Eric Clapton siempre es un hombre enormemente ocupado. Ayer le ví en un reportaje en el Daily Telegraph, junto con un reputado pescador del rio Devon, donde Clapton pasa muchas horas pescando.
| Escucha Eric Clapton en Amazon Music Unlimited (ad) | |
También es un excepcional cazador de los bosques ingleses, ahora que los veranos los pasa en Inglaterra. En invierno, es en su casa de Granada, en las Barbados donde pasa el resto de su tiempo. Cuando graba o está de gira, vive en su cada muy carcana al Royal Albert Hall, tarda cinco minutos andando en llegar a su lugar favorito para actuar.
Pero también le ha dado tiempo de grabar un nuevo álbum. Esta vez, nada de B.B.King, Robert Johnson, J. J. Cale y demás viejos heroes de Clapton.
Ha vuelto a la senda de grabar nuevos temas y viejas canciones. Esta vez, sin ser programadas, porque parece que ha terminado su asociación con Simon Climie.
Se ha ido al poder de la guitarra y, desde que lo descubrió y lo metió en su banda, Doyle Bramhall II es una especie de alter ego. Doyle se ha encargado de la producción, cosa que a Eric le aburre soberanamente.
Entre los invitados, en esta ocasión, su vieja amante Sheryl Crow, su compañero en Blind Faith, Stevie Winwood, su amigo Waynton Marsalis y hasta el viejo zorro de Nueva Orleans, Allen Touasseint. Y ha vuelto con Jim Keltner, en la batería
Lo que más me intriga, ahora que se vuelve más viejo -tiene 65 años- es cada día le gustan más los clásicos de las primeras décadas del siglo pasado. Ya se arrancó con ‘Over the rainbow’ y ahora, en “Clapton”, que así se llama su nuevo álbum, el decimonoveno en su carrera, ha versionado ‘Autum Leaves’ del gran Johnny Mercer; ‘How deep is the ocean’ de Irving Berling y nada menos que el sensacional ‘Rocking Chair’ de Hoagy Carmichael. El sumo rescate de viejas, viejísimas canciones.
No digo que habrá una gira, porque Clapton como Dylan, siempre está en gira perpetua, con su grupo, con Stevie Winwood y, últimamente, hasta con su viejo enemigo Jeff Beck. Sigue siendo un gentleman.
Abajo, un extracto de su gira con Jeff Beck.
0 comentarios
No siento anormal el deseo de recuperar clásicos, peor me parece entrar en el club de los desclasificados, gente como simple mind, status quo, bonye tyler, anastasia… que no se actualizan y se ridiculizan tan solo por dinero.
tampoco es viejo un clásico, el tiempo cronologico es solo una división administrativa que no mide la inteligencia ni la calidad, la musica es intemporal, un tema está vivo mientras está presente en nuestra cabeza, la creatividad artistica se desarrolla a partir de la madurez, luego no anticipemos a clapton como producto agotado.
julian, qué diablillo, la vieja amante ¿es por anciana sheryl ó amiga sheryl?, el casanova clapton aparece en las biografias de todas las señoras de renombre igual que sinatra, hasta carla bruni dijo que clapton la enseñó a sentir la musica, y la mejor manera de aprender fue intimar e intimar, ahora resulta que la bruni padece la enfermedad de las gallinas (sentarse en todos sitios y a todas horas), y el señor eric, chuchi para las amigas, es el maestro benefactor.
Eso de que sea cazador y pescador le quita toda credibilidad moral.
Pude verle en Berlín hace 2 años (más o menos) con Jakob Dylan de telonero. Fue un concierto de nota, toco y tocó, cerró con Cocaine y todos a casa con una sonrisa…. Tremendo.