Hoy hubiera cumplido 64 años. Con 60 años , Eddie Van Halen quería regresar a las giras, volver su experiencia con Van Halen.
EDDIE VAN HALEN: recomendaciones
Su banda grabó un álbum en directo, el primero con el vocalista fundador David Lee Roth, en 2013, y está a la espera de una fecha de lanzamiento.
Indiscutiblemente , uno de los mejores guitarristas de la historia del rock, visitaría el Smithsonian para donar sus guitarras, sus instrumentos al Museo Nacional de Historia Americana y charlar sobre la música y sus diseños innovadores de guitarra y amplificadores, de los que en algunos casos incluso tiene patentes.
Van Halen era precisamente un inmigrante holandés que nació en Amsterdam y llegó a Estados Unidos cuando tenía 7 años. Mucha gente cree que nació siendo un astro del rock, pero dice que no fue tan sencillo para él y su hermano y compañero de banda Alex.
Su familia emigró a California en 1962 atraída por “la tierra de las oportunidades”. Su padre era un músico que trabajaba como conserje mientras que madre, nacida en Indonesia, era una sirvienta. Los Van Halen compartían una casa con otras tres familias.
– Llegamos aquí con el equivalente a 50 dólares y un piano. Llegamos del otro lado del mundo sin dinero, sin un trabajo fijo y sin un lugar para vivir . Ni siquiera sabíamos cómo hablar el idioma.
Y añadía:
– Lo que nos salvó fue que mi padre era músico y lentamente comenzó a conocer otros músicos y a hacer conciertos durante los fines de semana, bodas, lo que fuera con tal de hacer dinero.
Con los años Van Halen encabezaría una de las bandas de rock más populares de la década de 1980, famosa por éxitos como “Jump” y “Why Can’t This Be Love”.
– ¿Te sentías como un extraño en el país?
– Claro créanlo o no, la primera escuela a la que fui era segregada y la gente de color tenía que estar en un lado del patio y los niños blancos del otro. Ya que yo también era considerado un ciudadano de segunda clase en ese entonces, me pusieron con la gente negra. Fue difícil, pero la música fue el lazo que nos salvó en la familia.
– ¿Qué te hizo tratar de seguir la música más seriamente?
–Definitivamente fue estar en una casa donde siempre había música. Mis primeros recuerdos musicales son de pegarle a las ollas y a los sartenes, imitando las marchas de John Philip Sousa. Y escuchando a mi padre, su música se escuchaba cuando practicaba.
– Nunca aprendiste música ni siquiera a leer partituras, ¿cómo aprendiste a tocar?
–Tengo la bendición de tener buen oído, pero eso le molestaba a mi maestro de piano. … Tenía que ver lo que mis dedos estaban haciendo. Aunque no lo crean tampoco soy muy bueno tocando la guitarra a oscuras, tengo que ver lo que estoy haciendo.
-¿Cómo han logrado mantener vigente el sonido de Van Halen a lo largo de las décadas?
– Creo que siendo fieles a nosotros mismos sin tratar de seguir tendencias. Nunca lo hicimos, de hecho nos contrató Warner Brothers en 1977 en medio del punk y el disco. Nosotros éramos los raros, por decirlo así. Claro que cuando comenzamos a tocar en clubs, teníamos que tocar 40 canciones y les juro que no podía lograr que nada sonara como se suponía que debía sonar. Nunca podía imitar el sonido de la otra gente, es una extraña bendición.
– ¿Qué es lo más importante que has hecho para innovar con tu equipo?
– Yo diría que combinar una guitarra Gibson con una Fender. Tras esto cada compañía en el planeta hizo las guitarras así. Antes no había una Fender o guitarra tipo Stratocaster con una pastilla humbucker. .También modifiqué mi amplificador al ponerle una luz para regular el voltaje. Mucha gente no tenía idea de lo que estaba haciendo. Y yo no me molestaba en explicarles porque era un pequeño secreto.
– ¿Qué significa para ti donar algunas de tus guitarras para el Smithsonian?
– ¿Qué otra cosa se puede pedir después de ser reconocido por haber contribuido al cambio? Todo lo que puedo decir es que esto sólo pasa en Estados Unidos. Bendita tierra.
Un emigrante agradecido, Edddie Van Halen. Descanse en paz