Antes de Alice Cooper y Kiss, mucho antes de que Marilyn Manson hiciera su aparición, había un señor completamente maquillado echando fuego por la cabeza. Se llamaba, y se llama, Arthur Brown y hoy llega al 77 aniversario de su nacimiento.
| Escucha U2 en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Brown, creó uno de los grupos psicodélicos más poderosos y proto heavy en Gran Bretaña: The Crazy World of Arthur Brown.
“Fire”, su gran éxito, llegó en agosto de 1968, nº1 de las listas UK de singles. Una canción producida por Kit Lambert y Pete Townshend de los Who, con increíble puesta en escena de Brown y tocado llameante. La génesis del heavy metal.
El suyo fue un éxito efímero, pero el hijo de Screamin´ Jay Hawkins y Screaming Lord Sutch (él también tenía sus deudas) dejó grabadas en las retinas y en la mentes de muchos las imágenes y voz de más abajo.
Lo más increíble es que Brown ha seguido todos estos años en activo y por el último Halloween lanzó la nueva canción “Zombie Yelp”. El Halloween de la pandemia más raro y espectral que nunca.
Escrita por Brown y Alan Davey (ex Hawkwind), “Zombie Yelp” posee un ritmo retro espeluznante y distintivo, gracias a los teclados del fundador de Vanilla Fudge, Mark Stein, y los aullidos penetrantes y gruñidos demoníacos de Arthur. Entre unos y otros, al final todo queda en casa.
Davey comentó sobre la canción:
“Fue muy divertido escribir esta nueva canción con Arthur, siempre es un placer trabajar con él y sus letras son divertidas como una mierda. Estoy orgulloso de haberlo mezclado y producido también. ¡Pilla tu Yelp Zombie este Halloween y verás qué sucede!”.
Por su parte, Stein reflexionó sobre su historia con Brown, diciendo:
“El Mundo Loco de Arthur Brown y Vanilla Fudge compartieron escenario a finales de los 60. ¡Arthur todavía está loco después de todos estos años y todavía mata! “Zombie Yelp” es una melodía salvaje con excelentes ritmos y letras. Me divertí mucho tocando el órgano. Espera a escuchar este tema… ¡Me encanta!”.
Brown lo resume a la perfección, con su estilo típicamente enigmático:
“¿Espíritus rezagados? ¿Necesitas ayuda? ¡Sumérgete en ‘Zombie Yelp’!”.
Esta es su terrorífica versión de “The House of the Rising Sun”, grabada durante el confinamiento.
En su loca salsa, sobre las tablas en 1968 haciendo “Nightmare” en el Tienerklanken Belgian TV Kastival sacando para fuera todo el “metal”.
The Alan Parsons Project canta a Edgar Allan Poe en su ópera prima publicada en 1976. Aunque en concreto es Arthur Brown quién se desgañita y grita a Poe en “The Tell- Tale Heart” con sus cualidades vocales prácticamente intactas, con esa característica y poderosa voz.