| Escucha BUZZCOCKS en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Llegamos al 45 aniversario del punk y Steve Diggle, guitarrista de los Buzzcocks – uno de los mejores grupos de aquellos años en Inglaterra– ha hecho unas curiosas declaraciones, en las que sitúa los orígenes del punk británico en Manchester antes que en Londres.
Obviamente Diggle se refiere al punk británico, porque hay uno americano anterior (su precedente inmediato Richard Hell, New York Dolls, Stooges, por no hablar de las viejas bandas de garaje americanas) al cual no hace referencia.
Según Diggle el comienzo del punk fue el célebre concierto de los Sex Pistols (grupo londinense) en el Lesser Free Trade Hall de Manchester en junio de 1976.
“Trajimos a los Pistols a Manchester, y pusimos a las provincias en el mapa. Mucha gente piensa que el punk y los Sex Pistols comenzaron en Londres, pero no fue hasta que llegaron a Manchester que se dieron cuenta de que había toda una escena. Ya sabes, dicen que Jesús nació en Belén. Pues el punk nació en Manchester. En esos primeros conciertos cristalizó todo”.
Sex Pistols, el desencadenante de todo el punk británico posterior, era un grupo londinense, así es, otra cosa es que aquel concierto de Manchester fuera trascendental y generase una expansión del fenómeno, pero, a estas alturas, tratar de apuntarse el tanto resulta ridículo.
Y Diggle recuerda a todos sus paisanos de Manchester reunidos en aquel evento viendo con la boca abierta a Sex Pistols: miembros de Joy Division (destacadísimo combo del post-punk), miembros de Smiths, que bastantes años más tarde se convertirían en un icono indie, incluso cita al cantante de neo soul Mick Hucknall, luego cabeza visible de Simply Red.
Si nos atenemos a los citados, lo que generó el punk (Sex Pistols) en Manchester fue toda una corriente de grupos que fracasaron como punks (Warsaw, The Frantic Elevators) y que tuvieron su momento a finales de los 70 y a lo largo de todos los 80, encabezando otra serie de muy loables corrientes herederas del punk. Pero decir que el punk nació en Manchester es llevar las cosas demasiado lejos.
“La primera vez que vinimos a Londres, creo que fue a tocar en el 100 Club de Oxford Street. No fue mucho tiempo después de nuestro primer teloneo a los Pistols en Manchester. Se suponía que teníamos que hacer dos sets, lo cual no nos gustaba, no queríamos hacer dos conciertos. Pero después del primero nos pidieron hacer otro. ¡Estaban tan conmocionados y horrorizados con el primero!”.