Elvis Costello: recomendaciones
Elvis Costello ha sido el que más tiempo ha tardado en rendir homenaje a su admirado el desaparecido John Prine, pero el que lo ha hecho de una manera más extensa y sentida. Ayer compartió en la red social un largo homenaje en memoria del músico fallecido por complicaciones derivadas del coronavirus.
El músico country y folk murió en Nashville el lunes 6 de abril. Había sido hospitalizado casi dos semanas antes, el 26 de marzo.
En el mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, Costello recordó simple y llanamente que “quería ser John Prine cuando tenía 19 años” y pretendía ya en aquel momento ser compositor.
Costello reveló que al principio de su carrera “tuve que dejar a un lado las canciones tranquilas que había escrito imitando a John Prine para poder levantar y encontrar mi propia voz”.
Más adelante Costello relata como descubrió la música de Prine por primera vez.
“Mi introducción fue a través de un single de Atlantic Records extraído de un cajón de descuento de 45 rpm en el mostrador de Rushworth y Dreaper en Liverpool”.
“Era una copia de “Sam Stone” con “IIlegal Smile “, que en dos canciones cortas me mostró todo lo que llegaría a apreciar en la escritura de John; en el lado A, una canción de increíble empatía, un relato inquebrantable de un veterano adicto y el impacto de su tormento en su familia, todo escrito con la autoridad de un hombre que había servido en el ejército, mientras que el lado B era una celebración alegre de placeres prohibidos”.
“Si John Prine solo hubiera escrito su álbum homónimo inicial, su lugar entre los grandes compositores de Estados Unidos estaría seguro”.
En otra parte del escrito, el músico recordó haber unido fuerzas con Prine para “un concierto para un mundo libre de minas terrestres” en 2002. El evento había sido creado por el veterano y defensor de la paz estadounidense Bobby Muller.
“… el propio John cantaba diferentes canciones de su catálogo todas las noches, siempre lanzando un hechizo al que los demás tendrían que responder. Nunca hubo una mano pesada en la forma en que su voz o sus canciones se conectaron con el objetivo de la gira”.
Clicando en la imagen de arriba se puede leer el tributo de Costello completo.