Plásticos y Decibelios

EL GRAN ERIC WOOLFSON, MITAD DEL ALAN PARSONS PROJECT

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El  gran  Eric Woolfson, la mitad del Alan Parsons Project hoy biera cumplido 77 añso. El artista escocés murió a los 64 años a causa de un cáncer de riñón.

ALAN PARSONS PROJECT: recomendaciones

Bestseller No. 1
Eye In The Sky in the Style of Alan Parsons Project
Eye In The Sky in the Style of Alan Parsons Project
Amazon Prime Video (Video a Pedido); Alan Parsons Project (Actor); Not specified (Director)

EL GRAN ERIC WOOLFSON, MITAD DEL ALAN PARSONS PROJECT

Aunque desconocido para la mayor parte del público a mitad de los 70, el teclista, cantante compositor, productor y mánager era una personalidad sobradamente conocida en el mundo musical desde los tiempos del Swinging London, época en la que escribió canciones para Marianne Faithfull, Frank Ifield, The Tremeloes, Marmalade, Dave Berry y Peter Noone, entre otros.

Pero Woolfson había sido básicamente eso, una personalidad oscura del negocio, entre bambalinas, carente del suficiente carisma como para poder defender en solitario sus composiciones.

Eric Woolfson

A mitad de los 70 halló en Alan Parsons, ingeniero de sonido de los últimos Beatles y de “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd el complemento perfecto para desarrollar su idea de un álbum conceptual sobre escritos de Edgar Allan Poe, lo que se convertiría en el primer LP de Alan Parsons Project, “Tales of Mistery and Imagination” de 1976. El sello discográfico les pidió, eso sí, que el grupo se bautizase incluyendo el nombre de Alan Parsons.

Según Woolfson, su inspiración principal fueron los primeros discos conceptuales de Rick Wakeman en solitario, las seis esposas de Enrique VIII, el viaje al centro de la tierra de Julio Verne y las historias medievales del Rey Arturo. De ahí sus LPs temáticos sobre Poe, la ciencia ficción de “I Robot” (Asimov) o posteriormente discos dedicados a los juegos de azar, Gaudí o Freud, aunque “Freudiana” sería un proyecto suyo acompañado del equipo del Parsons Project.

RICK WAKEMAN - lot of his first three original LPs: 1. The - Catawiki

En principio Eric no se atrevió a cantar en los discos del grupo, delegando tal labor en numerosos, y célebres, colaboradores vocales del Project como Alan Clarke y Terry Silvester (Hollies), Colin Blunstone (Zombies), John Miles, Steve Harley, Arthur Brown y hasta Elmer Gantry, entre otros.

Anuncio

Además de Parsons y Woolfson, el proyecto tenía en el director y arreglista de orquesta Andrew Powell a su tercer miembro, y en músicos de los grupos Pilot y Cockney Rebel su banda de acompañamiento, además de la correspondiente “legión” de cantantes. Se les puede considerar como un dúo, un trío, o como un colectivo musical, según se mire, con un carácter plenamente de estudio, de laboratorio, conseguidamente estilista, perfeccionista y frío.

El A.P.P. fue el ala comercial y pop del denominado rock progresivo junto a grupos como Supertramp y la Electric Light Orchestra. Bandas que bebían del pop de los Beatles y que debían también bastante al pop lírico y sinfónico de los que iniciaron ese discutido – usualmente considerado “pretencioso”, aunque tenga sus hallazgos- subgénero del rock, los Moody Blues de Justin Hayward y John Lodge.

Finalmente Woolfson se decidió a cantar, con éxito, a partir del quinto LP “The Turn of a Friendly Card” donde interpretó magistralmente su maravillosa “Time”.

A partir de ahí se fue animando y cantó en los discos de A.P.P. algunos de los temas, en ocasiones los de más éxito, como es el caso de la famosísima “Eye In The Sky” o la retro 60s “Don´t Answer Me”, y en otros posteriores como “Sooner or Later” o “Closer to Heaven”.

Pero tal vez su mayor momento de gloria no llegó hasta 1990, año en que fue publicada la “opera rock” doble “Freudiana”, que tenía que haber sido el undécimo LP del Alan Parsons Project, pero debido a problemas creativos con Alan se quedó en obra propia.

A todos los efectos es un disco de A.P.P. con los habituales arreglos de Powell, producción de Parsons y la galería de cantantes habitual. Al mismo tiempo es el “tour de force” de Eric Woolfson a lo largo de cuatro brillantes caras y 18 canciones, y el testamento del Alan Parsons Project.

Anuncio

Hasta su muerte en 2009 Eric publicó media docena de álbumes en solitario, pero lo más importante y por lo que será recordado ya estaba dicho.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

EL GRAN ERIC WOOLFSON, MITAD DEL ALAN PARSONS PROJECT
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.