Beatles”. Eventualmente se convenció, grabando el extenso y fantástico solo de guitarra de la canción en “Lucy”, una Gibson Les Paul que fue un regalo del propio Harrison.
En su autobiografía de 2007, Clapton recuerda que Lennon y McCartney fueron “bastante evasivos” con la canción mientras sabía que Harrison estaba feliz porque “la escuchó una y otra vez en la sala de control”.
7. CLAPTON Y LA HISTORIA DE “LAYLA”
Cuando Clapton formó otro grupo en 1970, Derek and the Dominos, escribió una de las canciones más famosas de toda su carrera, “Layla”. La canción se inspiró en un amor prohibido que Clapton tenía por la esposa de George Harrison, Pattie Boyd ,quien finalmente se casó con Clapton. El título se inspiró en una clásica historia persa de amor no correspondido titulada Layla y Manjun , que reflejaba perfectamente la relación entre Boyd y Clapton.
La canción, que presenta uno de los licks de guitarra más inolvidables de Duane Allman, no funcionó tan bien cuando se lanzó originalmente como parte del álbum debut del grupo, pero se disparó cuando se relanzó como sencillo en 1972.
6. BOB MARLEY RESUCITA A CLAPTON
En 1974, cuando su carrea se iba hacia abajo por culpa de las drogas , le dijeron de gragrabar un tema de los Wailers , de Bob Marley , mientra grababa y vivía en Miami. Clapton cambió el reggae de Bob Marley por rock suave en suversión de “I Shot the Sheriff”, como parte de su álbum 461 Ocean Boulevard . Para su sorpresa, la versión de Clapton superó a pasos agigantados a la versión de Marley tras su lanzamiento, reclamando el puesto número 1 en las listas.
A pesar de su éxito, Clapton no pensó que le hiciera justicia a Marley con su interpretación. Cuando llegó el momento de elegir el single para el álbum, no pensó que “I Shot the Sheriff” debería ser. “Sabía que no lo estábamos haciendo bien”, escribió sobre las sesiones de grabación. Pero se equivocó de pleno.
5. CLAPTON APARECE EN EL FILM “TOMMY”
Aunque Slowhand es conocido casi exclusivamente por su incomparable técnica de guitarra, incursionó en el mundo de la actuación con un papel en la película Tommy . La versión cinematográfica de Ken Rusell , basada en la ópera rock de Pete Townshend y los Who de 1979 del mismo nombre, la película trata sobre un niño psico somáticamente sordo, mudo y ciego que se convierte en campeón de pinball y líder religioso.
Clapton interpretó al predicador en la película, ofreciendo una interpretación basada en el evangelio de “Eyesight to the Blind” con una guitarra eléctrica a cuestas. Clapton protagonizó junto a Roger Daltrey, Oliver Reed, Tina Turner y Jack Nicholson.
4. CLAPTON APARECE COMO ESTRELLA EN “THE LAST WALTZ “DE LA BANDA
Cuando The Band hizo sus últimas reverencias en la película dirigida por Martin Scorcese The Last Waltz , trajeron consigo a un puñado de amigos famosos para despedirlos, entre los que se encontraba el propio Clapton.
Clapton se unió al equipo de rock para un par de canciones: su propia “All Our Past Times” y el clásico de blues “Further on Up The Road”. Durante la actuación, asumió las funciones de guitarra principal y cantó la canción junto a Robbie Robertson.
3. Y LLEGA “TEARS IN HEAVEN”
Después de la trágica muerte de su hijo de cuatro años, Conor, Clapton escribió la conmovedoramente sombría “Tears in Heaven”. Clapton dio una de sus actuaciones más famosas con la canción durante una presentación de MTV Unplugged en Berkshire, Inglaterra.
Clapton dejó de interpretar la canción en 2004 y dijo: “Ya no sentí la pérdida, que es una parte tan importante de interpretar esas canciones. Realmente tengo que conectarme con los sentimientos que estaban allí cuando los escribí. Se han ido y realmente no quiero que regresen, particularmente. Mi vida es diferente ahora. Probablemente solo necesiten un descanso y tal vez los presente para tener un punto de vista mucho más distante”.
2. EL ALBUM CON SU REY E ÍDOLO B.B. KING.
Para celebrar sus raíces en el blues, Clapton lanzó un álbum en colaboración con BB King en 2000, con algunas de las mejores canciones de King, como “Ten Long Years”, “Three O’Clock Blues”, “Help the Poor”, “Days of Old ” ,ETC..
El dúo compartió tareas vocales y de guitarra a lo largo del álbum, intercambiando versos y retomando las líneas de guitarra donde el otro lo dejó. El álbum es un impresionante testimonio del ícono del blues que inspiró el sonido personal de Clapton.
1. Y SU PASIÓN POR EL BLUES
La historia de amor de toda la vida de Clapton con el blues continúa y continua, como se demuestra en el lanzamienzo de sus “The Definitive 24 Nights” en el Royal Albert Hall. Pero ningún blanco toco el blues como Clapton.
9 comentarios
Desde mi apreciación personal, falta incluir un gran momento en la vida de Mr. Eric Clapton. Me refiero a sus solos de guitarra en Had to Cry Today y, Do What You Like, con Blind Faith.
Creo que técnicamente, son superiores a los realizados en otros álbumes.
Saludos desde Chilpancingo, México.
Un momento relevante, sus colaboraciones con Phil Collins
Clapton tiene tantos momentos memorables, que serían interminables, y un gusto leerlos y escucharlos, pero para eso están infinidad de artículos, reseñas, libros, y lo más importante, sus grabaciones, tanto de sus temas como de las versiones que ha realizado a lo largo de toda su carrera.
Un enorme placer, disfrutar de su música…
Si, toda la razón ! Blind Faith fué el mejor supergrupo donde estubo Clapton, compartiendo con otro grande, Steve Winwood, duraron poco también, tampoco dejar pasar el maravilloso trabajo que hizo grabar los blues de Robert Jhonson en el album Me and Mr Jhonson
EXCELENTE GUITARRISTA DE BLUES EN TODAS SUS FORMAS , DEMOSTRO ESTAR SIEMPRE A LA ALTURA DE LOS ACONTECIMIENTOS, SIN DUDAS EL MEJOR MOMENTO EN CROSSROADS DE ROBERT JHONSON IMPRESIONANTE VERCION LO MEJOR PARA LA EPOCA IMPRESIONANTE
Me extraña que no se cite su importante colaboración en la magna obra benéfica de Harryson, The concert for Bangladesh.
Para mí una de las mejores es Doble trouble, su guitarra habla sola
Olvidan la magnífica colaboración con Roger Waters para el álbum “The Pros And Cons Of Hitchhicking” y la gira que de este salió, en la que aparte de Roger y Eric, también participaron Michael Kamen, Mel Collins, entre otros de gran nivel.
Pues que malo que solo escogieran 10 por qué hay un montón de acontecimientos en la vida de Eric Clapton. Muchas colaboraciones con otros músicos. Cómo la colaboración con George Harrison en la canción BADGE.