Spandau Ballet: recomendaciones
HOY CUMPLE GARY KEMP , EL INDISCUTIBLE LÍDER DE SPANDAU BALLET 61 AÑOS . Ahora es además , el guitarrista del grupo del batería de Pink Floyd, Nick Mason, el famoso ya “ Saucerful of Secrets” . Y no quiere revivir Spandau sin Tony Hadley
Jamás había hecho una entrevista en un gimnasio de un hotel. Pero así fue una mañana de junio en Madrid.
Me costó encontrar a mi interlocutor. Había quedado en el hotel, pero nadie sabía donde estaba para avisarle. El gran Gary Kemp, guitarrista, compositor y líder de Spandau ballet estaba “escondido” en el diminuto gimnasio del hotel. Me pidió perdón, pero no tenía la culpa. y para no perder tiempo, arrancamos allí la entrevista. Sentados en una pequeña escalara. El de corto y camiseta negra.
Gary Kemp no se tiñe e pelo. No le queda mucho . Es muy canoso, pero las huellas de la vida en su cara no son precisamente muy crueles. Aparenta, en cambio, los cincuenta y cinco años que tiene este gran líder de un grupo como Spandau Ballet , que es como una marca de lujo de los años ochenta.
Gary Kemp compuso dos canciones como “True” y “Gold” , que son en la actualidad dos clásicos absolutamente maravillosos.
Este es el extracto de una larga conversación con el espíritu de Spandau Ballet, que se encuentran de gira por nuestro país.
P.- No sí si te acuerdas, pero nos conocimos cuando os presentaron en París, con todo el fuego de artificio de la publicidad. ¿Recuerdas el lugar?.
R.- Recuerdo el lugar y me acuerdo de tí, aunque no me acuerde de tu nombre. Era el Zenith de Paris. Fue como la gran fiesta de los “nuevos románticos” en Europa.
P.- ¿Como te sientes , que es lo que piensas desde ese arranque de tu carrera hasta llegar a hoy día?.
-R.- La respuesta es positiva , porque este regreso a Spandau Ballet es como revivir lo que nos gusta hacer de verdad. Por eso, surgió la idea hace unos años de recordar el principio hasta hoy día , a través de una película documental como es “Soul Boys?. ¿La has visto?.
– Sí, por supuesto. ¿Nació al escribir tu libro “”I Know this much: From Soho to Spandau” ?.
-Puede ser, puede ser . Es incluso asumible que tuviera nostalgia de aquellos días del grupo. Había hecho un álbum en solitario, en el año 2005, pero no es lo mismo que la riqueza que produce el grupo de toda tu vida. Por eso , ha sido muy importante para nosotros la realización del film “Soul Boys of the western world” . Era recordarlo todo, desde el principio, como si fuera la verdadera película de tu vida.
LA MUJER DE “SOUL BOYS”
– ¿ Tuvo que ver algo que ver en el film, Julian Temple?.-
– No, no. La película es de una muy interesante mujer . Se llama George Mencken, que trabajaba con Temple. Captó maravillosamente la historia de Spandau Ballet. La historia de cinco chicos que se conocen en el colegio y entre sus sueños está el de convertirse en un grupo de fama mundial. El sueño se cumple , pero durante el proceso, ellos destruyen su amistad. Todo ello, con trescientas cincuenta horas de material de los viejos Spandau Ballet.
– ¿No crees que dejar Chrysalis y lograr el contrato millonario con Sony mandó a la deriva al grupo?. Tu sabes, el puñetero dinero.
– No, no fue eso eso, porque el álbum “Through the barricades” era bastante bueno. Simplemente, nos hartamos unos de otros.
–¿Cual es el sentimiento actual en el grupo?. ¿Han vuelto los viejos problemas?
-No, en absoluto. El espíritu ha vuelto a ser fantástico como en los mejores tiempos. Todos nos llevamos perfectamente. Y nos lo pasamos de miedo en el escenario. Quiero que vuelvas a vernos. Trátanos como nos merecemos.
– Supongo que cuando te dieron el premio Ivor Novello hace tres años, por tu maravillosa contribución a la música como compositor,¿estarían premiando a “True” y “Gold” , la época de Swain and Jolley como productores. ¿Es to mejor época como creativo?.
-No, no creo. Me crees o no, pero me gustan todas las etapas , absolutamente todas las etapas. Desde que comenzamos , porque nos creíamos el “Ziggy Stardust” de Bowie y me gusta incluso esa primitiva y “naif” melodía que es “To cut a logh story short” , hasta temas de “Parade” , con temas como “Only when you leave” , que es tu gran favorita.
SEGUN EL PAIS.-
– ¿Como reacciona el público ante las canciones?
– Pues, es curioso . Depende del país. En Italia no se vuelven locos precisamente con “True” o “Gold”. Para ellos, el gran éxito es “I´ll fly for you”.
–Y, ¿en Alemania?. Lo digo por lo del nombre de Spandau Ballet y esa cárcel de Spandau en que a los que ahorcaban y ese ballet macabro de los ahorcados.
-Para empezar , el nombre no es mío. Yo creo que se lo robamos por la cara a un grupo alemán a finales de los años setenta. Bueno, creo que fue el periodista Robert Elms, el que conocía ese nombre. Pero no me gusta reverenciarlo con el pasado nazi. Además, era una expresión de los “aliados” durante la primera guerra mundial. Hitler todavía no mandaba.
– ¿Has dejado tu carrera de actor?.
-No, en absoluto. Me siento cómodo cuando actuó, pero obviamente es otro mundo completamente diferente de la música. La música es lo que me sienta mejor.
–¿Sigues componiendo?.
-Sí,claro por supuesto. De eso nunca me canso. Es posible que hagamos un nuevo disco de Spandau Ballet con nuevas canciones, como las dos que hicimos con Trevor Horn.
–Me gusta mucho “Steal”.
-Es la que ha funcionado en norteamerica, en la emisoras adultas. Y es que de algo estoy orgulloso . Hemos podido fijarnos en Bowie, en Kraftwerk, hasta en Marvin Gaye como en el caso de “True”. Pero nuestro maldito grupo no suena a nadie. Quiero decir que el sonido de Spandau Ballet es el sonido de Spandau Ballet. Es así.
0 comentarios
una carrera fructifera