Hoy se cumple el quinto aniversario de la muerte de Giorgio Gomelsky. El mánager y creador de sellos discográficos de los años sesenta falleció a primeras horas del 13 de enero de 2016 a causa de un cáncer. Tenía 82 años.
En 1963 Gomelsky, nacido en Georgia, URSS, abrió en Londres el célebre Crawdaddy Club, hogar de los Rolling Stones y The Yardbirds, grupo que sustituyó a los Stones en el club como banda residente y al que Gomelsky sirvió de mánager durante un tiempo.
El empresario ruso creó además los sellos Marmalade (distribuido por Polydor) y Zu Records, y fue consejero de muchos grupos británicos, gente como Julie Driscoll, Brian Auger and the Trinity, Blossom Toes, los primerizos Graham Gouldman, Kevin Godley y Lol Creme (luego 10cc), Material, Magma, Daevid Allen & Gong y Plastic People of the Universe.
En la memoria de todos los buenos aficionados, las notas de contraportada de los discos de Charly recogiendo viejas grabaciones primerizas, normalmente de directo hechas en el Crawdaddy, de grandes nombres como Rod Stewart, Jeff Beck, Jimmy Page, John McLaughlin, Alexis Korner, Graham Bond o The Soft Machine.
Cuando se fue a vivir a Nueva York en 1978, Giorgio alquiló un piso en el centro que se convirtió en un lugar muy visitado por punks y artistas como Richard Hell, Gary Lucas, John Holmstrom, Jesse Malin, Jean Michel-Basquiat, John Sinclair o Fred Maher.
También fue un conocido promotor de Amiga, ordenador multimedia de usuarios “arty” como Andy Warhol y Chris Stein de Blondie.