Como todos los años, se aproximan las fechas para elegir las veinte canciones del año y los veintesáalbumes del año. Por supuesto, como cada año, PLASTICOS Y DECIBELIOS los dará a conocer a partir del 15 de Diciembre.
Harry Styles: recomendaciones
Pero dada la gran participación de los lectores de esta página, cada vez más masiva, nos gustaría saber cuales son vuestras opiniones, por donde van vuestras preferencias.
Así que este año, también daremos a conocer los diez álbumes del año, según los lectores de PyD.
Aquellos que acierten cuales serán los tres primeros álbumes , elegidos por JULIAN RUIZ como álbumes del año, tendreís derecho a tener una copia del mejor album del año. Habrá cinco copias para sortear.
Creo que es una buena convocatoria para que también nuestros diarios y fieles seguidores den a conocer sus gustos. Y ya vereis que no es tan fácil de elegir. Se dan muchas circunstancias y, a veces, los gustos personales se imponen agitadamente.
Espero vuestas listas de los diez álbumes del año.
Abajo, un recuerdo a los que fueron los diez álbumes del año 2009:
10 – FLORENCE AND THE MACHINE – “LUNGS”
Extraordinario debut. De mayor éxito que Gary Go, pero ha contado con la complicidad de la crítica británica, que se apresuró a darle un premio especial Brit. Naturalmente, de esta opera-prima me quedo con el trabajo excepcional de James Ford, el magnífico productor. ‘Drumming song’ es la mejor canción. Lo que no me gusta ya tanto son los temas de la violencia y la muerte, temas comunes en muchas canciones de Florencia. Si prefiero su arrogancia en las melodías. A veces, modernas, sentidas, con arreglos nada comunes o predecibles.
9 – THE TEMPER TRAP – “CONDITIONS”
El debut de este grupo de Melbourne no ha podido ser más permeable a toda Europa. Hasta tal punto que el grupo australiano se ha refugiado y vive en Londres. Lo que más me gusta de Temper Trap es su arrogancia en las canciones. No pueden evitar tener influencias de U2, pero son las mejores. La vitalidad del líder Dougy Mandagi es lo que sobresale en el estilo del grupo. Su voz y su forma de componer. Una línea de rock, de pop, vieja heredera de sus compatriotas, los fenomenales Midnight Oil. El veterano productor Jim Abbiss sabía que las forma de representar este tipo de música era precisamente el efecto de las viejas técnicas analógicas. Se notan bastante . por ejemplo, en la forma de grabar la batería y las guitarras.
8 – THE BLACK EYED PEAS – “THE E.N.D”
Ningún critico que quiera ser “diferente” reconocerá que la última obra de este genio llamado Will i. am. Es una obra maestra de pop y r´n´b moderno, interesante, inflamable. No es nada fácil hacer joyas como ‘I gotta feeling’ y ‘Meet me Halfway’, pero tienen tanto éxito, que resulta chocante calibrarlas como lo mejor del año. Es un complejo fatuo y estúpido de muchos. Cuando he hablado con Jimmy Iovine, el productor y actual director en Island, siempre me dijo que Will es una especie de soberbio captador de imágenes sonoras, con una facilidad nada habitual. Luego está Fergie, que es francamente fabulosa como cantante. El otro día, cuando la ví cantar‘Gimme Shelter’ con Mick Jagger y Bono y U2 me quedé francamente impresionado. El grupo de Will es el mejor grupo negro, de largo.
7 – MOBY – “WAIT FOR ME”
Sabía Moby que este álbum debía ser diferente, muy diferente por muchas circunstancias. Para empezar ya no estaba bajo techo de Daniel Miller y de una multinacional como EMI. A pecho descubierto, Moby ha hecho el mejor álbum desde los tiempos de “Play”. Incluso con canciones más forzadas con su “voz”, que con los “samplings” de soul, de blues, como antaño. A Moby le cuesta cantarlas. Pero es un álbum que escuchas y escuchas y no te cansas nunca. Es como el pop clásico de la electrónica. Imprescindible. La aportación de Ken Thomas de Sigur Ros, en parte de la música y el realizador de las mezclas, me parece francamente sorprendente. Escuchalo, por favor.
6 – PREFAB SPROUT – “LET´S CHANGE THE WORLD WITH MUSIC”
Hace dieciseis años, Paddy Mac Alloon, que quería ser el Burt Bacharach del siglo XXI, tenía una sensibilidad muy distante a los tiempos que corrían. Sony quería éxitos y Paddy hacía, simplemente, grandes canciones, como lo demuestra el hecho de oir este álbum, tantos años después, casi considerado como una maqueta. Un álbum personal, con una letras un tanto simples o, por lo menos, discutibles, pero que las melodías o la facilidad de meterse en el álbum del interlocutor, es lo que percute en este álbum, absolutamente necesario para este año. Gracias por creer en la música o como dice él mismo, en el retiro de su temprana senectud, “dejemos que el mundo cambie con la música”. Utópico, pero más que bello.
5 – CHRIS CORNELL – “SCREAM”
Cuando Cornell ha defendido este álbum,vapuleado por todos los retógrados y reaccionarios de la música, se ha referido a él como un álbum concepto, un elemento de psicodelia moderna como era “The dark side of the Moon” de Pink Floyd o la teoría de la evolución musical de “A night of the opera” de los Queen. Pero para entenderlo tienes que escuchar bastante música o técnica. Es posible que sea un álbum para técnicos, para productores. Pero desde ese punto de vista, no puedo expresar con justicia cuanto disfruto. Me parece una absoluta obra maestra del rock–dance-electronica moderna. Si hubiera tenido un poco de éxito comercial, sería indiscutiblemente mi favorito. Hecho tan sólo en seis semanas con Timbaland, cuando este tenía el toque del “cielo” es una maravilla de melodías, ritmos únicos, diferentes, una psicodelia nueva, excepcional. Me deja exausto porque cada vez que lo oigo siempre descubro algo bueno, algo diferente. Pero, amigo, hay que escucharlo sin prejuicios y sin anteponer la idea que era el cantante de un grupo de rock duro. Eso es mucho para el público en general.
4 – ARCTIC MONKEYS – “HUMBUG”
Nadie sabe como le llega la “luz divina” a Alex Turner, pero es el líder moderno con mejor futuro. El ha sido quien quería crecer desde el punto de vista de un grupo de rock y trabajar con esa máquina de la guitarra que es Josh Homme, el líder de Queens of the Stone Age y, ahora, en el supergrupo Them Crooked Vultures. Con él, Jamie Cook ha tocado las mejores guitarras de toda su vida, en sonido y profundidad. Sólo hay que escuchar ‘Propeller’. Luego, Turner ha querido seguir con la magia de James Ford. Este les conoce bien y les programa la mejor música para que la desarrollen luego en los directos. ‘Cornerstone’ es lo mejor que Ford ha hecho con ellos, con mucha diferencia. ¿Qué pasa ahora que Arctic Monkeys saben más, tocan mejor y suenan mejor?. Pues, que para los estúpidos puristas eso es perder espontaneidad. En realidad, es el paso para que Arctic Monkeys se hagan grandes. Y eso no les gusta a los frikis de los héroes sin éxito.
3 – WILCO – “THE ALBUM”
Siempre diré que es el álbum que más veces puedo escuchar sin cansarme, aunque no me sorprenda p orque en él, efectivamente, no hay grandes sorpresas, arreglos extraños o sentimientos de que Jeff Tweedy quiera investigar como le ocurrió más adelante al mismísimo Roger McGuinn, uno de sus grandes iconos. Hay algo en esa playa maravillosa, donde se rodó la película El piano y donde Neil Finn tiene su estudio en las afueras de Auckland, la más grande capital de Nueva Zelanda. Parece que las armonías de Lennon, los instrumentos como el mellotron se desarrollan con una intensidad y una belleza maravillosas, con la sóla presencia espiritual del que fue líder de Crowded House. Luego, hay ese duo entre Jeff y Feist , en una extraordinaria canción como ‘You and I’. Gran álbum, hermoso álbum.
2 – EMPIRE OF THE SUN – “WALKING ON A DREAM”
Es posible que la sónica y la temática de este álbum hayan tenido un génesis con el sonido electrónico de un grupo imprescindible en el tecno australiano como es Sneaky Sound System o incluso en origen de las ideas de las canciones Jonathan Sloan, pero la voz mágica de Luke, con este falsete mágico y la electro-acústica de Nick Littlemore convierten a esta opera-prima en un álbum soberbio, increíble, maravilloso. Me resulta terriblemente curioso y gracioso, que la batería programada sea la vieja Linn de comienzos de los años ochenta, la batería electrónica de ‘Billie Jean’. Sorprende la grabación de esas acústicas tan sorprendentemente sencillas. Pero todo, el compendio general tiene una fuerza sobrenatural. Sobre todo, en las canciones estrella, las que han salido como singles. Sin embargo, luego escuchas la melodía y la ternura de ‘Without you’ y te quedas perplejo. En fín, un gran descubrimiento para la nueva década. Ahora habrá que solventar los problemas entre Luke y Nick ,porque en estos momentos no se llevan muy bien.
NUMERO UNO – ALBUM DEL AÑO
1 – MR. HUDSON – “STRAIGHT NO CHASER”
Es posible que me haya quedado atrapado por los sonidos del álbum de Kanye West, que precisamente fue el álbum del año pasado. A West es posible que le supere su soberbia, su complejo de “yo soy el mejor” –que es verdad-, pero tiene tanta facilidad para descubrir o proyectar el talento que Brandon Flowers me aseguraba que Kanye no es un genio, es un extraterrestre. ¿Un galáctico como Ronaldo?. Bueno, de momento sabe prolongar su talento con un blanco como Mr. Hudson , del que dice que es el mejor cantante del mundo. Mejor que un negro. Pero Mister Hundson es encima un extraordinario compositor. Esa mezcla de composición, sónica increíble, super revolucionaria de West y la voz de Ben Hudson proyectan esta absoluta obra maravillosa. El mejor álbum de soul de un cantante blanco. Todos los temas tienen un coeficiente de inteligencia musical, que empalidecen otros productos. Como sucedía con el álbum de West, este álbum del año es como si escucharas el pasado, el presente y el futuro de la música. Apasiona, sorprende, enamora. Gracias por todo ello.
Abajo, la excelente Everything is broken de Mr. Hudson
39 comentarios
1. High Violet – The National
2. Postcards from a Young Man – Manic Street Preachers
3. The Night Before/The Morning After – James
4. The Suburbs – Arcade Fire
5. Work – Shou Out Louds
6. Transference – Spoon
7. Interpol – Interpol
8. One Life Stand – Hot Chip
9. To Lose My Life – White Lies
10. My Beautiful Dark Twisted Fantasy – Kanye West
Hay van mis cinco Julian,gracias y saludos
1-Arcade Fire-The Suburbs
2-Kanye West-My Beautiful Dark Twisted Fantasy
3-MGMT-Congratulations
4-Jonsi-Go
5-Tha National-High Violet
El album del año esta entre Arcade Fire – The Suburbs y Kaney West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
Hola Julian Ruiz, ante todo gracias por darnos la oportunidad en este blog masivo de expresar nuestros gustos de este año 2010. Aquí van mis discos:
10 – Jenny Berggren – My Story.
9 – Scissor Sisters – Night Work.
8 – Lena – My Cassete Player.
7 – Ellie Goulding – Lights.
6 – Alizee – Une Enfant Du Siecle.
5 – Chicane – Giants.
4 – Take That – Progress.
3 – Goldfrapp – Head First.
2 – Sade – Soldier of love.
1 – Kylie Minogue – Aphrodite.
Para mi el álbum del año sería un mano a mano entre High Violet, de The National, y The Suburbs, de Arcade Fire. Los dos tienen gran calidad en letras y en melodías.
Un saludo, Julián.
P.D. Por cierto, ¿llegaste a charlar con alguno de los miembros de Arcade Fire en su visita a España?
Mi álbum del año es el de FENECH SOLER, y eso que apena llevo oyéndolo dos semanas (pero a diario lo oigo dos veces por lo menos). Gracias por descubrírnoslo Julián los demás, todos los que comenta la gente y están en la lista semanal me van bien, pero el de FENECH SOLER es que es alucinante.
Saludos y gracias, Jesus R.
Ando un poco despistado con los lanzamientos de este año y me enteré hace poco de un par de artistas que habían sacado cosas nuevas y aún no he escuchado. Pero ahí va mi lista (un poco ecléctica, lo se):
10.Trent Reznor &Atticus Ross “The social network”
9.Sleight bells “Treats”
8.Combichrist “Making monsters”
7.Jonsi “Go”
6.Linkin Park “A thousand suns” Ya no esperaba nada de ellos y me han sorprendido.
5. M.I.A. “MAYA”
4.How to destroy angels (es un EP, pero es tan bueno…)
3.I, parasite “The sick are not healing”Es de diciembre del 2009 pero sí sería de lo mejor de los 12 últimos meses.
2.Deftones “Diamond eyes”
1.Killing Joke “Absolut dissent” Porque siguen igual de combativos e imaginativos que hace 30 años.
Se queda fuera por poco:
Plan B “The defamation of strickland banks”
The Arcade Fire- The Suburbs
Brandon Flowers- Flamingo
Belle and Sebastian- Write about love
Broken Bells- Broken Bells
LCD Soundsystem- This is Happening
Kings of Leon- Come Around Sundown
MGMT- Congratulations
Hola, que tal.
Para mi los albumes del año son:
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. MGMT – Congratulations
3. Brandon Flowers – Flamingo
4. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
5. The National – High Violet
Un saludo a todos
1. THE SOFT PACK – THE SOFT PACK
2. SUFJAN STEVENS – THE AGE OF ADZ
3. YEASAYER – ODD BLOOD
4. VAMPIRE WEEKEND – CONTRA
5. THE NEW PORNOGRAPHERS – TOGETHER
6. JONSI – GO
7. HOT CHIP – ONE LIFE STAND
8. THE DRUMS – SUMMERTIME!
9. THE DRUMS – THE DRUMS
10. LCD SOUNDSYSTEM – THIS IS HAPPENING
Y españoles, que también hay muy buenos:
BIGOTT – THIS IS THE BEGINNING OF A BEAUTIFUL FRIENDSHIP
Complicadísima elección, Julián. Supongo que todos los años confeccionar la lista de las mejores canciones y de los mejores álbumes debe de ser una pequeña tortura, teniendo en cuenta la cantidad de buena música que nos ofreces en tu programa.
Mi lista de álbumes es la siguiente:
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
3. MGMT – Congratulations
4. Jónsi – Go
5. Manic Street Preachers – Postcards From A Young Man
6. The National – High Violet
7. Broken Bells – Broken Bells
8. Marina & The Diamonds – The Family Jewels
9. Hot Chip – One Life Stand
10. Yesayer – Odd Blood
Este año me encantó el EP de NIN How to Destroy Angels, que es una pequeña gran maravilla y la banda sonora de The Social Network es sin duda lo mejor de la pelicula.
Como sorpresa citaré sin duda para mi la banda revelación del año… Fenech Soler, con un disco fantastico de principio a fin, no hay ningun tema de relleno.
Otra mención especial a uno de mis grupos favoritos de todos los tiempos… Manic Street Preachers con un fantastico album, con magnificas canciones.
Y por último a Hurts, que no los habia escuchado hasta hace unas semanas, y que fueron para mi una sorpresa…. la verdad y siendo sinceros más que una banda parece un producto de marketing feroz… pero no niego que la producción de los temas es impoluta y suenan geniales…. esa estética… ese sonido… en fin.
Saludos!!!!
Yo pongo mis tres…
– Arcade Fire – The Suburbs
– Band Of Horses – Infinite Arms
– Teenage Funclub – Shadows
lo primero, bravo por hablar asi del disco de chriss cornell, A mi me parece fantastico! como dices, lleno de matices, pero que paso? que hablamos del cantante de soundgarden, y tanto rockeros como electronicos no lo han sabido entender!
Mi lista:
Jonsi
The pineapple thief
The black angels
Havalina
motorpsycho
VIOLENS (IMPRESIONANTE)
Autolux
1 mgmt.congratulations
2 take that .progress
3 brandon flowers .flamingo
4 black eye peas.
5scissor sister
Ahí lanzo mis tres favoritos:
1- Congratulations/ MGMT
2- The Suburbs/ Arcade Fire
3- High Violet/ The National
1. Arcade Fire – The Suburbs.Soberbio en cd y en Directo
2.Porcupine Tree- The Incident.Que la memoria es frágil
3. Jonsi- Go. No para de hacer obras maestras.
4. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy. Tiene un sexto sentido
5. The National – High Violet. La voz.
6.Janelle Monáe-The Archandroid.Escucharlo es IMPRESIONANTE.
7. Doves- The Best of. Nunca un recopilatorio fue tan completo.
8.UNKLE-Where did the night fall. Tiene que estar de forma IMPRESCINDIBLE en la lista de los 10.
9. Johnny Cash- American VI: Ain´t no grave. Sublime
10. Julian Ruiz-Lo mejor de Plástico y Decibelios.No existe pero habría que inventarlo
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. MGMT – Congratulations
3. Brandon Flowers – Flamingo
4. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
5. The National – High Violet
Esta es mi lista aunque, siendo sincero, el disco que más estoy escuchando este año es el de MGMT
Después de décadas siguiéndote una de dos: o no evoluciono o es que me he vuelto adulto y escucho algunos discos que no oigo aquí. Mis diez son:
1. THESE NEW PURITANS “Hidden”. Obra conceptual que hay que escuchar como el que lee un libro, de principio a fin. Originales y diferentes.
2. BRENDAN PERRY “Ark”. Discazo del ex-Dead Can Dance. Su voz llega al alma.
3. THE NATIONAL “High Violet”. La voz de Matt y la batería sobresalen.
4. ARCADE FIRE. “The Suburbs”. Me quedo con la cola y la cabeza.
5. MANIC STREET PREACHERS “Postcards…” . Uno de sus tres mejores discos.
6. FIELD MUSIC “Measure”. Los nuevos XTC o casi
7. IRREPRESSIBLES ” Mirror Mirror”. Recuerda a Antony pero con muchas cuerdas…
8. YEASAYER “Odd Blood”. Tienen su personalidad y buenas melodías.
9. TWIN SHADOW “Forget”. Vuelta a sonidos de los ’80 actualizados.
10.OWEN PALLETT “Heartland”. Pop barroco de uno de los arreglistas de Arcade Fire.
Harper Simon – 1st Album
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. MGMT – Congratulations
3. The National – High Violet
4. Brandon Flowers – Flamingo
5. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
No me voy a llevar el premio, pero para mí han sido:
1.- The Suburbs (Arcade Fire)
2.- Come around sundown (Kings of Leon)
3.- Broken bells (Broken bells)
4.- Wolves and thieves (Goldheart assemby)
5.- Flamingo (Brandon Flowers)
6.- Congratulations (MGMT)
7.- Serotonin (Mystery jets)
8.- Bang goes the knighthood (The divine comedy)
9.- Owen Pallet (A swedish love story (EP))
10.- Maximum balloon (Maximum balloon)
lo que nos gusta una lista…………..
1. Arcade Fire – The Suburbs
2. High Violet – The National
3. MGMT – Congratulations
4. Postcards from a Young Man – Manic Street Preachers
5. Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
6. Brandon Flowers – Flamingo
7-Plan_B-The_Defamation_Of_Strickland_Banks
8-Kings of Leon- Come Around Sundown
9- Broken bells (Broken bells)
10-Jonsi – Go
Para mi son:
1º.-Congratulations (MGMT)
2º.-My Beautiful Dark twisted Fantasy
3º.-Flamingo (Brando Flowers)
4º.- Between Waves (David Fonseca)
5º.-The Suburbs (Arcade Fire)
Mis favoritos :
1- Arcade Fire – The Suburbs
2- Kanye West – My Beautiful Dark Twisted Fantasy
3- The National – High Violet
4- MGMT – Congratulations
5- Broken Bells – Broken Bells
6- Robyn – Body Talk
7- LCD Soundsystem – This Is Happening
8- Manic Street Preachers – Postcards from a Young Man
9- Marina & The Diamonds – The Family Jewels
10- Paul Weller – Wake Up The Nation
Los mios:
1 High violet (The national)
2 postcards from… (manics)
3 one life stand (hotchip)
4 the morning after (james)
5 night work (scissor sisters)
TRESSPASERS – Kashmir
álbum imprescindible de la banda danesa
1. Before today (Ariel Pink´s Haunted Grafitti)
2. Congratulations (MGMT)
3. Mena (Javiera Mena)
4. This is happening (LCD Soundsystem)
5. Forget (Twin Shadow)
6. Teen Dream (Beach House)
7. High Violet (The National)
8. MAYA (M.I.A.)
9. The Archandroid (Janelle Monae)
10. I´m new here (Gil Scott Heron)
ALBUMS DEL AÑO PARA JULIAN RUIZ:
1. ARCADE FIRE The suburbs
2. THE NATIONAL High violet
3. KAYNE WEST My beautiful twisted dark fantasy
Para mí:
1. ARCADE FIRE The suburbs
2. VAMPIRE WEEKEND Contra
3. DELPHIC Acolyte
4. PLAN B The defamation of Strickland Banks
5. THE NATIONAL High violet
6. MARK RONSON & THE BUSINESS INTERNATIONAL Record collection
7. KANYE WEST My beautiful twisted dark fantasy
8. BRANDON FLOWERS Flamingo
9. RUMER Seasons of my soul
10. TINIE TEMPAH The disc-overy
A veces me sorprendo de como se puede incluir dentro de los CINCO primeros álbumes del año a Congratulations, y cosas así. No sé si esto va de a ver quién conoce más grupos y va de rollo más alternativo, o realmente se valora la calidad musical si tantos estigmas ni apariencias. No quiero parecer irrespetuoso con mi comentario ni banalizar las opiniones que aquí se vierten, nada más lejos de mi intención, todos los gustos son válidos. Pero una cosa es eso y otra lo que yo percibo cuando leo eso y/o escucho mucho de los grupos que aquí se mencionan, no lo entiendo, en definitiva. Saturación en el mercado musical que no vende. Mi filtro es el siguiente:
***The Suburbs. ARCADE FIRE.
***Flamingo. BRANDON FLOWERS.
***Come Around Sundown. KINGS OF LEON(no me parece tan malo en absoluto).
***Ordre i aventura. MISHIMA. (Supongo también valen nacionales no.Sí , sí son catalanes y cantan en catalán, maldita barrera la del idioma, os animo a que escucheís este LP, no entra a la primera o segunda escucha, dedicarle un poquito de tiempo y os dareís cuenta que son muy buenos).
*** Bang goes the knighthood. THE DIVINE COMEDY.
***Nubes de Papel. DEPEDRO
1-MANIC STREET PREACHERS. Postcards…
2-TRENT REZNOR.B.S.O. La Red Social
3-THE NATIOMAL. High Violet
4-VAMPIRE WEEKEND.Contra
5-MGMT.Congratulations
6-ARCADE FIRE.Suburbs
7-LCD SOUNDSYSTEM.This is Happening
8-BLACK EYED PEAS.The beginning
9-TWO DOOR CINEMA CLUB.Tourist History
10-…y por favor!!! BRIAN FERRY. Muy bueno ese Olympia
#ARTUR:
No es que yo sea el mayor fan de MGMT, pero si a ti te parecen buenos el popero y pasteloso ‘Flamingo’ de BRANDON FLOWERS. y el horroroso y monótono ‘Come Around Sundown’ de KINGS OF LEON, a otros les puede gustar el Congratulations, no crees?
A mí ninguno de los 3 me parece nada bueno. Habiendo discos como el de The National, el de Arcade Fire, el de Reznor, el de Manics, el de Vampire, el de James…
Yo estoy totalmente de acuerod con el número 1 de John Grant que ha elegido la revista MOJO. I wanna go to Marz esla mejor canción que he oído en mucho mucho tiempo.
Arcade Fire ya hace tiempo que me cansó.
CREO QUE PARA JULIAN SERAN.-
3 THE SUBURS.- ARCADE FIRE.-
2 HIGH VIOLET.- THE NATIONAL.-
1 MY BEAUTIFUL….- KANYE WEST-
EMPEZANDO, CON QUE KANYE WEST PARA MI, BACALA’, PUES AHI VAN.
10.- BODY TALK .- ROBYN.-
9.- THE AGE OF ADZ.- SUFJAN STEVENS.-
8.- POSTCARDS FROM A ….- MANIC STREET PREACHERS.-
7.- FLAMINGO.- BRANDON FLOWERS.-
6.- THE SUBURBS.- ARCADE FIRE.-
5.- INTRIIGUER.- CROWDED HOUSE.-
4.- INFINITE ARMS.- BAND OF HORSES.-
3.- THE BEGINNING.- BLACK EYED PEAS.-
2.- TOGETHER.- THE NEW PORNOGRAHERS.-
1.- THE FAMILY JEWELS.- MARINA & THE DIAMONDS.-
POR SIEMPRE P Y D, POR SIEMPRE QUERIDO JULIAN, UN AÑO MAS EN
ACUERDOS Y DESACUERDOS. QUE ASI SEA SIEMPRE. FELIZ 2011 PARA TODOS.
Los favoritos de Julián:
1 .Kanye west: My Beautiful…
2 .Arcade Fire: The suburbs
3. The National:High Violet
Los míos:
1. Manic street preachers: Postcards from…
2. Eels: Tomorrow morning
3. MGMT: Congratulations
4. Arcade Fire: The suburbs
5. Kanye West: My favourite…
6. Crowded House: Intriguer
Mis 5 elegidos para éste caso serían:
1. K. West
2. Arcade Fire
3. LCD Soundsystem
4. National
5. MGMT
SALUDOS:
TENGO ANSIA POR OÍR EL ESPECIAL ESTE SÁBADO – DOMINGO DE PLÁSTICOS Y DECIBELIOS.LO MEJOR DE LO MEJOR. MI MOMENTO FAVORITO DESDE HACE UNOS AÑOS.
LOS 3 ALBUMES DE JULIÁN RUIZ SON:
1º ARCADE FIRE
2º KANYA WEST
3º THE NATIONAL
Y
4º M.G.T.M.
5º BRANDON FLOWERS
MIS 10 ÁLBUMES DEL AÑO SON:
1º TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS – MOJO
2º JOHNNY CASH – AMERICAN VI AIN´T NO GRAVE
3º SLY JOHNSON – 74
4º PLAN B – THE DEFANATATION OF STRICKLAND BANKS
5º BRIAN FERRY – OLYMPIA
6º MANIC STREET PREACHERS – POSTCARDS FROM A YOUNG MAN
7º BRANDON FLOWERS – FLAMINGO
8º SCISSOR SISTERS – NIGHT WORK
9º MASSIVE ATTACK – HELIGOLAND
10º JAMES – THE NIGHT BEFORE / THE MORNING AFTER
SIN MÁS:
JOAQUÍN CARMONA TORRE
SALUDOS JULIÁN:
SÓLO 4 LECTORES HAN ACERTADO LOS 2 PRIMEROS EN SU ORDEN, RAFY (DIJO UN TOP 5 Y FUE COMO EL TUYO), Lucía ( ACERTÓ LOS 4 PRIMEROS), Alb y JOAQUÍN CARMONA TORRE.
SIN MÁS:
JOAQUÍN CARMONA TORRE