“Space Oddity” , cinco años después de su lanzamiento, fue por fín número uno en el Reino Unido.
Hace poco presentó un nuevo video de “Space Oddity” para conmemorar el 50 aniversario del del número uno como en el Reino Unido
Subidos al sitio web oficial del fallecido cantante, los visuales del clip, dirigidos por Tim Pope, contienen imágenes de Bowie que nunca antes se habían visto de su concierto de 50 aniversario en el Madison Square Garden en 1997. También incluye imágenes de estudio producidas para el telón de fondo de la gira Sound & Vision.
Los fans han reaccionado muy positivamente ante el nuevo vídeo, aunque existan ya buenos clips de la clásica canción. Uno de ellos dijo:
“Me imaginé a David cantando ahora en la celebración del aterrizaje de la luna. Sin palabras”.
Otro comentó: “Impresionante. Perfecto. Estaba llorando y sonriendo al mismo tiempo”.
El vídeo se estrenó en un evento conmemorativo de la NASA en el Centro Kennedy de Washington, DC, el sábado.
“Space Oddity” se lanzó originalmente solo unos días antes de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin hicieran su aterrizaje en la superficie lunar el 20 de julio de 1969. La BBC utilizó la canción como banda sonora de su cobertura del momento histórico.
Sin embargo, a Bowie no le convenció en absoluto la inclusión de la canción para acompañar las imágenes de los astronautas. “¡Estoy seguro de que no escucharon en absoluto las letras!”, comentó en una entrevista posterior.
El Major Tom del tema quedaba perdido en el espacio, y Bowie tenía grandes dudas sobre la utilización del tema, preocupado por si el aterrizaje en la luna fallaba, combinado con letra de su canción, supondría un fracaso comercial y él quedaría vinculado de por vida con la tragedia.
Sin embargo, permitió que la BBC la usara, quedando como una canción histórica en la mente de todos los televidentes.
David Bowie grabó una versión acústica simplificada de “Space Oddity” a finales de 1979, que se publicó en febrero de 1980 como la cara B de ” Alabama Song, su versión del tema de Bertold Brecht, que también habían hecho los Doors.