En estos días el recordado cantante country Kenny Rogers hubiera cumplido 85 años.
kenny rogers: recomendaciones
Antes de convertirse en una gran estrella de la música pop fue parte del famoso grupo de música folk New Christy Minstrels en el que, en un momento u otro, militaron Gene Clark, Barry McGuire y Kim Carnes, entre muchos otros.
En 1967, él y otros miembros del grupo se fueron y formaron Kenny Rogers and the First Edition y en marzo de 1968 tuvieron un gran éxito con un sencillo de pop pegajosamente psicodélico, “Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In)”.
La canción, obra del gran compositor Mickey Newbury, llegó al número 5 de Billboard. Un año más tarde llegarían otros éxitos como “Ruby, Don’t Take Your Love to Town”, que alcanzó el número 6, y el single de 1970, “Something’s Burning” (nº 11).
Se dice que la letra del tema reflejaba la experiencia del LSD y que pretendía ser una advertencia sobre los peligros de su uso, aunque llegó a asociarse con la contracultura de los 60. La versión de The First Edition fue utilizada en “El Gran Lebwoski” de los hermanos Cohen, en 1998.
En total, The Fist Edition metieron 10 singles en el Hot 100, pero ninguno de ellos como “Just Dropped In”. A mediados de la década de 1970, Rogers comenzó una carrera en solitario convirtiéndose en uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos.
Por raro que parezca, la canción por la que Rogers es quizás más conocido, “The Gambler” de 1978, solo alcanzó el puesto 16 en las listas de éxitos aunque le valiese un premio Grammy, pero Rogers gozó más tarde de varios éxitos Top 5 y al menos un par de nº 1 con las famosas “Lady” y “Islands In The Stream” a dúo con Dolly Parton.
– TODOS LOS “JUST DROPPED IN”:
- Aunque compuesta por el cantante y compositor de country & western Mick Newbury, la versión original la publicaron Teddy Hill & the Southern Soul en un single Rice Records en octubre de 1967. Buena toma, mejorada sobradamente por otras subsiguientes.
- Un mes después, en noviembre de 1967 apareció la versión de Jerry Lee Lewis en su fantástico álbum “Soul My Way”. Una soberbia toma de tintes country y soul.
- Pero, como ya hemos visto, fue Kenny Rogers al frente de su First Edition el que se llevó el gato al agua y la convirtió en éxito ya en 1968 . El arreglo elegido – muy bien conseguido, hay que decirlo- fue en la onda del imperante pop psicodélico. Esta es la versión más conocida, la que sonó en la celebrada escena onírica del la película “The Big Lebwoski”.
- A remolque del suceso de esta versión, su autor Micky Newbury editó la suya a finales de 1968 en el LP “Harlequin Melodies”. Es casi una mezcla de la de Jerry Lee con el tono psicodélico de la de Rogers solo que en un tono más suave, folk y con el imprescindible sitar de moda.
- Hace una década Sharon Jones & The Dap Kings hicieron una versión soul que parecía muy original, pero no. Resultó ser un remake de la cuarta versión en discordia de la canción: la de Betty Lavette en clave de puro soul. Buenísima.
- Para completar el sexteto de versiones sesenteras, Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich registraron su propia lectura de la canción en 1968 para la BBC. Pero no la busquen en el CD doble del grupo en la BBC porque increíblemente no viene. Sólo está disponible en un álbum de vinilo de V.V.A.A. “Shapes & Sounds Vol. 3”. Dave Dee & Co. la convirtieron en un vibrante raver fuzz-mod cantada por Trevor “Dozy” Davies. No es de extrañar que cuando Kim Fowley visitó Inglaterra en 1966 dijese que DDDBM&T eran los mejores, porque era un grupazo en directo y tenían unos cuantos hits explosivos.
Hay más versiones posteriores de esta gran canción. Definitivamente tal vez fueron Supergrass los que consiguieron hacer algo nuevo con “Just Dropped In”. Era el año 1996 y el Brit Pop todavía ondeaba su bandera.