| Escucha Blondie en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Ivan Král, guitarrista y bajista del Patti Smith Group, murió justo hace un año, a los 71 , a causa de un cáncer.
Fue su esposa quien informó que Král había fallecido en paz en su casa de Michigan. El músico quedará con letras de oro en la historia del rock sólo por los cuatro álbumes que grabó con Patti Smith, pero también por sus colaboraciones con Blondie e Iggy Pop, y por ser autor de canciones que han versionado U2, Pearl Jam, Simple Minds o los franceses Téléphone.
Ivan nació en Praga, Checoslovaquia, en 1948. Hijo de diplomáticos, se exilió a Estados Unidos en 1966 obteniendo la ciudadanía americana en 1981.
A principios de los años 70, Ivan Král fue parte del incipiente glam neoyorquino, movimiento al que allí suelen referirse más como “before punk” o proto punk.
Primero formó la joven banda Luger tocando el los principales sitios del underground, CBGB´S y Max´s Kansas City. Al poco, Kral se metió en la banda de acompañamiento de Shaun Cassidy y acabó dando con sus huesos en una versión embrionaria de Blondie, ya con Deborah Harry, que venía de ser hippie en la banda Wind in the Willows.
En 1974 ingresó finalmente en la banda de Patti Smith tocando el bajo y guitarra junto a Lenny Kaye. En los cuatro álbumes que grabó la banda, Král dejó su sello en unas cuentas canciones, la más recordada “Dancing Barefoot” (‘Wave’, 1979), pero también coescribió “Birdland”, “Ask The Angels”, “Pissing in a River”, “25Th Floor” o Revenge”, entre otras.
Una vez disuelto el grupo, colaboró a principios de los 80 con Iggy Pop en un par de álbumes, “Soldier” y “Party”, tocando teclados y guitarra y coescribiendo con Iggy la casi totalidad del segundo, incluyendo joyas como “Pumpin´ For Jill” o “Bang Bang”, que posteriormente Bowie grabaría en su flojo “Never Let Me Down” de 1987.
Král deja, así mismo, más de una decena de álbumes grabados en solitario o con grupos como Alias, Bang Bang Band, Eastern Bloc o Native.
El 28 de febrero será editado, tal y como estaba previsto, un último disco, ‘Smile’.
También en el recuerdo su magnífico documental sobre la escena neoyorquina de mitad de los 70 ‘The Blank Generation’, en el que aparecían Talking Heads, Ramones o Blondie.