| Escucha Elvis Presley en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Tom Jones jamás ha olvidado a Elvis Presley. Desde aquellos días en que como fan adolescente del “rey del rock” crecía en el sur de Gales asegurando a sus incrédulos amigos rockeros que “un día conocería a Elvis”.
Es una de las historias de las que habla el galés en su recién publicada autobiografía “Over The Top and Back”, libro que ha coincidido casi en su publicación con el disco , “Long Long Suitcase”, el tercero de la interesante serie producida por Ethan Johns, en la que “el tigre de Gales” volvía por sus fueros más crudos, soul, blues, folk y rock and roll.
Hay una divertida historia de su primer encuentro un tanto surrealista con Elvis y cómo el uno cantó para el otro en el cuarto de baño de un hotel que compartían, todo intercalado con su versión de “Elvis Presley Blues” de Gillian Welch (abajo vídeo).
“I was thinking that night about Elvis, the day that he died, the day that he died”.
El primer día que estrechó la mano a Elvis fue en 1965 en los estudios Paramount de Hollywood. Presley quería conocer a ese joven cantante galés cuyo nuevo single era “These Hands”.
En el estudio, Jones puedo ver a Presley “caminando hacía mí mientras entonaba ‘With These Hands…’, ¡oh, mierda!”.
“Me dijo: ‘¿Cómo diablos cantas así?’ Y yo le dije: “‘Escuchándote a ti, por un lado’. Y a Jerry Lee Lewis, Chuck Berry, Fats Domino, Mahalia Jackson y cosas por las que él estaba influenciado”. El dijo: ‘Sí, pero me crié allí. Fui a las iglesias evangélicas negras. ¿Hay algo como eso en Gales?’ Le dije: ‘No, yo lo escuché todo en la radio. Como todos nosotros hicimos en Gran Bretaña’.”
El álbum incluye varias buenas relecturas de viejos clásicos como ese “Factory Girl” de los Rolling Stones en clave bluegrass; la balada de Willie Nelson “Opportunity to Cry”; la célebre “Why Don´t You Love Me Like You Used To Do” de Hank Williams, que hicieron entre otros Elvis Costello, y la eléctrica “I Wish You Would” de Billy Boy Arnold (versionada por The Yardbirds y más recientemente por The Strypes). Además, ahora mismo, coge su célebre clásico “Delilah” en directo, y lo convierte en un tema que comienza como balada y lo lleva para arriba entre chorros de acordeón y un solo de guitarra eléctrica que cruje.
“Cuando escucho mis viejos discos, me gustan porque hay una gran cantidad de orina y vinagre en ellos. Todavía canto agudo en ciertas partes, pero el rango medio y el más bajo son mucho más ricos. Y mi cerebro y experiencia. Hay un viejo refrán que dice: “No puedes poner pelo viejo en hombros jóvenes”. Así que tienes que haber vivido para cantar ciertas canciones’.
Un comentario
Terriblemente desatinada su descripcion del momento que pasaron en el bano. Describe como se aseo Presley, delante de el, luego de hacer sus necesidades. Y le llama su amigo. Pero no solo es desatinada sino no muy inteligente. Hasta el momento de la aparicion del libro, el 90% de los fans de Presley, unos 13 millones en Facebook, eran grandes fans de Jones, no solo porque es una maravilla de cantante, sino porque en por lo menos 30 entrevistas solo maravillas hablaba de el. Pero ahora, es obvio que no cuenta con ninguno de ellos, y la prueba mas fehaciente es que su elepe no ha vendido suficientes copias ni para ingresar a la lista de los 100 elepes mas vendidos ni en el reuno unido ni en losEEUU, mientrars el de Preskey es el segundo mas vendido en el Reino Unido, con 615,000 copias vendidas en ese territorio en las utimas 6 semanas, y 38 anos despues de fallecido. Solo lo ha superado Adele…